Por el momento, en España no existe una normativa similar

Smartphone y trabajo: juntos pero no revueltos

En Francia ha entrado en vigor una nueva ley para regular el uso del teléfono móvil entre trabajadores y empresas fuera del horario laboral.

smartphone-y-trabajo-1

Separar nuestro tiempo de descanso con el trabajo se ha convertido en una tarea complicada por culpa del smartphone.

Son las diez de la noche. Estás viendo tranquilamente tu serie favorita cuando suena el móvil. Es un mensaje de tu jefe para pedirte que te hagas cargo de un asunto de última hora para el día siguiente.

Este tipo de situaciones se dan con más frecuencia de lo deseable. El smartphone ha cambiado nuestra vida y no siempre para mejor, como es el caso de esta invasión de la vida personal. Desconectar del trabajo es más difícil que nunca por culpa del móvil.

Sin embargo, en países como Francia este tipo de actividad se ha comenzado a regular. Con el arranque del año ha entrado en vigor una nueva Ley de empleo que obliga a empresas y organizaciones con más de 50 trabajadores a negociar con éstos el uso del teléfono móvil por motivos laborales fuera del horario laboral. Un derecho a la desconexión que, tal y como apuntan desde The Guardianllega para lidiar con la cultura del trabajo conocida como always on (siempre conectado). Pero, y en España, ¿estamos protegidos?

No prestar atención al móvil fuera del trabajo no puede ser causa de despido

Algunos convenios colectivos en España ofrecen compensaciones por molestar a los trabajadores fuera de su horario laboral

Por el momento, en nuestro país no tenemos una ley como la que se ha implantado en Francia, aunque sí es cierto que este tipo de cuestiones se han ido resolviendo durante los últimos años. Según nos cuenta Emilia Sánchez, abogada especializada en Derecho laboral de Legálitas: «Ha sido a través de convenios colectivos en aquellas actividades que se ven más afectadas porque los horarios son diferentes donde se ha comenzado a regularizar esta realidad mediante compensaciones económicas o complementos salariales».

No obstante, no contestar al correo o a un mensaje de tu jefe fuera del horario laboral «nunca puede ser un motivo de despido y se trataría de un despido improcedente», apunta la misma letrada.

smartphone-y-trabajo-12

Saber en qué momentos de descanso hay que prestar atención al móvil por motivos laborales es importante para que la relación entre jefe y empleado no se enturbie.

En su opinión, la medida adoptada en Francia resulta «positiva», sobre todo, en periodos como las vacaciones en los que, aunque estemos con el móvil encendido, no apetece tener la bandeja de correo llena de asuntos relacionados con el trabajo. «Las empresas tienen que adoptar medidas similares y ojalá llegue una normativa al respecto», concluye esta abogada de Legálitas.

El ejemplo ha comenzado a cundir entre las multinacionales. En Alemania, grandes empresas como Volkswagen han comenzado a adoptar medidas con el fin de respetar los tiempos de descanso. Otras compañías como Michelín, u Orange, en el sector telco, también han empezado a llevar a cabo iniciativas en este sentido.

Smartphone y trabajo: ¿Un riesgo para la salud?

La dependencia del smartphone, como cualquier otra adicción, nunca resulta positiva. Y mucho menos si es por una cuestión laboral. Algunas personas consideran que, por ejemplo, no responder un e-mail fuera de su horario de trabajo puede proyectar una imagen de despreocupación o falta de interés por el puesto.

Situaciones como ésa son las que puso a prueba un reciente estudio que publicó la Asociación Americana de Psicología hace unos meses. Los resultados de esta investigación evidenciaron que tanto el estrés, como el estado de ánimo y los niveles energéticos se ven directamente afectados cuando no se desconecta del trabajo.

Y es que todo el mundo tiene derecho a descansar cuando concluye su jornada sin que eso le repercuta en su salud.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Posibles chats en WhatsApp entre jefes y empleados

Súper Pepe Bros aGIGAnta sus bonos de Internet móvil

Como si del clásico videojuego Super Mario Bros se tratase, Pepe hace uso de la seta mágica para duplicar el tamaño de su bono de 5GB, que ahora ofrece 10GB y tiene una cuota inferior (pasa de 29,9 a 24,9 euros al mes).

Kissenger, el gadget para besar desde el móvil

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.