Equiparan las cuotas a las de Euskaltel Alarmak, que pertenece al mismo grupo
Masmóvil Alarmas y HomeGO asustan a sus precios y los suben hasta un 15%
Tanto Yoigo como la marca amarilla (que lanzó este servicio el pasado mes de mayo) incrementan la cuota mensual de sus tres kits en 4 euros al mes. Eso supone abonar 48 euros más cada año.

La publicidad de Masmóvil Alarmas (y la de HomeGO, de Yoigo) ya recoge el incremento en las cuotas mensuales de este servicio. Además, en ambos casos ha desaparecido el mensaje de «para siempre».
Todos los servicios de alarmas conectadas con la Policía (o Ertzaintza en el caso del País Vasco) del grupo Masmóvil han equiparado sus precios. Eso supone que tanto HomeGO, de Yoigo, como Masmóvil Alarmas, que es como se denomina para la marca amarilla, han subido sus cuotas mensuales hasta un 15,44%.
Concretamente han incrementado el precio de los tres kits básicos que comercializan (para pisos, áticos o bajos y chalets) en 4 euros al mes, lo que implica pagar desde ahora 48 euros más cada año. Como mínimo, el compromiso de permanencia que asume un cliente al solicitar la instalación es de 24 meses.
Esta tabla resume los precios y, en su caso, las actualizaciones en las cuotas de HomeGO (Yoigo), Masmóvil Alarmas y Euskaltel Alarmak:
Kit | HomeGO (Yoigo) Desde 11/21 | Masmóvil Alarmas Desde 05/22 | HomeGO (Yoigo) Desde 10/22 | Masmóvil Alarmas Desde 10/22 | Euskaltel Alarmak Desde 07/22 |
---|---|---|---|---|---|
Piso | 25,9€ | 25,9€ | 29,9€ (+4€) | 29,9€ (+4€) | 29,9€ |
Bajo o ático | 29,9€ | 29,9€ | 33,9€ (+4€) | 33,9€ (+4€) | 33,9€ |
Chalet | 35,9€ | 35,9€ | 39,9€ (+4€) | 39,9€ (+4€) | 39,9€ |
Por su parte, los clientes de HomeGO y Masmóvil Alarmas que solicitaron este servicio antes del 10 de octubre de 2022 mantienen de forma indefinida las cuotas que contrataron.
En qué consisten estos servicios de alarmas conectadas
Para los tres casos, HomeGO, Masmóvil Alarmas y Euskaltel Alarmak, el servicio en sí lo presta Sicor Seguridad, que es una filial de El Corte Inglés. El grupo Masmóvil se encarga de la comercialización a través de tres de sus operadores: Yoigo, Masmóvil y Euskaltel.
Las características son muy similares. Las instalaciones de HomeGO y Masmóvil Alarmas avisan a la Policía cuando es necesario y para Euskaltel Alarmak los que reciben la alerta es la Ertzaintza.
El número de elementos que se instalan depende cada kit. Como mínimo incluyen: un panel de control de doble vía (se conecta a través de una tarjeta SIM y de la fibra óptica), un teclado con sirena, una placa disuasoria, 4 llaves inteligentes, un sensor de movimiento sin cámara, otro sensor de movimiento con cámara y un sensor de puerta y ventana.
En todos los casos es posible incorporar, de forma opcional, una cámara HD con movimiento 360 y audio bidireccional que incrementa el precio en 5 euros al mes.

El servicio TeAcompaño, que está tanto en HomeGO, de Yoigo, como en Masmóvil Alarmas y Euskaltel Alarmak, hace un seguimiento del recorrido y activa un protocolo de emergencia si es necesario.
Lo que sí está incluido es el uso de la aplicación, con la que es posible conectar y desconectar la alarma y también activar el servicio TeAcompaño, con el que es posible enviar una alerta a la Central Receptora de Alarmas para que avise a los contactos o a los servicios de emergencia si fuera necesario.
El lanzamiento de estos servicios es bastante reciente. El primero en llegar al mercado fue HomeGO, de Yoigo. Su presentación es de hace menos de un año, a mediados de noviembre de 2021.
Menos tiempo tiene Masmóvil Alarmas, que se presentó a finales de mayo de este mismo año.
Y, por último, Euskaltel Alarmak se dio a conocer este verano, a mediados de julio.