El Ministerio asegura que la primera ronda ha culminado con éxito

Los operadores apuestan fuerte en la primera ronda por las licencias del 5G

Movistar, Orange, Vodafone y el grupo Masmóvil prácticamente duplican el precio de salida, que estaba fijado en 100 millones de euros.

El Gobierno ha recaudado casi 200 millones de euros en la primera subasta del espectro radioeléctrico del 5G.

Pujas sobre la mesa. Los principales operadores, Movistar, Orange, Vodafone y el grupo Masmóvil, han participado en la primera subasta para la adquisición de frecuencias 5G.

La subasta de los 200MHz en la banda de frecuencias de 3,6 a 3,8GHz (divididos en 40 bloques de 5MHz cada uno), que arrancó el miércoles 18 de julio, se realizó en cinco rondas.

Desde el Ministerio de Economía y Empresa detallan que la actividad ha sido del 60% hasta la ronda 4, y se ha incrementado al 80% en la última ronda. El precio por cada bloque ha oscilado entre los 4,06 millones de euros y los 6,07 millones de euros, superior a los 2,5 millones de euros que se había fija por cada bloque como precio de salida.

El calendario de la llegada del 5G a España

Movistar, Orange, Vodafone y el grupo Masmóvil desembolsan 197 millones de euros

De este modo, el desembolso total supera ampliamente los 100 millones de euros que la subasta tenía prevista recaudar como mínimo. De hecho, las pujas realizadas por los cuatro grandes operadores prácticamente duplica esta cifra.

En total son 197 millones de euros los recaudados en esta primera subasta. Todos los bloques tienen una cobertura geográfica estatal y una concesión de 20 años, ya que así los operadores «tienen un marco estable para acometer con certidumbre las inversiones necesarias para desplegar las nuevas redes 5G», según afirmó hace unos meses el entonces Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

Las compañías ahora solo deben abonar el 5% del precio final en un primer pago. El 95% restante lo harán en anualidades durante las dos décadas del periodo de concesión.

Como era de esperar los cuatros principales operadores han participado en la subasta de las frecuencias para el 5G.

Especial interés en esta subasta tenía Vodafone que, a diferencia de Orange y Movistar, que ya disponen de 40MHz cada uno, necesitaba pujar fuerte para no quedarse fuera de la carrera por las frecuencias 5G.

La incógnita en conocer el espectro adquirido por el operador rojo no parece que vaya a demorarse en conocerse ,a pesar de que el Ministerio no especifica qué bloques han adquirido los pujantes.

Los operadores ya prueban las mieles del 5G

Con la mirada puesta en 2020, fecha en la que se espera que se realice el despliegue comercial de las redes de quinta generación, algunos operadores ya han comenzado a probar sus bondades con algunos test.

El operador que más hincapié ha puesto en los últimos meses es Movistar. El principal operador del mercado cuenta con un proyecto conocido como Ciudades Tecnológicas 5G, centrado en desarrollar y mostrar las posibles aplicaciones de esta tecnología.

La compañía mostró el pasado mes de abril el primer caso de uso de estas redes con conducción autónoma y consumo de contenidos.

Otro de los operadores que ya juegan con las redes de quinta generación es Vodafone. Junto a Huawei el operador llevó a cabo con éxito la primera llamada 5G del mundo usando el nuevo estándar comercial NSA (iniciales de Non Stand Alone).

Vodafone España y Huawei hacen la primera llamada 5G del mundo

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

La Aotec quiere paralizar la subasta del 5G

5G: Qué es, cuándo llegará y por qué lo necesito

Competencia pone la cruz a las cabinas telefónicas

operadores sin 4G

Operadores que no pueden meter la cuarta marcha

Etiquetas: 5G

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Yo mismo
    Yo mismo 20 julio, 2018, 10:00

    Somos muchos los que tenemos el 4G de Amena en Casa que tenemos serios problemas para navegar. Todavía no han hecho que funcione el 4G de manera medio decente y ya se están flipando con el 5G. Que se dejen de tonterías y hagan que funcione bien lo que hay, que a veces parece tercermundista.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.