Ya está disponible desde 29,95 euros al mes
Orange pone en marcha Smart Security, su avance hacia el hogar inteligente
El operador lanza este servicio de la mano de Tyco, empresa especializada en soluciones de seguridad.

Smart Security es la nueva respuesta segura de Orange para el hogar inteligente.
No es ciencia ficción. Controlar algunos aparatos desde el móvil es una realidad cada vez más habitual. Ante este avance uno de los aspectos que más preocupa a los usuarios es el de la seguridad.
Orange quiere avanzar en la construcción de los hogares conectados con el smartphone como centro de operaciones para cualquier tarea y el último paso para ello ya tiene nombre: Smart Security. La compañía ha firmado un acuerdo con Tyco, empresa orientada a soluciones de seguridad, con la que poner en marcha este nuevo proyecto.
Desde la compañía afirman que «Smart Security es una solución innovadora, que se adapta a las necesidades y requisitos de sistemas de seguridad del mayor número de hogares en España. Se trata de la oferta más completa y competitiva del mercado, exclusiva para los clientes de Orange, con la que estos podrán desarrollar su experiencia y nuevos usos del hogar inteligente».
Smart Security de Orange, seguridad en el hogar desde 29,95 euros al mes
La propuesta de Orange ya se encuentra disponible se puede contratar por 29,95 euros al mes.
No obstante, es necesario realizar un pago inicial de 99 euros por el coste de instalación y la puesta en marcha. Desde Orange recalcan que la instalación de estos sistemas «es profesional, sin obras y sin cables». Además, no exige compromiso de permanencia. Eso sí, si el cliente decide darse de baja antes de dos años debe devolver los equipos o comprarlos (a un precio que oscila entre 200 y 300 euros, dependiendo del momento solicitase el cese del servicio).

Smart Security de Orange tiene una cuota mensual a partir de 29,95 euros.
Esto se debe a que los equipos están conectados vía radio a través de un protocolo de «alta seguridad» monitorizados para que el equipo esté protegido de cualquier intento de manipulación o ataque.
Cada detector adicional de Smart Security tiene un recargo de 2,95 euros al mes
El equipo está formado por un panel central del sistema, dotado de redundancia de comunicaciones que permite la conexión inalámbrica de forma segura con los sensores. El resto del equipamiento está formado por un detector de movimiento, un videodetector y un teclado inalámbrico. Por otro lado, también cuenta con un detector de apertura y cierre de puertas y ventanas.

El servicio Smart Security de Orange cuesta con diversas opciones de ampliación.
Aun así, Orange da la posibilidad de aumentar este equipamiento inicial añadiendo más detectores de movimiento por 2,95 euros más al mes o una cámara de vídeo IP con calidad HD. En este caso es necesario pagar 67 euros por el aparato y abonar un suplemento mensual de 3,95 euros.
Si el cliente quiere, además, un mando a distancia, debe pagar 39 euros por él.
Más del 40% de los clientes de Orange está interesado en este tipo de soluciones
Para este lanzamiento, Orange se ha basado en un estudio interno en el que han comprobado que más del 40% de los hogares que cuenta con sus servicios estaría interesado en nuevas soluciones relacionadas con el hogar inteligente.
Sin embargo, el coste de estos servicios hace que solo el 8% tengan contratado un servicio de alarma. Por ello, desde Orange aseguran que este proyecto «supone un importante ahorro para los clientes, incluso frente a las mejores ofertas promocionales de los habituales proveedores de sistemas de alarma del mercado».
El smartphone: el cerebro de Smart Security de Orange
En la apuesta por crear un hogar inteligente, el smartphone se convierte en el eje principal para realizar cualquier operación. De este modo, a través del móvil, todos aquellos que contraten Smart Security de Orange podrán controlar en cualquier momento el estado de las alarmas, así como recibir alertas o acceder a un botón de SOS para alertar a la Central Receptora de Alarmas para que en caso de un salto de alarma o intrusión la respuesta sea lo más inmediata posible.

Orange continúa apostando por los objetos conectados aunque, ahora, de una forma diferente.
Orange complementa con este servicio además su catálogo de objetos conectados SmartHome en la que se pueden encontrar desde televisores hasta bombillas inteligentes pasando por repetidores de WiFi.
Verisure Hogar, la propuesta de Movistar con Securitas Direct
Las alarmas para el hogar comercializadas por un proveedor de telecomunicaciones arrancaron hace un par de años con el producto Verisure Hogar, de Movistar.
En el caso de Telefónica alcanzó una alianza con Securitas Direct para ofrecer este producto, cuya cuota mensual es de 25 euros.

El servicio Verisure Hogar, de Movistar, cuesta 16 euros al mes, a los que hay que sumar otros 9 en concepto de alquiler y mantenimiento de equipos.
Al igual que Smart Security de Orange, Verisure Hogar también se controla desde una app instalada en un smartphone, aunque en este caso es necesario disponer de banda ancha fija (ADSL o fibra óptica).
No obstante, una portavoz de Orange insiste en que ambas soluciones no son equiparables, ya que la opción de Movistar no dispone de «conexión con la central de recepción de alertas que, a su vez, se conecta con el servicio de emergencias».
La misma fuente apunta que la propuesta de su competidor solo es «un servicio de videovigilancia pero no tiene la certificación de grado 2 del reglamento de seguridad privada, que sí ofrece Smart Security de Orange».
¿Veremos a Vodafone ofertando también una solución de seguridad como la de sus principales competidores?
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Orange amplía la familia de objetos conectados con la Xbox One S
Los hogares inteligentes, cada vez más cerca
En 2020 estaremos 4 veces más conectados