Quiere seguir la exitosa estela de su competidor Xiaomi en nuestro país

Oppo, a punto de empezar a galopar en España

A través de varias imágenes y mensajes la compañía de origen chino confirma oficialmente su inminente desembarco en España.

Se acerca el día para conocer los smartphones con los que Oppo quiere competir en España.

La fiebre Xiaomi tiene un nuevo efecto. ¿Su nombre? Oppo. Después de conocer las intenciones de la compañía en desembarcar en nuestro país, la firma de origen chino confirma de forma oficial su llegada a España, tal y como anuncia a través de su página web y sus perfiles en redes sociales.

«España, ya llegamos», es el escueto, pero inequívoco, mensaje que esta enseña difunde a través de sus canales ante su inminente desembarco. Por el momento, pocos más detalles se desprenden de las imágenes publicadas, donde aparece como protagonista la estatua de Felipe III que se ubica en el centro de la Plaza Mayor de Madrid.

En cuanto al smartphone que aparece a modo de marco en esta instantánea parece corresponder a uno de los dos modelos con notch (o cejilla) que la marca comercializa en la actualidad y cuyo diseño es muy similar. Se trataría del Oppo R15 o del Oppo F7, que cual cuenta con un hermano que acaba de llegar al mercado, el F7 Youth, anunciado este mes de mayo.

Oppo quiere ganarse al público joven

Este último modelo lleva ese apellido porque, según indica la marca, tiene como objetivo cautivar a los jóvenes. Es lo que se desprende de la propia definición que Oppo hace de sí misma. «Diseñado para los jóvenes del mundo», se puede leer en su web oficial en español. Un objetivo que la compañía intenta satisfacer poniendo hincapié en un aspecto especial para este tipo de público: la fotografía.

Para ello, la Oppo muestra la evolución en este apartado en sus diferentes modelos: desde lanzar el primer teléfono selfie con prestaciones de embellecimiento, hasta diseñar el primer teléfono con cámara giratoria motorizada.

Oppo, que actualmente ya está presente en 31 mercados de todo el mundo, ya había dado a conocer la intención de echar amarras en nuestro país a finales de 2017. Y no sería de extrañar que lo hiciera replicando el mismo modelo que el que emplea en otros países, donde dispone de una amplia red de tiendas exclusivas.

Quién está detrás de Oppo. Esta marca es una de las enseñas de BBK Electronics, una empresa que hace un año arrebató el segundo puesto a Apple como segundo fabricante de móviles a nivel mundial. Además de Oppo, esta multinacional también aglutina a otras firmas de renombre en este sector, como OnePlus y Vivo.

Oppo llega a España: La motivación de ampliar fronteras

Oppo España

Oppo ya conocía España. Esta marca es uno de los partners oficiales del Fútbol Club Barcelona. De hecho, el verano de 2017 presentó el smartphone Oppo F1 Plus FCB Edition con los colores de este equipo.

La desaceleración en la venta de smartphones en China ha obligado a las firmas originarias de este país a reaccionar. Este hecho ha producido que marcas como Oppo o su hermana Vivo, que obtienen el 70% de las ventas de este gigante asiático, hayan decidido tomar cartas en el asunto.

Sin ir más lejos, los resultados del primer trimestre proporcionados por Gartner dejan clara la necesidad de la compañía por ampliar sus fronteras y explorar nuevos mercados.

En la línea de los datos a nivel mundial proporcionados por esta consultora, Oppo cae a la quinta posición después de que Xiaomi haya aumentado significativamente su cuota de mercado, que ha pasado del 3,4% al 7,4% en apenas un año.

En este sentido, España se establece como un mercado muy interesante para las firmas chinas por dos razones. Los canales de distribución están más concentrados y la subvención de móviles por parte de los operadores se ha reducido en los últimos años.

Así, nuestro país será testigo directo de una lucha intensa entre dos de las principales marcas de smartphones chinas: Xiaomi y Oppo. Desde su llegada, la primera se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas, por lo que la compañía de BBK Electronics tiene mucho trabajo por delante para ganarse el favor del público.

Vía: Xataka móvil

Temas relacionados seleccionados por la redacción: 

El futuro de Zte tras suspender la venta de smartphones

Fotolog vuelve a la vida: así renace la popular red social de los 2000

Al calor de Internet móvil: Simyo regala 15GB para este verano

Etiquetas: smartphones

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.