¿Habrá una versión light?

El Pepsi Phone es una realidad

El terminal Android, bautizado como Pepsi P1, es un gama media orientado a mercado chino.

ff

Se espera que el smartphone Pepsi P1 sea presentado en Pekín el 20 de octubre, dando el pistoletazo de salida a la llegada de una nueva línea de productos de la multinacional al mercado chino.

13/10/2015.- La vida es una cuestión de preferencias. Y en lo que se refiere a bebidas gaseosas azucaradas, el debate siempre será el mismo: ¿Coca-Cola o Pepsi? En el caso de la telefonía móvil no va a haber problemas a la hora de elegir.

Porque los rumores que han inundado la Red en los últimos días se han confirmado finalmente: Pepsi está trabajando en su propio smartphone.

El Pepsi P1, que es como se conoce al terminal, es un móvil Android que, según las especificaciones filtradas (pero no confirmadas por la compañía), se encasillaría en la gama media.

En la imagen mostrada, que incluye un pequeño listado de características técnicas, se puede apreciar que el smartphone de Pepsi dispondría de una pantalla de 5,5 pulgadas de 1.080p, sensor de huellas dactilares, cámara principal de 13MP y frontal de 5MP, procesador de 1,7GHz, RAM de 2GB, memoria interna de 16GB, sistema operativo Android 5.1 y batería con una capacidad de 3.000mAh. El precio del teléfono rondaría los 200 dólares (unos 176 euros al cambio).

Como decimos, la multinacional norteamericana no ha confirmado ninguna de estas especificaciones, aunque sí que se ha apresurado en asegurar que el proyecto es una realidad, y que el Pepsi P1 verá la luz, en principio, en el mercado chino: «Estamos encantados de compartir con vosotros que Pepsi está trabajando en el lanzamiento de una línea de teléfonos móviles y accesorios en China en los próximos meses».

La misma fuente de la compañía, en declaraciones a los medios, ha explicado que el terminal «solo estará disponible en el mercado chino, siguiendo la estrategia de otros productos bajo la licencia Pepsi, que incluye una línea de ropa y complementos».

Todo apunta a que el smartphone Pepsi P1 será presentado en Pekín el próximo 20 de octubre.

Más que bebidas

Pepsi no es la primera marca de bebidas que decide probar suerte en el mercado de la telefonía móvil. El mejor ejemplo de ello es Red Bull.

La firma del toro rojo no solo ‘da alas’, sino que también ofrece cobertura como operador móvil virtual en tres países: su Austria natal, Bélgica y Polonia.

k

Además de ‘dar alas’, Red Bull pone a disposición de los usuarios de Austria, Bélgica y Polonia sus servicios como OMV.

Disponen de tarifas de contrato y prepago, además de un completo catálogo de smartphones y otras ventajas relacionadas con los eventos deportivos que patrocina la compañía.

De hecho, Red Bull Mobile también está presente como marca en Sudáfrica, aunque en este país no dispone de servicios como OMV, sino que centra su actividad en dar acceso prioritario a distintos contenidos deportivos y de lifestyle.

Fuente: Daily Mail

Imagen portada: Mashable

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Los 10 mayores fracasos de la telefonía móvil

John Sculley, ex CEO de Apple, da el salto al mercado de los smartphones

¿Pueden desaparecer los teléfonos móviles actuales?

¿Cuál es el origen del nombre de las principales marcas de móviles?

Los smartphones del futuro deben ser más resistentes

Descubre las tarifas Monumentales de Fleximóvil

Flexi Móvil vs Llamaya Móvil

«Simyo nunca va a lanzar una tarifa ilimitada»

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.