Les ofrece una tarifa antihuída: llamadas ilimitadas y 8GB por 20 euros al mes
Yoigo no quiere que sus clientes se vayan
Se trata de una rebaja de la renovada SinFín, que provocó la vuelta de la compañía a los resultados negativos en portabilidades.

Yoigo quiere que sus clientes se lo piensen dos veces antes de irse a otra compañía.
01/02/2016.- Hay ocasiones en la vida en las que hay que tomar decisiones dolorosas pero necesarias. Algo así es lo que tuvo que experimentar Yoigo cuando decidió retirar del mercado su exitosa tarifa SinFín de 20GB y sustituirla por una versión más ajustada en lo que a datos móviles, dejando el plan en 8GB sin tocar el precio (29 euros).
Un movimiento que no solo provocó las quejas de los usuarios, sino la vuelta a las cifras negativas en los resultados de portabilidades mensuales.
Con la intención de poner fin a esta sangría, Yoigo está dispuesta a hacer algo más que recuperar su SinFín original y ponerla a disposición de los nuevos clientes, al menos, hasta el mes de marzo. Así, el cuarto gran operador en España ofrece a aquellos usuarios dispuestos a marcharse una tarifa antihuída.
Dicho plan no es otro que la SinFín de 8GB, pero con una considerable rebaja. Así, a fin de convencer al usuario para que permanezca siendo cliente de la compañía, este podrá disfrutar de llamadas ilimitadas y 8GB de datos móviles por 20 euros al mes, según recoge MóvilToday.
Es decir, nueve euros menos que la SinFín de 20GB y un euro más que La del Cero 5GB, que cuenta con 100 minutos en llamadas.
Si pasamos a comparar esta tarifa de retención con otras alternativas similares ofertadas por la competencia, Yoigo dispone de un producto claramente atractivo. Amena, por ejemplo, cuenta con su plan con llamadas y SMS ilimitados, 7GB de Internet móvil y 60 minutos de voIP por 24,9 euros al mes; y Masmóvil cuenta con llamadas ilimitadas y 8GB por 26,9 euros mensuales.
Repetimos que la rebaja de la SinFín de 8GB de Yoigo únicamente es ofrecida a aquellos clientes de la compañía que hayan decidido abandonarla. Una contraoferta que, desde luego, es difícil de rechazar.
Yoigo quiere hacerse mayor
La retirada de la SinFín de 20GB fue un movimiento que muchos criticaron pero que desde el operador justificaron porque la mayor parte de los usuarios no consumían tantos MB y, además, porque buena parte del tráfico tenía lugar en las redes de Movistar, por lo que no era rentable para Yoigo.
Para solucionar este último punto, y reducir su dependencia de Movistar, la marca de TeliaSonera baraja varias posibilidades. La primera pasa por acudir a la próxima subasta del espectro de 2,6 y 3,5GHz, como ha confirmado el propio consejero delegado de la compañía, Eduardo Taulet.
El operador de la ‘verdad verdadera’ es ambicioso, y aunque se ha despedido recientemente del segmento convergente, quiere ser el referente del mercado ‘solo móvil’ en España.
Eso pasa, además de por ofrecer un catálogo de productos competitivo, por aumentar su cobertura en todo el territorio nacional. La compañía cuenta con 4.700 emplazamientos de 2G y 3G, lo que supone llegar al 80% de la población frente al 98% de sus rivales. En cuanto al 4G, la distancia es aún mayor, ya que ‘únicamente’ dispone de 3.000 antenas que alcanzan un 66% del territorio.
Para poner fin a este problema, la compañía aprobó a finales de 2015 un plan para incrementar el despliegue de su red LTE con 1.700 nodos más y llegar así a los 4.700 y al 80% de la población a partir de mayo de 2016. Un proyecto que tiene un coste de 25 millones de euros y para el que Yoigo ha necesitado, como es lógico, el apoyo de su matriz sueca.
Y en torno a todas estas informaciones no faltan, como es lógico, los rumores sobre la posible venta de la compañía a un tercero. Pero esa es otra historia…
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Las profecías incumplidas de Yoigo
Yoigo sigue sin poner fin a su tarifa ‘SinFín’
Fusión a lo Yoigo: Una muerte anunciada
Yoigo quiere que le suban ‘la paga’
Yoigo no puede costearse la diferencia
Yoigo lanza la nueva tarifa SinFín: 8GB y llamadas ilimitadas por 29 euros al mes