La aprobación de su comercialización en Holanda supone un primer paso

Las SIM en blanco, una comodidad cada vez más cercana

Con esta tecnología, las portabilidades se agilizarían; aunque hay más ventajas.

Holanda es el primer país europeo en aprobar las tarjetas SIM en blanco. ¿Le seguirán otros?

Holanda es el primer país europeo en aprobar las tarjetas SIM en blanco. ¿Le seguirán otros?

19/03/2014.- La principal molestia a la hora de realizar una portabilidad es, sin duda, el cambio de tarjeta SIM. Se trata de un inconveniente tanto para el usuario, como para las propias operadoras, ya que algunas de ellas asumen su coste íntegro. Sin embargo, todo este engorroso proceso podría llegar a su fin en un futuro no muy lejano.

Las tarjetas SIM en blanco están sonando con más fuerza en los últimos días tras la aprobación del gobierno de Holanda que permite su comercialización en el país. ¿Pero en qué consisten?

Las SIM en blanco, como su nombre indica, no tienen ningún operador preasignado. Así, el usuario podría asignarles cualquier operador posteriormente mediante una actualización vía OTA, lo que supone un ahorro de tiempo y coste para las compañías.

Esta tecnología abre, además, las puertas a los fabricantes de las tarjetas SIM en blanco a ofrecer sus propios servicios de telefonía, actuando como OMV propias y abriendo otro abanico de tarifas y precios a los consumidores.

Las tarjeta SIM en blanco ofrece numerosas ventajas

Todo lo dicho hasta ahora evidencia lo positivo de implementar las tarjetas SIM en blanco. Holanda ha sido el primer país comunitario en llevarlo a cabo, y quién sabe si otros seguirán su ejemplo. Lo que queda claro es que las ventajas de este servicio son numerosas, como explican en GigaOM.

La simplicidad de su funcionamiento favorecería, por ejemplo, el fin de las tarifas roaming; de coste excesivo en su mayoría. El usuario podría contratar una tarifa local mientras dure la estancia en el país que visite, dejando de depender de su operadora de origen.

Por otra parte, la adopción de las SIM en blanco también tendría un efecto positivo en la conexión con otros dispositivos, como coches con acceso a Internet.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

¿Qué red usa cada OMV?

Salto con red

Las operadoras tendrán que subvencionar el cine catalán

Orange ‘aparca’ el IVA durante 1 semana

Etiquetas: portabilidades

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Carlos
    Carlos 16 agosto, 2015, 18:19

    Esperemos que el desarrollo de estas tarjeta le den ventajas realmente al usuario, aunque en un sector tan "lobizable" tengo serias dudas de que esto sea así.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.