El cambio se hace efectivo desde la segunda semana de octubre

Orange le moja la oreja a O2 con Jazztel

La marca que pertenece al grupo de origen francés refuerza la apuesta convergente de su marca aumentando la capacidad de Internet móvil de las líneas móviles que incluyen 12GB.

Orange también responde a O2 desde Jazztel. El OMR de origen francés está decidido a aguarle la fiesta.

A pesar de su magnitud, los grandes operadores -Movistar, Orange y Vodafone no pueden abarcar todo. Existen muchos nichos de mercado y todo un elenco de perfiles de clientes. Por ello los operadores dan respuesta desde segundas marcas, como sucede ahora con Movistar, que acaba de lanzar la enseña O2 en España.

Sacando todo el jugo. Como es lógico, los cambios también de benefician de la mejora implementada por Jazztel hace unos meses con el llamado Depósito de Megas. Con este servicio los clientes que no agoten todo el volumen de datos pueden reservar la parte no utilizada durante el siguiente mes.

Un desafío que está originado múltiples reacciones por parte de sus competidores, a los que ahora se suma Jazztel.

El operador del grupo Orange, centrado en ganarse a los ahorradores exigentes, refuerza su familia de tarifas convergentes con un incremento sustancial de GB en la parte móvil.

No obstante, esta renovación no es generalizada y solo afecta a aquellas líneas móviles con 12GB asociadas a paquetes combinados (no a las tarifas only mobile).

A partir de la segunda semana de octubre, Jazztel aumenta la capacidad de Internet móvil de estas líneas hasta los 25GB, en un intento de mojar la oreja a O2.

La compañía aplica los cambios, tanto a nuevas altas como a sus actuales clientes, de forma automática.

Los GB mandan: Jazztel mejora su tarifa móvil con 12GB asociada a paquetes convergentes

Este impulso a sus paquetes convergentes «busca mejorar las prestaciones de sus productos ofreciendo a sus clientes una tarifa súper abundante que les permita sacar el máximo partido de la navegación móvil por internet«, apunta el operador en una nota remitida a los medios.

De este modo, desde esa fecha, cualquier usuario puede contar con una línea de fibra óptica de 50Mbps, una línea móvil con 25GB y 250 minutos y una línea fijo (sin llamadas), por 53,95 euros al mes.

No obstante, en la actualidad, el operador rebaja la cuota de todos sus planes de fibra de forma promocional hasta 2019.

Jazztel también se moja y rebaja el precio de sus tarifas convergentes

Oposición a O2 también desde el grupo Orange

Septiembre es tradicionalmente un mes agitado. Sin embargo este año lo está siendo aún mucho más por diversas razones. A los numerosos intercambios de compañía que se producen con motivo de la vuelta al cole, en 2018 se suman dos factores: la guerra del fútbol y la llegada oficial de O2 -comenzó a operar en junio en fase beta-.

El desembarco de la nueva marca bisagra que Telefónica sitúa entre Movistar y Tuenti está generando un efecto cascada y cada vez hay más competidores moviendo ficha para amortiguar su impacto. El más activo es el grupo Vodafone que, a través de su OMV Lowi, lanza todo un órdago al ofrecer su tarifa convergente de 50Mbps y una línea móvil con 20GB yllamadas ilimitadas por 34,95 euros al mes.

Jazztel, Lowi, Masmóvil, Amena, Pepephone… Todos quieren ahogar a O2

A eso también se suma la oposición por parte del grupo Masmóvil. Por si fuera escasa la batería de ofertas y mejoras de Yoigo, también recurre a Pepephone y a su propia marca, que acaba de recuperar su tarifa convergente más barata36,89 euros al mes.

Y a todas estas respuestas se suma ahora Jazztel con una mejora que no acarrea ninguna subida de cuota y responde a una de las demandas de cada vez más usuarios: disponer de más capacidad de Internet móvil.

Aunque no es la primera respuesta que se da a O2 desde el grupo Orange. Hace unas semanas Amena también mejoró su oferta aumentando la capacidad de Internet móvil de su tarifa de 10 a 20GB.

Amena repite estrategia: su tarifa con 20GB se queda de manera definitiva

 

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Jazztel ya no es un operador, sino una marca de Orange

Vuelta al cole: Todas las ofertas de fibra y tarifas convergentes para estudiantes

El grupo Masmóvil ya puede con todos: también usa fibra de Vodafone

acuerdo de fibra óptica entre Vodafone y Masmóvil

El precio del fútbol en los bares con Movistar+ sube como la espuma

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Martin
    Martin 6 septiembre, 2018, 17:47

    Por qué los espagnoles no saben pronunciar correctamente Jazztel.

    Jazz, igual que el estilo de música, no se pronuncia con J castellana, no se dice igual Jamón que Jazz…

    Eso me chocó mucho entre Barcelona y Madrid. En Barcelona saben hacerl a J pero en Madrid… no les entendía cuando me hablaban de "hazztel"…

    Responder
    • Manuel
      Manuel 6 septiembre, 2018, 19:47

      pues si te quieres echar unas risas pregúntale a la gente cómo dicen Huawei!!

      Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.