Excepto en África, donde el modelo más popular es el Samsung Galaxy S5
El iPhone 6 es el smartphone más usado en casi todo el mundo
Según los datos del primer trimestre de 2016 del informe Mobile Overview Report que elabora Scientiamobile. Y las distintas versiones del iPad son los tablets más habituales en todo el planeta.

El iPhone 6 es el smartphone más usado del mundo en cinco de las seis regiones del mundo.
A pesar de que en el mundo existe una enorme diversidad en cuanto a monedas, idiomas o costumbres, se da una gran uniformidad a la hora de elegir el smartphone más usado. El iPhone 6 es el preferido en prácticamente todas las zonas del planeta, a excepción de África, donde el modelo más popular es el Samsung Galaxy S5 (y el teléfono de Apple ocupa la tercera posición en este continente).
Los datos provienen del informe Mobile Overview Report que elabora la empresa Scientiamobile y recoge otra serie de variables interesantes como los sistemas operativos más utilizados, el tamaño medio de las pantallas y la penetración que tienen los smartphones, los teléfonos móviles básicos y los tablets.
Scientiamobile divide el mundo en seis áreas y estas son las conclusiones más destacadas del primer trimestre de 2016:
Los dispositivos móviles más usados en Europa
Europa es la región del mundo con mayor penetración de tablets (32%)
En el viejo continente los teléfonos básicos (o features phones) aún tienen un 9% del mercado. El 68% usa smartphones y también es muy habitual disponer de tablet: uno de cada tres europeos (32%) dispone de uno de estos aparatos.
En el Top 5 de smartphones más usuados se mezclan tres modelos de Apple con dos de Samsung. El iPhone 6 supone el 9% del mercado en el Viejo Continente, seguido del iPhone 5s (6%). El último modelo de la marca californiana, el iPhone 6s está en la cuarta posición (4%).
Con respecto a los modelos de Samsung, el Galaxy S5 (5%) y la generación anterior, el Galaxy S4 (3%), son los más usados por los europeos.
Casi las dos terceras partes del mercado (62%) usan Android, el doble que los que optan por iOS (34%). Windows Phone araña sólo un 4% y el resto de opciones (BlackBerry, Firefox…) suman un 3% en total.
La mayoría de los europeos (85%) se decanta por pantallas de entre 4 y 5,5 pulgadas
El 85% de los usuarios de smartphones en Europa usa smartphones con pantallas de entre 4 y 5,5 pulgadas. En el caso de los tablets, el tamaño preferido ronda las 10 pulgadas (54%) y los cinco más usados llevan una manzana mordida en la parte trasera.
Los dispositivos móviles más usados en Asia
Asia es el continente con mayor penetración de smartphones: 89%
El uso de smartphones está muy extendido: el 89% de los asiáticos utiliza un teléfono inteligente. Los móviles básicos sólo tienen una cuota de mercado del 3% (la tercera parte que en Europa). Llama la atención la escasa penetración de los tablets: únicamente lo usa el 8% de la población.
Apple es la marca más popular, tanto en smartphones (donde los cuatro modelos más usados son de esta marca) como en tablets (el Top 5 son diferentes versiones del iPad).
Aún así Android tiene el 70% del mercado, más del doble que iOS (28%). Windows Phone (2%) tiene una presencia testimonial y el resto de ecosistemas supone el 4%.
Uno de cada cuatro asiáticos usa una pantalla de 5,5 a 6 pulgadas
Los asiáticos prefieren las pantallas grandes: uno de cada cuatro (26%) usa un smartphone con display de 5,5 a 6 pulgadas y el 25% opta por equipos con una diagonal de entre 5 y 5,5 pulgadas.
Los dispositivos móviles más usados en América del Norte
Los datos guardan bastantes similitudes con los de Europa. En Estados Unidos y Canadá los features phones todavía tienen un 8%, las tres cuartas partes (74%) utiliza un smartphone y uno de cada cuatro (24%) tiene un tablet.
Los cuatro modelos de smartphone más usados con un iPhone. Samsung se cuela en la quinta posición con el Galaxy S5.
Apple, con sus distintas versiones de iPad copa los cinco puestos del Top 5 de tablets.
En América del Norte iOS representa más de la mitad del mercado de sistemas operativos
La principal diferencia entre Europa y America del Norte es la cuota de mercado de los dos grandes ecosistemas. Aquí Apple iOS domina el mercado con un 51%, aunque Android cada vez va ganando terreno y se sitúa muy cerca, con un 47%. El que prácticamente no tiene nada que hacer es Windows Phone (1%).
