Sanidad asegura que las antenas de telefonía móvil no suponen ningún riesgo para la salud
Un informe que acaba de presentar este Ministerio sobre las emisiones radioeléctricas concluye que los niveles están muy por debajo de los límites considerados nocivos.
Un informe del Ministerio de Sanidad y Consumo sobre las emisiones radioeléctricas concluye que: «Los niveles medios de las antenas de telefonía móvil instaladas en España no encierran riesgo para la salud están muy por debajo de los límites considerados como seguros por los comités y organizaciones nacionales e internacionales».
El estudio analiza la expericiencia de los últimos tres años, tal y como exige la legislación. Sus autores mantienen: «No hay motivos sanitarios que justifiquen un cambio de los límites de exposición establecidos». No obstante, «consideran legítimo el temor de los ciudadanos a las instalaciones», pero recalca que no hay evidencias científicas de que sean peligrosas.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, inscribió ayer el informe en un conjunto de medidas destinado a agilizar el despliegue de antenas y a reducir a siete meses la espera para obtener el permiso. El Ministerio se propone informar sobre los controles técnicos y sanitarios, y unificar los límites legales de exposición a los campos electromagnéticos basándose en las recomendaciones del Consejo de Ministros de la Unión Europea.