A partir del 18 de enero los planes Vive 12, 25 y 33 suben un euro
Movistar encarece sus tarifas de contrato sin mejorarlas
El operador demuestra no tener ningún interés en los clientes de solo móvil.

Con esta subida de precio da la impresión de que Movistar quiere hacer un suicidio asistido a sus tarifas móviles de contrato, ya poco competitivas de por sí.
02/12/2015.- Durante la temporada navideña todo son palabras bonitas. Unas semanas de pura exaltación de valores y sentimientos como el amor, la bondad o la amistad y que, en cierto modo, se traslada a los operadores, que aprovechan para lanzar sus respectivas campañas y promociones.
La cosa es distinta cuando la Navidad llega a su fin, y con ella la temida cuesta de enero, que Movistar quiere, de alguna forma, complicar subiendo de precio tres de sus cuatro tarifas de contrato. Y lo que es peor: sin mejorar ningún apartado de dichos productos.
De esta forma, las actuales tarifas Vive 12, Vive 25 y Vive 33 subirán su cuota mensual un euro a partir del 18 de enero del año que viene. Del mismo modo, los mensajes de texto también se encarecen y llegan hasta los 20 céntimos.
El único plan que se salva de este empeoramiento de las condiciones es Vive 45. Así, el catálogo de tarifas de contrato de Movistar queda de la siguiente manera a partir del 18 de enero:
· Vive 13. Incluye llamadas a 0 céntimos (más 20 céntimos de establecimiento de llamada) y 1GB de datos móviles por 13 euros al mes.
· Vive 26. Por 26 euros mensuales cuenta con 200 minutos y 1,5GB de datos.
· Vive 34. Ofrece minutos y SMS ilimitados y 2,5GB de Internet móvil por una cuota mensual de 34 euros.
En los dos primeros casos se incluye 12 meses de suscripción a la aplicación de organización y gestión del tiempo Evernote. En Vive 34 a este añadido se le suma un año de acceso a Nubico, la plataforma de libros digitales.
La prioridad son los clientes convergentes
Sorprende la decisión de Movistar, que consigue algo que parecía harto complicado: hacer aún menos competitivas sus tarifas de contrato; que en conjunto son las menos atractivas de toda la oferta disponible entre los operadores con red propia y bastante peores que buena parte de las alternativas que ofrecen los OMV.

Capaz de lo mejor y lo peor: después de mejorar el prepago y de lanzar varias ofertas para el segmento convergente, Movistar maltrata a los clientes de contrato.
El mensaje de la enseña azul es claro: «damos prioridad a los clientes de Fusión+«. Lo cual es lógico y, hasta cierto punto, es lo mismo que hacen sus principales competidores. Sin embargo, de ahí a hacer el harakiri a su catálogo de tarifas solo móvil de contrato, hay un trecho.
Mal inicio de 2016 para algunos clientes de Movistar
Esta mala noticia se ha dado a conocer un mes después de que Movistar confirmara que a partir del 1 de enero de 2016 la tarifa ADSL Base pasará a costar tres euros más al mes, dejándola en 44,7 euros mensuales. Una subida de precio que, como ocurrirá con los planes móviles de contrato no trae consigo mejora alguna.
De la misma forma, el objetivo del operador azul es forzar a los usuarios a dar el salto a tarifas más completas e ir, poco a poco, cerrando el chiringuito del ADSL.
En definitiva, Movistar quiere rentabilizar al máximo la enorme inversión que está realizando en el despliegue de fibra, y para ello está intentando convencer a sus clientes de las bondades de su catálogo Fusión+. Por lo civil, con promociones y descuentos especiales; o por lo militar, como es el caso.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
El 4G llega al prepago de Movistar
Movistar regala un mes de su paquete Premium de televisión
Movistar quiere que siempre tengamos un iPhone nuevo
El futuro de la fibra de Movistar, en el aire
Así serán los televisores ‘gratuitos’ de Movistar
Erre que erre: Movistar sigue subiendo los precios