España reúne 18 fabricantes de smartphones dispuestos a convencer a los usuarios

¡Malditos españoles!

Un servicio personalizado y un precio atractivo, claves para atraer a los clientes.

La capital española es sede de 6 de los 18 fabricantes repartidos por nuestro país.

La capital española es sede de 6 de los 18 fabricantes repartidos por nuestro país.

Pensar en smartphones es pensar en grandes marcas. Apple, Samsung, LG, Sony se reparten un mercado en el que empiezan a ganar peso fabricantes como Xiaomi o Huawei, gracias a unas características competentes a un precio muy atractivo.

Sin embargo, España, uno de los países con mayor acogida de smartphones, también puede presumir de contar con una amplia gama de fabricantes y smartphones made in Spain que no tiene nada que envidiar a opciones de otras marcas más conocidas. Una de las claves de su éxito se encuentra en el servicio personalizado que intentan ofrecer a cada cliente, acompañado casi siempre de un precio bastante asequible. Pero, ¿sabes cuáles son estos fabricantes españoles?

Galicia

  • Primux. Esta compañía fundada en 2007 cuenta actualmente en su catálogo con un total de 11 móviles, con unos tamaños que oscilan desde las 3,5 pulgadas hasta las 6. Además, la firma gallega también cuenta con su propio terminal 4G bajo el nombre Primux Nova, el cual se encuentra a la venta por 199 euros. Por el contrario, si buscamos el dispositivo más económico encontramos su Primux Delta Mini por 59 euros.
  • Blusens. Con sede en Santiago de Compostela, esta compañía orientada a la venta de todo tipo de productos tecnológicos también cuenta con su propia línea de móviles. En la actualidad ofertan 2 terminales, el Smart Trendy y el Smart View. El primero se trata de un terminal de cuatro núcleos con una memoria RAM de 1GB, mientras que el segundo es un modelo dual SIM con doble núcleo a 1,3GHz.

Asturias

  • Mama Android. En Avilés se encuentra Mama Android, una tienda regentada por Germán Pérez, el cual decidió crear su propio smartphone. Se trata del MamaAndroid, que se encuentra disponible por un precio de 109 euros y cuenta con 1GB de memoria RAM y una memoria interna de 4GB. Por otro lado, en su tienda virtual se pueden encontrar terminales de la firma china Jiake además de accesorios como altavoces.

Mamaandroid

Cantabria

  • Wolder. En el municipio de Los Corrales de Buelna se encuentra Wolder. Esta empresa, la cual ya ha cosechado varios premios durante su trayectoria, está orientada en la venta de productos ‘low cost’. De este modo, en su catálogo de móviles podemos encontrar dos smartphones por debajo de los 100 euros. El primero de ello es el miSmart Smile w1:), un terminal dual Core con 512MB de RAM disponible por 89 euros. Por diez euros más, encontramos el Wolder Baby un smartphone dual Core y dual SIM de 4 pulgadas, bajo el sistema operativo Android 4.2.

Aragón

  • Funker. Con sede central en Zaragoza, esta compañía cuenta con 5 terminales, entre los que destaca su X504 PRO. Un dispositivo con 2GB de RAM y 16GB de memoria interna bajo un procesador de 8 núcleos a 1,7 GHz. La compañía además tiene su propia línea de terminales orientados a «llamar y poco más», una opción ideal para personas mayores que no requieren de un móvil con grandes prestaciones.

Sunstech_C

Cataluña

  • Leotec. Fundada en 2002 LEOTEC es una marca dirigida al público joven. Están presentes también en sudamérica, concretamente en Perú y bajo su lema «Digital Lifestyle», ofrece una amplia colección de smartphones. Destaca su gama Titanium y su smartphone Iridium i150, un terminal Octa Core a 1,7 Ghz y 1GB de memoria RAM.
  • Sunstech. Aunque en 2011 la empresa inició una nueva etapa, Sunstech es una de las marcas insignia de Afex Eelectronics, distribuidor de la famosa firma japonesa AIWA. En su catálogo se puede encontrar 7 modelos diferentes de smartphones para todo tipo de público, cuyos precios varían entre 29,95 euros, el caso de su opción más barata, a 319,95 euros, precio de su terminal más completo, el Arrow. Un dispositivo con una cámara principal de 18 Megapíxeles y 16Gb de memoria interna, a los que hay que restar 3GB ocupado por las apps instaladas de serie.

Comunidad Valenciana

  • Energy Sistem. Se definen como una empresa internacional dirigidos a un público joven y urbano. En la actualidad ofertan cinco smartphones cuyos precios oscilan desde los 64,9 hasta los 279 euros. En el último caso hablamos del Energy Phone Pro QI, mientras que si se trata de su opción más económica, aparece el Energy Phone Colors. Pero esta compañía con sede en Alicante no sólo tiene su línea de smartphones. Su gama de productos abarca también tablets, auriculares o e-readers.

