Los cambios entran en vigor desde el 3 de agosto
Instinto Básico: Jazztel sube el precio su paquete low cost a cambio de más GB
La marca de Orange sigue el camino de la enseña premium e incrementa la factura a sus clientes del plan Básico a cambio de 1GB extra.

A buen seguro que, en esta ocasión, muchos clientes de Jazztel no se verán seducidos por el incremento de cuota de su paquete todo en uno, Básico.
La melodía de las subidas de precios vuelve a sonar en el mercado de la telefonía. Y esta vez la compañía que baila al son de esta criticada estrategia no es otro que Jazztel. La marca de Orange no se desliga de este tipo de acciones y aplica un incremento de cuota mensual en su oferta convergente más económica a cambio, eso sí, de añadir algo más de capacidad de Internet móvil en la línea que contiene.
No obstante, esta subida de precio no afecta, a priori, a todos los clientes. De hecho, la enseña modifica unilateralmente solo las condiciones de su plan Básico, por lo que, desde el 3 de agosto, los titulares de este plan verán incrementada su factura mensual en 2 euros más y dispondrán de 1GB adicional en la línea móvil.
La alternativa convergente más barata de Jazztel pasa a tener un coste de 45,95 euros al mes
De este modo, desde la fecha señalada, Jazztel pasa a ofrecer en este pack una línea de fibra óptica de 100, 300 o 600Mbps, teléfono fijo con el que hay que pagar por el consumo que se haga, y una línea móvil con 5GB y 250 minutos para llamar.
Tras esta actualización, la cuota mínima de este paquete pasa a ser de 45,95 euros al mes, mientras que, si el usuario desea disponer de una conexión FTTH con 300 o 600Mbps, debe abonar 5 o 11 euros adicionales, respectivamente.
En cuanto al teléfono fijo, cabe señalar que las llamadas a fijos tienen un establecimiento de llamada de 21 céntimos y un precio por minuto de 10 céntimos a fijos nacionales. Por otro lado, las comunicaciones a móviles tienen la misma cuota en concepto del establecimiento de llamada, pero el precio por minuto asciende a 24 céntimos.
En cualquier caso, y como es habitual en estos casos, el cliente tiene el derecho a resolver su contrato con Jazztel sin ningún tipo de penalización durante los próximos 30 días.
Las promociones no calman las subidas de precio

Suenan las trompetas de las subidas de precio. Desde agosto Jazztel incrementa la factura mensual de los clientes de uno de sus paquetes convergentes.
Durante el verano, las ofertas de verano en telefonía toman la palabra. Durante este periodo de tiempo, son pocas las compañías que no se mojan para atraer a nuevos clientes que quieran disponer de una tarifa con alguna ventaja adicional aunque solo sea durante un periodo determinado.
Sin embargo, lo que es más extraño es que las compañías acometan una subida de precio en esta época del año como hará Jazztel el 3 de agosto. De hecho, la compañía dispone en la actualidad de una oferta para sumar nuevos clientes a su cartera.
Hasta el 30 de junio las personas interesadas en esta marca disfrutan de un 50% de descuento sobre la tarifa de sus tarifas convergentes Básico, Básico Plus e Irresistible (con 100Mbps simétricos) durante tres meses.
Además, los clientes que tengan alguna de las promociones vigentes pueden seguir disponiendo del descuento correspondiente sobre el precio antiguo hasta la finalización de su periodo de vigencia.
Jazztel se contagia de Orange
La subida de precios de Jazztel se produce poco después de que Orange también anunciase una nueva subida de precios. En este caso, el cambio de condiciones que introduce la enseña premium del grupo se produce el 28 de julio y afecta a Love Esencial y Love Sin Límites.
La estrategia es la misma: dar más por más. En este ocasión, Orange incrementa, al igual que Jazztel, la cuota de estos planes todo en uno a cambio de ampliar la capacidad de Internet móvil de las líneas móviles incluidas.
No obstante, las subidas de precio no son exclusivas de la casa de Orange. Desde julio, Movistar también incrementa la cuota mensual de sus planes Fusión (en este caso, los más básicos y también los más caros) con una subida que oscila entre los 2 y 10 euros, respectivamente.