Pasaría a restar entre 4 y 6 puntos en lugar de los 3 de ahora

La DGT planea endurecer las sanciones por usar el móvil en el coche

«No es un problema nuestro, está generalizado en toda Europa y hay que darle la visibilidad y la importancia que tiene», apunta Pere Navarro, director general de Tráfico.

La sanción por utilizar el móvil al volante puede cambiar en un futuro muy cercano. Desde la DGT planean aumentar el número de puntos que resta por cometer esta infracción.

Se trata de una cuestión de vida o muerte. El uso del móvil al volante implica muchos riesgos que, en algunos casos, acaban de manera fatídica. Ante esta realidad, el director general de Tráfico, Pere Navarro, anuncia que estudia la posibilidad de endurecer las sanciones por utilizar el smartphone al volante. «El tema es de máxima alarma y de alguna manera tendrá que tener su reflejo», ha explicado recientemente en una entrevista en la cadena Ser.

Desde el año 2016 las distracciones son la primera causa de accidentes mortales

En concreto, el principal responsable de la DGT plantea subir de los tres puntos con los que se sanciona esta infracción a entre 4 y 6 puntos por utilizar el móvil conduciendo. «No es un problema nuestro, está generalizado en toda Europa y hay que darle la visibilidad y la importancia que tiene», apunta Navarro.

Tampoco es una percepción sin fondo. El propio director de Tráfico aporta datos para ejemplificar este problema: «Desde el año 2016 las distracciones son la primera causa de accidentes mortales, por delante del alcohol y de la velocidad y esto tiene un nombre, que es el uso excesivo o inadecuado del teléfono móvil».

Navarro también señala que el uso del manos libres resulta incluso «más nocivo» que hablar directamente con el móvil en la mano. «Los que trabajamos en seguridad vial decimos que el manos libres no ha sido una buena idea, lo que pasa que es verdad que la novedad, la tecnología y las empresas que hay detrás nos pasó por encima a todos», asegura.

En España sale muy caro usar el móvil al volante

Colaboración de los fabricantes de móviles

Según el director de Tráfico, reducir la tasa de accidentes por utilizar el móvil en la carretera también compete a los propios fabricantes de smartphones. En este sentido, Navarro ha mostrado su seguridad para que los fabricantes de móviles instalen un modo coche, ya que «tienen responsabilidad todos los que están alrededor de este negocio».

Se trata de una propuesta de la que ya se hablaba a finales de 2016 desde que la National Highway Traffic safety Administration lanzase una solicitud formal a los fabricantes de smartphones para instalar este modo de fábrica.

Ahora, Pere Navarro vuelve a recalcar esta funcionalidad que ya anticipó en otra entrevista concedida en esa ocasión a otra emisora de radio, Rne, y que ya está incluida, por ejemplo, en los móviles de Apple que cuentan con una versión del sistema operativo iOS 11 o superior.

Imprudente o extraterrestre: Es biológicamente imposible conducir y usar el móvil

Una opción que ayuda a que el conductor mantenga todos sus sentidos puestos sobre la carretera, ya que pone el terminal en modo silencio y mantiene la pantalla apagada. De hecho, si alguien envía un mensaje, recibe una respuesta automática que le hace saber que está conduciendo.

De este modo, Navarro cree que «los que se ganan la vida con la telefonía móvil van a tener que mover ficha, es aquello que se llama responsabilidad social corporativa, que has de hacer algo para atender los problemas que pueda haber creado un uso excesivo e inadecuado de tu negocio».

La funeraria que se anuncia con este eslogan: “Chatea y conduce”

Orange lanza un guante a la DGT

Ese sentido de responsabilidad social corporativa, además de soluciones de fabricantes como Apple, también tiene su respuesta desde los operadores.

Sin ir más lejos, en abril de 2018, Orange y la DGT unieron sus fuerzas para concienciar sobre el uso del smartphone en el coche. La iniciativa, enmarcada en su programa #Porunusolovedelatecnología busca sensibilizar a la sociedad acerca del correcto empleo del móvil en el coche de diversas formas como, por ejemplo, con el lanzamiento de un spot para la televisión.

Orange y la DGT se unen para concienciar sobre el uso del móvil al volante

Vía: Público

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Así detectan los nuevos radares a los conductores que usan su móvil al volante

Smartphone al volante, peligro constante

Mutting: Un salvavidas a la hora de conducir

Nuevas cabinas telefónicas: las que entran, por las que salen

Orange elige todo y desvela el precio del fútbol

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Móviles en el coche no
    Móviles en el coche no 30 julio, 2018, 21:17

    La DGT hace muy bien aumentando las penas por usar le móvil al volante. Conducir usando el móvil es muy peligroso, y no solo para el conductor, sino para los demás conductores y los peatones. Conozco el caso de un chico que cruzando por un paso de cebra se topó con un conductor "entretenido" con su movil, y estuvo meses en coma, y sigue recuperandose, nunca será el mismo. No a los móviles al volante!

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.