En Europa, los alemanes y holandeses son los que más recurren al teléfono para este fin
Sólo el 1% de los españoles usa su móvil para realizar pagos
El 68% de los ciudadanos de nuestro país no considera la posibilidad de realizar ningún tipo de transacción financiera a través de su móvil o PDA.

Sólo el 1% de los españoles usa su móvil para realizar pagos.
18/06/2008.- Muchos han sustituido la cámara de fotos, el GPS y el reproductor MP3 por un móvil que integra estas funcionalidades, pero lo que de momento parece difícil que vaya a reemplazar el teléfono es la tarjeta de crédito.
Según un estudio realizado por la consultora Unisys e ICR, sólo el 1% de los españoles utiliza el móvil como forma de pago. Lo más desalentador es que algo más de las dos terceras partes (68%) no considera la posibilidad de realizar ningún tipo de transacción financiera a través de su móvil o PDA.
Esta investigación, que se llevó a cabo a finales de marzo en España, Francia, Alemania, Holanda, Italia, Bélgica y Reino Unido, pone de manifiesto que otros usuarios europeos son menos reacios a la hora de realizar pagos vía móvil. El 9% de los europeos utiliza ya el móvil para realizar transacciones bancarias y compras on-line.
Los alemanes los que más progresos han hecho en este sentido, con un 21% de ciudadanos que utilizan ya su móvil para pagar la compra.
Desconfianza en el pago móvil
La razón principal de que los españoles apenas recurramos al teléfono para abonar sus compras es la desconfianza. Los ciudadanos de nuestro país se decantan masivamente por las entidades financieras (el 64% confía en ellas), frente a las operadoras (sólo el 5% confía en ellas).
Sólo uno de cada cuatro españoles considera seguro el móvil para llevar a cabo cualquier tipo de transacción, aunque no las realice. Casi el 60% de los ciudadanos de nuestro país no confía en la seguridad de los dispositivos móviles para comprar o pagar.
No obstante, los más jóvenes (alrededor del 35% de los encuestados entre 18 y 34 años) sí que consideran fiables los móviles para este fin.