Su director, Jesús Noguera, analiza el presente y futuro del OMV
«Simyo nunca va a lanzar una tarifa ilimitada»
El máximo responsable del virtual de Orange confía en poder ofrecer cobertura 4G en 2015.

Jesús Noguera ha tomado las riendas de Simyo este mismo año, en el que espera poder contar con cobertura 4G. Imagen: Sabemos.
No se puede decir que corran malos tiempos para Simyo. El último año ha dado muchas alegrías al OMV de Orange; en concreto, más de 600.000 alegrías, que es el número de clientes que la compañía lleva a sus espaldas.
Una cifra histórica que tiene su razón de ser en el lanzamiento de las tarifas a la carta y a la fuerte inversión publicitaria llevada a cabo en los últimos meses.
Y aunque el catálogo del operador no se ha actualizado desde entonces, sí que encontramos novedades en lo que se refiere a la dirección de Simyo, que desde marzo de 2015 tiene nuevo director, Jesús Noguera, que ha tomado el relevo de Carlos Guri; máximo responsable de la marca desde que Orange la comprara en 2012.
En una reciente entrevista, Noguera ha querido analizar el presente y futuro de Simyo. Planes que obligan, sin duda, a preguntar por la llegada del 4G, que se espera se produzca «en 2015».
«El tema del 4G ha estado encima de la mesa mucho tiempo, pero hemos tenido otras prioridades que han hecho que se retrase […] Mi experiencia me dice que el 4G es una cosa que los clientes demandan, pero que a su vez no es una barrera para que cambien de oferta sin problema», explica el CEO de la enseña low cost de Orange en España.
Recordemos que durante el pasado verano se rumoreó con la posibilidad de que Simyo recibiera cobertura LTE antes de que acabara el mes de junio. Una información que se vio reforzada al actualizar la compañías sus tarjetas SIM, ya preparadas para la tecnología 4G.
Simyo no quiere añadir llamadas ilimitadas
Dada la popularidad de las tarifas cargadas de datos, segmento en el que Yoigo y Amena son las grandes referencias, ¿cabe la posibilidad de que Simyo pueda seguir los pasos de la marca verde, también bajo el paraguas de Orange?
Noguera lo tiene claro: «Simyo nunca va a lanzar una tarifa ilimitada al estilo de Amena, pero como ellos no lanzarán nunca una tarifa ‘escoge tu modelo’ como la nuestra».
De acuerdo con el director del virtual, una decisión de este tipo no tendría ningún sentido, ya que sería tirar piedras sobre tu propio tejado.
El mercado de solo móvil es altamente competitivo
Con la misma claridad con la que rechaza los planes ilimitados, el CEO de Simyo afirma que «de momento no vemos ni pensamos en ofertas convergentes, queremos seguir en lo nuestro», que es el mercado de los virtuales only mobile, en el que «no hay hueco para nadie más, esto va de pelearse entre los que estamos».
Eso no quiere decir que no haya margen de crecimiento, de hecho, según Noguera, el 30% del mercado de las telecomunicaciones sigue facturando solo móvil, por lo que hay que seguir luchando «ya no por quitarnos usuarios entre nosotros (los OMV), sino por ser la novia del cliente de Movistar, Vodafone o Yoigo«.
El poder de la caja tonta
Lo cierto es que los números dan la razón al director de Simyo, ya que aunque más estables, los datos de portabilidades siguen situando al OMV como una de las compañías que mejor estado de salud tienen en la actualidad.
Las tarifas de Simyo, aunque no son las más agresivas del mercado (lo que no quita que sigan siendo buenas, y con el mismo precio para contrato y prepago), tienen a su favor el hecho de poder ser diseñadas al gusto del consumidor y tener el respaldo de una marca reconocida.

La publicidad en televisión es una poderosa arma a la hora de dar a conocer la marca y los servicios de cualquier operador.
Los responsables de la compañía han decidido centrar la inversión en una campaña publicitaria de magnitud con la que expandir el conocimiento de marca en lugar de rebajar las cuotas mensuales de sus tarifas.
Los anuncios en televisión han logrado que Simyo, a diferencia de muchos virtuales, sea una firma destacada entre los consumidores.
Una realidad a la que no escapan otros OMV, que también han decidido apostar por la televisión como plataforma para dar a conocer sus productos y servicios.
Propuesta diferenciada por parte de Simyo
No es que Simyo haya inventado el concepto de tarifas a la carta (Suop lleva tiempo ofreciéndolo en prepago), pero es cierto que ha sabido popularizarlo y sacarle partido como elemento diferenciador de, por ejemplo, el resto de OMV de los grandes operadores.
Porque aunque tanto Simyo como Lowi y Tuenti se mueven en un rango de precios similares, cada uno cuenta con sus elementos diferenciadores.
La enseña de Vodafone permite acumular MB de un mes para otro, y Tuenti cuenta con el atractivo de su app con voIP y la ventaja de disponer de cobertura 4G.
En cualquier caso, lo más seguro que es que antes de que acabe el año recibamos noticias de Simyo. Permaneceremos atentos.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Nunca digas Nunca o si no es así perderás credibilidad:
Tarifa ilimitada en llamadas por 12,50€ ..bocachancla.