Las apps de mensajería instantánea continúan evolucionando

Algo más que enviar mensajes

Pagos móviles, vídeo llamadas, reserva de taxis, llamadas de voIP…

¿Beneficia la introducción de nuevos servicios en las apps de mensajería instantánea?

¿Beneficia la introducción de nuevos servicios en las apps de mensajería instantánea?

08/04/2015.- La popularidad que han adquirido las aplicaciones de mensajería instantánea en los últimos años es un hecho incuestionable. La alta penetración de los smartphones así lo ha favorecido, pero actualmente estamos viviendo una etapa de evolución en la que las apps de este tipo comienzan a añadir nuevos servicios.

El ejemplo más actual lo vivimos con WhatsApp, el cual acaba de establecer su sistema de llamadas mediante voz IP; aunque de manera tímida, ya que los usuarios de iOS todavía no pueden disfrutar de dicho servicio. Sin embargo, muchas apps de este tipo ya nacieron ofreciendo esas funcionalidades para intentar diferenciarse unas de otras como es el ejemplo de Viber o Line.

De hecho, la aplicación japonesa lleva tiempo ofreciendo a sus usuarios videollamadas, e incluso lanzó una campaña televisiva en España con 2 anuncios en los que los continuos problemas con el autocorrector eran los protagonistas.

Se trata de una lucha constante en donde el tiempo apremia para seguir engordando el número de usuarios. La competencia en este ámbito cada día es más grande y cualquier nueva función puede ser la clave para hacerse un hueco en el mercado.

La última moda ha llegado con la popularización de los pagos a través del móvil. En la actualidad, existen numerosas aplicaciones con las que llevar a cabo pagos desde los propios smartphones, aunque las plataformas de mensajería instantánea comienzan a sumarse a esta tendencia. El último caso lo hemos conocido con Facebook, quien pondrá a la disposición de los usuarios de Messenger una opción con la que realizar transferencias. Aunque la funcionalidad por el momento tan solo estará disponible en Estados Unidos, se espera su extensión al resto de países. Otro caso parecido lo encontramos con Exchange Messenger, una app de mensajería instantánea, desarrollada por la compañía Pademobile, con la que se puede enviar dinero o tarjetas regalo desde el propio teléfono móvil.

En este sentido, la alianza con otras empresas de diversos ámbitos también puede ser fundamental a la hora de seguir creciendo. Uno de los casos lo encontramos con la competidora directa de WhatsApp, Line, la cual firmó en Japón un acuerdo con la empresa de taxis Nihou Kotsu para solicitar este servicio a través de la propia app: Line Taxi.

Seguridad o stickers, factores diferenciadores

Se incorporen nuevos servicios o no, uno de los objetivos de las aplicaciones de mensajería es la mejora constante del servicio, ya sea mediante la agregación de nuevos stickers como Line, o en materia de seguridad. Este último, es uno de los aspectos diferenciadores que los numerosos desarrolladores no dudan en utilizar como reclamo para ganar nuevos usuarios; y si no, que se lo digan a Telegram, cuyos responsables han logrado vender como la plataforma OTT más segura.

En definitiva, se tratan de continuos cambios que, de seguir así pueden en un futuro relegar a la mensajería a ser un mero complemento de estas aplicaciones.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

¿Es mi tarifa compatible con las llamadas de WhatsApp?

Las transferencias, ahora por Facebook

Line Taxi, una alternativa consensuada con los taxistas

¿Me han bloqueado en WhatsApp?

¿Cuánto ha cambiado el móvil nuestra vida cotidiana?

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.