Prevé duplicar su número de clientes

Sencillez, claridad y flexibilidad: la apuesta de Virgin Telco en España

La marca, con la que el grupo Euskaltel se expandirá al resto del mercado español, desvela las claves sobre las que se asentará su oferta.

Virgin

Virgin Telco tiene claro cuáles son los mandamientos a seguir para conquistar a los usuarios de telefonía españoles.

La marca nacional del grupo Euskaltel, Virgin Telco, sigue quemando horas para convertirse una realidad. La marca con la que el grupo Euskaltel iniciará su expansión por todo el territorio nacional ya calienta motores ante un lanzamiento que se antoja inminente y del que poco a poco comienzan a desligarse algunos detalles.

De hecho, ya solo quedan conocer cuál será oferta comercial, aunque el grupo vasco, que aglutina, además, a la gallega R y la asturiana Telecable, ya anticipa sobre qué pilares se asentará su propuesta.

Sencillez, flexibilidad y claridad son los tres términos que Virgin Telco conjugará para ofrecer unas tarifas que aunarán «banda ancha de alta velocidad, telecomunicaciones móviles con un amplio volumen de datos y una potente oferta de televisión». Se trata de una propuesta ya anticipada por Eamonn O’Hare, consejero delegado de Zegona, después de asegurar que creía en mercados ordenados al ser cuestionado por las agresivas ofertas lanzadas por Euskaltel, Telecable y R.

En cualquier caso, Euskaltel prevé un posicionamiento de valor «como combinación de un gran servicio al cliente y un precio competitivo, enfocados a aportar valor al cliente«, tal y como asegura la compañía en un comunicado remitido a los medios.

Los españoles reconocen a Virgin

La llegada de Virgin es inminente. ¿Cómo será su acogida entre los usuarios?

Que el grupo Euskaltel haya apostado por Virgin no es ninguna casualidad. El ascenso de Zegona como socio mayoritario del conglomerado vasco ha posibilitado el desembarco de esta enseña que cuenta con un índice de reconocimiento del 75% en el mercado español, tal y como indican desde el grupo.

Se trata de una enseña presente en otros mercados como Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, México o Polonia y que cuenta con más de 15 millones de clientes en todo el mundo.

Virgin, la baza de Euskaltel para impulsar su crecimiento

Tal y como avanza el grupo vasco, el plan de expansión de Euskaltel arrancará en el segundo trimestre de 2020 con el objetivo de llegar al 85% del mercado nacional y al que no tenía acceso hasta el momento. En total, podrá dar servicio a más de 18 millones de hogares gracias a la renovación de sus acuerdos mayoristas con Orange y Movistar.

Las esperanzas de Euskaltel con Virgin son grandes. El grupo espera duplicar su base de clientes tanto en servicios fijos como móviles hasta superar los 1,5 millones de clientes. De todos ellos 800.000 serían clientes fijos fruto de proceso de expansión.

Por otro lado, en el apartado móvil, el grupo Euskaltel prevé que los servicios móviles contratados superen los 3 millones en 2025, frente al millón de servicios que proporciona en la actualidad.

De este modo, la compañía espera que, bajo este importante crecimiento de clientes, los ingresos crecerán prácticamente el doble durante los próximos cinco años, con una media de crecimiento anual del 11%. Así, los ingresos del grupo pasarían de los 685 millones de euros cosechados en 2019 a los 1.300 millones.

Masmóvil reta a Euskaltel en su propia casa

La inminente llegada de Virgin en España ya ha causado varias reacciones en el mercado de la telefonía. Se prevé que la enseña apueste por una oferta atractiva con la que captar a aquellos usuarios que busquen un producto completo, pero sin rascarse demasiado el bolsillo, espacio en donde ya pugnan numerosas compañías. De hecho, uno de los grupos que más puede sufrir el efecto Virgin es Masmóvil. Por ello, la compañía ya ha movido ficha para plantar cara al grupo Euskaltel en su propia casa. Por ello, se espera que próximamente el grupo liderado por Meinrad Spenger lance Guuk, una compañía creada junto a Dominion y que contará con una oferta comercial diferente al empleado por conglomerado amarillo en el resto de España, así como un marcado acento local y un carácter identitario propio.

Ahí+ simplifica su oferta de televisión

Así será Guuk, el nuevo operador de fibra óptica y móvil para el mercado vasco

Etiquetas: Virgin

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Ray
    Ray 10 marzo, 2020, 22:14

    Resumen rápido: si se hubieran quedado con el nombre de Euskaltel.no se habrían comido un colín en el resto de España.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.