Quiere comunicar sus novedades a un público más amplio
Sony, primera gran baja del Mobile World Congress de Barcelona de 2022
La gran feria de telefonía del año sufre ya tiene la primera gran ausencia de esta edición. La firma japonesa no acudirá a este evento en el que está por ver si nuevas compañías seguirán sus pasos.
La historia se repite: Sony no estará en el próximo Mobile World Congress de 2022. La firma nipona acaba de confirmar que no asistirá por tercer año consecutivo a la mayor feria de móviles que tiene previsto celebrarse entre el 28 de febrero y el 3 de marzo.
Así lo ha comunicado la compañía a la GSMA, empresa organizadora del evento, que ve como una de las firmas más relevantes del sector tecnológico vuelve a causar baja. «Sony Corporation ha tomado la decisión de no asistir con stand al MWC2022. En un mundo que gira hacia las oportunidades digitales y online, Sony se comunicará de manera que pueda llevar sus emocionantes noticias sobre productos a un público más amplio» ha explicado la firma en un comunicado que recogen desde Elperiodico.com.
El movimiento no es baladí. La decisión de Sony de no acudir al Mobile World Congress de 2022 supone abrir la puerta a que otras compañías tecnológicas sigan sus mismos pasos.
Sony: No al Mobile World Congress, sí al CES 2022
La ausencia de Sony en el Mobile World Congress choca si se tiene en cuenta que la compañía sí que asistió al CES 2022, otra de las ferias tecnológicas más relevantes del año que se celebró entre el 5 y el 7 de enero.
En este marco, la firma nipona realizó varios anuncios mostrando los prototipos de su segundo vehículo eléctrico bautizado como Vision-S 02, o su nueva generación de televisores.
La variante ómicron enciende las alarmas de la nueva edición del MWC
La pandemia del coronavirus ha tenido una especial incidencia en el Mobile World Congress de Barcelona. En 2020, la GSMA canceló el evento para regresar un año más tarde en una edición a todas luces atípica.
Por un lado, por el número de visitantes que en 2021 se dejaron caer por la gran feria de telefonía del mundo. El pasado año el Mobile World Congress reunió a más de 20.000 personas cuando, en 2019, acudieron más de 100.000 asistentes.
Y, por otra parte, por el gran número de ausencias de marcas relevantes en el sector. Samsung, Lenovo o Qualcomm decidieron no asistir al evento a pesar de los grandes intentos de la GSMA por crear un entorno seguro.
Ahora, la expansión de la variante ómicron vuelve a encender todas las alarmas a poco más de un mes de que se celebre la nueva edición del Mobile World Congress.
Por el momento, solo Sony ha anunciado su retirada de un evento que cuenta eso sí, con el respaldo de importantes compañías como Telefónica.