La aplicación dejará de ser compatible con los SO de Nokia, BlackBerry y versiones antiguas de Android y Windows Phone
Nada de nostalgia en WhatsApp
A partir de finales de 2016 la plataforma no ofrecerá soporte a estos sistemas, dejándolos ‘a su suerte’.

Prueba visual: identifica los sistemas operativos que WhatsApp abandonará en los próximos meses.
29/02/2016.- En febrero de 2016 WhatsApp ha cumplido siete años de vida. Un largo viaje en el que la plataforma de Jan Koum y compañía se ha alzado como la referencia en el mercado de la mensajería instantánea, con más de mil millones de usuarios activos al mes.
Buen momento para hacer balance y para determinar no solo qué conviene hacer de cara al futuro, sino también qué cambiar del pasado para optimizar los siguientes pasos de la marca.
Así, WhatsApp ha dejado claro en su blog corporativo que la nostalgia no tiene sentido en esta industria. A partir de finales de este año, WhatsApp dejará de ofrecer soporte oficial a ciertas plataformas móviles minoritarias y en desuso: BlackBerry OS (incluytendo BlackBerry 10), Nokia S40 y Nokia Symbian S60.
Asimismo, la aplicación de mensajería también abandonará a su suerte a versiones antiguas de los sistemas operativos de Google y Microsoft. Más concretamente, Android 2.1 y 2.2 y Windows Phone 7.1.
Ya no tiene sentido
Como destaca la propia compañía, cuando WhatsApp fue lanzado en 2009, «la gente utilizaba sus dispositivos móviles de una forma muy distinta a la actual».
«La Apple App Store solo tenía unas pocas semanas de vida. Cerca de un 70% de los smartphones por aquel entonces contaban con los sistemas operativos ofrecidos por BlackBerry y Nokia. Los sistemas móviles de Google, Apple y Microsoft (que representan un 99,5% de las ventas de hoy en día) eran menos de un 25% de los dispositivos móviles vendidos hace siete años», explica WhatsApp en su comunicado.
Es por ello normal que la compañía quiere «centrar sus esfuerzos en plataformas móviles que usa la inmensa mayoría de la gente».
La decisión de WhatsApp («dura de tomar» según ellos) no significa que la aplicación dejará de funcionar en dichos sistemas de un día para otro, sino que la compañía no se molestará en asegurar que funcionen correctamente ni en que cuenten con las actualizaciones pertinentes.
Si eres de los pocos usuarios que hacen uso de alguno de los SO incluidos en la lista, y quieres seguir disfrutando de la app de mensajería instantánea por excelencia, el consejo de WhatsApp es claro: lo mejor es actualizarse y adquirir un smartphone con una versión más moderna de Android, iOS y Windows Phone.
En definitiva, adaptarse o mo… dejar de mandar emoticonos (y memes) por WhatsApp.
Se avecinan cambios en WhatsApp
O eso es lo que podemos deducir no solo de su hito al haber alcanzado meses atrás los mil millones de usuarios activos mensuales (condición impuesta por su dueño, Mark Zuckerberg, para comenzar a plantearse el rentabilizarla de alguna forma), sino de los planes que Facebook tiene para su ‘hermana’, Messenger.

La recomendación de WhatsApp es clara: actualizar a un móvil con un sistema operativo compatible.
En un documento recientemente filtrado se han desvelado los supuestos planes de la red social para comenzar a sacar un mayor rendimiento económico de los 800 millones de usuarios que utilizan mensualmente Facebook Messenger.
La idea pasa por facilitar las comunicaciones entre usuarios y empresas y, a partir de ahí, que las marcas puedan iniciar conversaciones con sus clientes para enviarles promociones y otros mensajes publicitarios. Siempre, eso sí, garantizando el respeto por el usuario, su intimidad y, sobre todo, evitando el spam agresivo.
De confirmarse este plan, una vez llevado a cabo y suponiendo que funcione, es de esperar que la siguiente plataforma en el punto de mira de Facebook sea WhatsApp. ¿O no?
Fuente: WhatsApp
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
No me llames, Dolores, mándame un WhatsApp
La publicidad llega a Facebook Messenger
Los operadores se alían con Google para ‘derrocar’ a WhatsApp
Evita las apps alternativas a WhatsApp
WhatsApp, ¿de verdad necesitamos grupos de 256 personas?
Nuevo hito para WhatsApp: Llega a los mil millones de usuarios