En America del Norte se decantan por las pantallas de tamaño medio y grande. El 35% usa un smartphone con display de entre 4,5 y 5 pulgadas y el 44% elige un modelo con pantalla de entre 5 y 6 pulgadas. Sólo un 20% opta por modelos de 4,5 pulgadas o menos.
Entre los tablets también triunfan los que rondan las 10 pulgadas: el 65% tiene un equipo con estas dimensiones.
Los dispositivos móviles más usados en América del Sur
El Sur del continente americano es una de las zonas del mundo con mayor tasa de smartphones: 81%. Los teléfonos móviles básicos apenas tienen el 2% y los tablets tampoco cuentan con demasiados adeptos: 16%.
El Motorola Moto G tiene una cuota de mercado muy parecida a la del iPhone 6 en América del Sur
En cuanto a las preferencias por los smartphones hay una gran diversidad. El iPhone 6 ocupa el primer puesto (5%), pero con el mismo porcentaje que el Motorola Moto G. La segunda generación de este modelo está en cuarta posición y también se cuela un modelo de Samsung en el tercer puesto, que es para el Galaxy Grand Prime.
Entre los tablets triunfa Apple (los cuatro primeros son modelos de iPad), pero al menos uno de otra marca, el Samsung Galaxy Tab Lite 3, entra en el ranking en la quinta posición.
Android, con el 76%, arrasa en América del Sur. Apple iOS tiene sólo el 19% de este mercado. Y Windows Phone, aunque lejos de los otros dos, logra un 5%.
Por pantallas las más usadas con las de 5 a 5,5 pulgadas (38%) y casi la mitad (49%) está entre 4 y 5 pulgadas).
Entre los tablets destacan dos tamaños: los modelos de 7 pulgadas (29%) y las que rondan las 10 (41%).
Los dispositivos móviles más usados en África
En el continente africano es donde los features phone conservan una mayor cuota de mercado: 12%, pero los smartphones tienen una penetración similar a la de los europeos: 68%. Los tablets son utilizados por el 19%.
Los africanos se decantan principalmente por smartphones de Samsung (Galaxy S5, Galaxy S4, Galaxy Grand Neo y Galaxy J1) y sólo el iPhone 6 se cuela en el Top 5 en tercera posición.
Entre los tablets también hay diferencias con el resto del mundo. El modelo más usado con diferencia es uno de marca blanca, el Vodafone Smart Tab 3G (12%). Le siguen tres versiones del iPad y cierra el ranking el Samsung Galaxy Tab 4 de 7 pulgadas.
Sólo un 10% de los africanos utiliza Apple iOS
En África iOS apenas logra alcanzar el 10% del mercado mientras que Android tiene casi ocho veces más (79%). Windows Phone aún conserva el 5%, por lo que es una de las zonas donde tiene más presencia.
En cuanto a pantallas, las de 4 a 4,5 pulgadas representan el 25% y las de 5 a 5,5 pulgadas suponen el 28%. Las grandes (de 5,5 o más) y las pequeñas (de 4 o menos) son las emplean el 13 y el 16%, respectivamente.
En cuanto los tablets se reparten principalmente en dos grupos: los de 7 pulgadas (37%) y las pantallas que están entre 9,5 y 11 pulgadas (53%).
Los dispositivos móviles más usados en Oceanía
En esta zona los móviles básicos rondan el 6% del mercado y los smartphones llegan hasta el 71%. Los tablets, por su pare, son usados por el 28%.
En Oceanía triunfan los tablets de 10 pulgadas (74%) y Apple iOS tiene el 58% del mercado de sistemas operativos
Los iPhone son los modelos favoritos. Únicamente el Samsung Galaxy S5 se cuela entre las diferentes generaciones de Apple y ocupa la tercera posición.
Donde la preponderancia de Apple es absoluta es en el mercado tablet: los cinco primeros modelos son iPad.
En Oceanía, como en América del Norte, iOS es el sistema operativo más extendido: 58%. Android está algo más lejos, con un 41%. Y Windows Phone apenas tiene espacio (1%).
El tamaño de pantalla favorito claramente es el de 4,5 a 5 pulgadas (38%) y le sigue el que va de 5 a 5,5 pulgadas (23%).
En cuanto al display de los tablets, las tres cuartas partes (74%) utiliza uno de unas 10 pulgadas.