Cuesta más de 300 euros y su venta arranca en el mes de junio
Roam-e, el palo selfie volador
Gracias a la tecnología de reconocimiento facial y su característica de vuelo, Roam-e permite hacer de tus selfies una experiencia única.

Con un tamaño súper reducido promete entrar fuerte en el mercado, siendo el primer dispositivo que nace como palo selfie volador.
01/04/2016.- La fiebre selfie parece ser que no tiene fin. Y cada vez hay más gente dispuesta a comprar todo tipo de accesorios para salir perfecta en sus propias fotografías. Así que sólo era cuestión de tiempo que llegase el palo selfie volador, para satisfacer la imperante necesidad de retratarnos de mil y una manera diferentes.
La compañía tecnológica Australiana IO Group, es la creadora de ROAM-e. Lo acaban de poner en el mercado por 349 dólares (unos 306 euros al cambio) aunque, por el momento, sólo se puede realizar la reserva, puesto que la distribución comercial de este producto no arrancará hasta el próximo mes de junio.
Los australianos vieron un problema en la longitud del palo selfie tradicional. La barra es limitada y algunas veces se quedar corta. Por eso decidieron ponerle alas y crear su propia versión voladora que, aunque tiene competidores en cámaras y drones con similares características, ninguno nace como palo selfie.
Vuelva a un máximo de 25 metros de altura y funciona con tecnología de reconocimiento facial. De esta forma es capaz de realizar el enfoque correctamente. Además, permite tomar fotografías panorámicas de 360 grados, así como de transmitir vídeo en directo durante unos 20 minutos de duración y vuelo.

La cámara rotativa permite captar imágenes en 360 grados haciendo la experiencia de uso muy completa.
Cuenta con un sensor CMOS de 5MP y un procesador de cuatro núcleos ARM Cortez A7. La batería es extraíble y tiene una vida de 20 minutos de duración (en continuo uso). Se carga en un par de horas. El tamaño es muy pequeño, cabe prácticamente en un bolsillo, lo que le distancia de los palos selfie convencionales. Sus dos hélices se pliegan con facilidad, lo que facilita considerablemente su portabilidad.
Esta cámara voladora no nace como un drone o un aparato teledirigido sino, como explican sus creadores, para darle una nueva visión a los selfies para los entusiastas y amantes de este tipo de fotografía narcisista. Aunque el precio no es apto para todos los bolsillos, estamos seguro que pronto veremos a Roam-e flotando mientras vuela sobre sus dueños para inmortalizarlos.
Palos selfie y otros accesorios para hacerse fotos con un smartphone