El impulso de Apple y la tibia acogida del Galaxy S5, principales razones
Samsung no levanta cabeza
Los datos del último trimestre confirman el mal momento que atraviesa la compañía surcoreana.
30/01/2014.- Corren malos tiempos para Samsung. El último trimestre de 2014 ha confirmado la tendencia negativa en la que la compañía se ve sumida. Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, la compañía ganó 4.360 millones de euros en términos netos, lo que supone que sus beneficios se redujeron en un 26,95% y en un 36,40% si se compara con el mismo periodo del año anterior.
Sus smartphones no responden
Si algo queda claro es que Samsung necesita un cambio de rumbo. Durante el pasado trimestre, las ventas de sus smartphones se contrajeron en un 23,01% hasta los 20.370 millones de euros.
Una de las principales causas por la que se han producido estos malos datos, según han apuntado algunos analistas, es la tímida acogida de sus terminales. En concreto de su buque insignia el pasado año, el Galaxy S5, el cual tuvo un frío recibimiento por parte de los usuarios.
El año pasado, ante la previsión de malos resultados, la compañía asiática ya planeó algunas medidas para este 2015, como es la reducción de su catálogo de smartphones.
Apple echa sal en la herida
Los datos de la firma surcoreana contrastan con los de Cupertino. Hace tan sólo unos días conocíamos como Apple había batido un nuevo récord al haber vendido 75 millones de iPhone en el último trimestre, logrando alcanzar los 74.600 millones de dólares en ingresos. Además, en China, un mercado codiciado por la mayoría de fabricantes, sus ventas crecieron un 70%. Esto ha provocado que muchos prevean ya el fin de la hegemonía de Samsung. Sobre todo al conocerse el último informe de Strategy Analytics, que recoge que ambas compañías habrían vendido el mismo número de smartphones.
Ni siquiera la ‘casa’ de Samsung se libra, ya que los datos indica que Apple había ganado cuota de mercado en Corea del Sur.
Tampoco podemos perder de vista el vertiginoso crecimiento de otras compañías como Xiaomi o Huawei, que con unos precios más asequibles para muchos bolsillos, están ganando terreno a las principales marcas.
Desde Samsung se muestran optimistas en poder dar un giro a la actual situación gracias a la llegada de «nuevos materiales, diseños innovadores y funciones diferenciadas». El Mobile World Congress será una buena ocasión para ver si es verdad.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Samsung E, una gama para todos los bolsillos
BlackBerry, ¿futura compra de Samsung?
Hombre, decir que el mayor vendedor de móviles del mundo no levanta cabeza es un poco ligero…