El servicio estaría disponible entre la mitad y finales de 2021

Starlink, el Internet estrella que llega al auxilio de la España rural

El servicio de Internet por satélite de esta división de SpaceX abre la posibilidad de suscribirse a su beta. Requiere un desembolso de 499 euros por el hardware, 60 por los gastos de envío y tiene un coste de 99 euros al mes.

Starlink llega a España en fase beta. ¿Qué ofrece este nuevo servicio?

A pesar de que España puede presumir de contar con una de las mayores redes de fibra óptica entre los países de su entorno, existe una importante brecha digital que priva a las zonas rurales de contar con conexiones en el hogar de calidad. Las iniciativas para solventar existen, tal y como demuestran compañías como Adamo o Ahí+, pero ahora llega una nueva propuesta, Starlink.

Starlink es una división de SpaceX que tiene como objetivo ofrecer Internet por satélite en cualquier rincón del mundo y que ahora aterriza en España como una solución para auxiliar a las zonas rurales.

«Starlink es ideal para áreas del mundo donde la conectividad ha sido un desafío. Sin estar limitado por la infraestructura terrestre tradicional, Starlink puede ofrecer Internet de banda ancha de alta velocidad a ubicaciones donde el acceso no ha sido confiable o no está disponible en absoluto«, afirman en su web oficial en donde los usuarios ya pueden apuntarse a la beta.

¿Pero qué ofrece Starlink? Esta nueva solución permite a los usuarios navegar con velocidades que oscilan entre los 50 y 150Mbps, y disfrutar de una latencia de 20 a 40 milisegundos en la mayoría de las ubicaciones. No obstante, la compañía avisa: «también habrá breves periodos sin conectividad en absoluto», aunque señala a medida que se instalen nuevas estaciones terrestres, se mejore el software de red, la velocidad y la latencia mejorarán.

Disponibilidad, precios y características de Starlink

Así es el kit de Starlink.

A pesar de haber abierto su fase beta en España, lo cierto es que se espera que Starlink comience a ofrecer cobertura a mediados o finales de año. Eso sí, la disponibilidad es limitada y los pedidos se procesan por orden de llegada.

¿Pero qué desembolso es necesario para disfrutar de Starlink? Según indica la firma, el usuario tiene que hacer frente al coste del hardware, que asciende a 499 euros, el envío del equipo valorado en 60 euros y el precio mensual del servicio: 99 euros.

Según afirma Starlink en su web oficial, el kit viene con todos los elementos necesarios para conectarse, incluido un router WiFi, fuente de alimentación, cables y trípode de montaje. Eso sí, para conectarse, este servicio requiere una vista clara del cielo para conectarse. Aun así, para asegurarse de que localización es adecuada, el usuario puede descargarse su aplicación oficial, disponible para dispositivos Android e iOS.

Cabe señalar que se puede cancelar el pedido en cualquier momento desde el área de cliente y devolver el kit Starlink dentro de los 30 días posteriores al envío para obtener un reembolso completo del pago del hardware.

Starlink, protección contra nieve y rayos

Los usuarios ya pueden solicitar el servicio de Starlink.

En el apartado de preguntas frecuentes, Starlink responde a aquellos que residen en áreas de fuertes lluvias, viento o nieve. En este sentido, tal y como asegura la compañía, «Starlink detectará y derretirá la nieve que caiga directamente sobre él; sin embargo, la nieve acumulado alrededor del aparato puede bloquear el campo de visión».

En lo que respecta a aquellos que se encuentren en áreas con rayos, cabe señalar que Starlink cumple con los requisitos de conexión a tierra del Código Eléctrico Nacional e incluye protección contra rayos.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Portabilidades móviles de enero: Simyo y República Móvil lastran al grupo Orange

mejora en las tarifas de fibra y móvil de Suop

Suop agiganta sus tarifas convergentes manteniendo las cuotas

Etiquetas: Internet

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Eduardo
    Eduardo 10 febrero, 2021, 22:50

    Con esto te ahorras la alarma, como ya te roban con el internet…

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.