El acuerdo con Microsoft dejaría la puerta abierta al retorno de la marca
¿Podría volver Nokia al mercado móvil?
Los seguidores de la empresa finlandesa pueden marcar el 31 de diciembre de 2015 en sus calendarios.

A partir de 2016, Nokia podría tener derecho a utilizar su marca en sus propios dispositivos.
28/10/2014.- Nokia es, probablemente, la marca más icónica del mercado de la telefonía móvil. Sí, Apple y sus iPhone sentaron las bases de la industria que conocemos hoy en día, pero hay que recordar que los finlandeses fueron, por así decirlos, los encargados de poner la primera piedra.
Modelos como el Nokia 3310 o el Nokia 5110 serán recordados por muchos como su primer móvil; y aunque la trayectoria de la compañía en los últimos años ha sido bastante irregular, el punto final puesto tras la compra por parte de Microsoft no ha conseguido hacer desaparecer ese aura de romanticismo. Pero, ¿no será en realidad un punto y aparte?
Porque aunque pueda parecer mentira, no sería descabellado que Nokia volviera al mercado de la telefonía móvil en el futuro. Más concretamente, a partir del 31 de diciembre de 2015.
La razón detrás de esta posibilidad la encontramos en el acuerdo firmado entre Microsoft y la empresa comandada por Timo Ihamoutila: La 1ª tendría la licencia para el uso de la marca en teléfonos móviles (no smartphones) durante 10 años y, además, el nombre de Nokia no podrá aparecer en los dispositivos de otros fabricantes durante 30 meses.
Echando cuentas, encontramos una fecha clara: el 31 de diciembre de 2015. A partir de ese momento, y según el ya mencionado acuerdo, Nokia podría utilizar su propia marca de nuevo; una alternativa que algunos analistas no descartan teniendo en cuenta los buenos resultados financieros del fabricante y lo atractivo del mercado.
De hecho, según publica Forbes, Nokia lo tendría muy fácil a la hora de volver a iniciar sus pasos en el sector gracias a Jolla, la compañía formada por algunos de sus antiguos trabajadores y con quien algunos ven buenas posibilidades de simbiosis.
Lo que está claro es que el retorno de Nokia entusiasmaría a muchos usuarios, pero ¿se traduciría ese buen recibimiento en cifras de ventas positivas?
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
¿Cómo era el primer móvil de Nokia?