YouTube video

  • MyWigo. Una de las empresas con mayor crecimiento en los últimos años. Seguramente a los amantes del baloncesto les suene esta marca, ya que es patrocinador del Valencia Basket. MyWigo cuenta con siete modelos diferentes de smartphones entre los que destacan el MyWigo Wings 3 o su terminal Titan.

Andalucía

  • Edioom. Esta compañía localizada en la provincia de Huelva cuenta con una oferta de siete smartphones. Sus opciones más atractivas las encontramos con su gama S, en terminales como el S18, S19 y S20.
  • 3GO. Esta empresa con sede en Granada se encarga de la fabricación además de móviles de numerosos productos tecnológicos. De este modo, podemos encontrar tablets o cámaras deportivas bajo su sello, aunque su elenco de productos alcanza hasta a los drones. En cuanto a su línea de smartphones encontramos la familia Droxio con cuatro terminales entre los que destaca el Eliantus, con una pantalla de 5,5 pulgadas, 8GB de memoria interna y 1GB de memoria RAM. Todo ello impulsado por un procesador Quad Core a 1,3 Ghz bajo el sistema operativo Android KitKat.

YouTube video

Extremadura

  • Zetta. En la localidad de Zafra tiene origen uno de las últimas incorporaciones al mercado de smartphones en nuestro país. Se trata de Zetta, fabricante que puso recientemente a la venta su único móvil hasta el momento, el Zetta Multiverso. Un dispositivo disponible en dos colores que se oferta por un precio de 145 euros.

Madrid

  • Szenio. Constituida en el año 2008, esta empresa madrileña tiene en su catálogo nueve smartphones. Destaca su terminal Syreni 62FHD aunque el resto de alternativas también muestran características bastante competentes.
  • Bq. Hablar de Bq es hablar de una de las empresas mejor valoradas en la actualidad. Sus altas prestaciones a un precio adecuado la han convertido en una de las compañías referentes en nuestro país. Tal ha sido el éxito que la propia compañía decidió sacar a la luz el primer terminal bajo el sistema Ubuntu, logrando captar la atención mediática internacional.

szenio

  • GeeksPhone. Aunque actualmente ofertan un sólo dispositivo, GeeksPhone quiere ser «la revolución móvil». Al menos a eso apuntan con el nombre de su terminal Revolution el cual se puede encontrar en el mercado por 123 euros.
  • Vexia. En Torrejón de Ardoz se encuentra Vexia. Esta empresa tecnológica muestra en su catálogo cuatro smartphones. Bajo el nombre de Zippers, estos 4 terminales tienen un precio que va de los 119 a los 179 euros. Destaca su terminal Octa Core Zippers Phone 5 con una pantalla de 5 pulgadas. Sin embargo, al igual que otras compañías anteriores, Vexia también ofrece varias opciones de tablets y navlets bajo su sello.
  • Unusual. Aunque sus productos estén «diseñados en Marte y fabricados en Plutón», tal y como reza su lema, esta empresa madrileña creada en 2006 tiene una amplia variedad de dispositivos de lo más habitual como tablets, e-readers así como de smartphones. Su gama de smartphones abarca móviles de menos de 4 pulgadas a otros modelos de 5 y 6 pulgadas. Entre ellos destaca el Unusual 50Z con una pantalla de 5 pulgadas y una memoria RAM de 1GB  impulsado por un procesador Quad Core.
  • i-Joy. Esta empresa madrileña oferta en su catálogo un total de siete smartphones cuyos tamaños varían desde las 3,5 pulgadas a las 6. Respecto a este último caso se trata de un smartphone Quad Core con una memoria RAM de 1GB cuyo nombre es Elektra XXL. Si hablamos de su terminal más eficaz es necesario mencionar su Eccooqtium 5,5 Plus, un dispositivo Octa Core con 2GB de memoria RAM bajo el sistema operativo Android 4.2.2.

Por supuesto, decir que estas marcas pueden rivalizar con gigantes como Apple y Samsung está fuera de lugar. Sin embargo, es cierto que, poco a poco, algunas de estas alternativas sí están logrando hacerse un hueco en el mercado. ¿Llegarán a ser algún día un dolor de cabeza para los grandes fabricantes?

El ‘Colibrí’ de Orange llega a España con ¿datos ilimitados?

El smartphone, un arma de doble filo en niños y adolescentes

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Francisco
    Francisco 24 marzo, 2015, 20:41

    Falta uno, Wolder en los Corrales de Buena, Cantabria.

    Responder
  2. Javier
    Javier 25 marzo, 2015, 15:17

    Cataluña no pertenece a España ????. ahi esta LEOTEC

    Responder
  3. Anonimo
    Anonimo 25 marzo, 2015, 20:31

    ¿Y Blusens? De Galicia…

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.