Orange continúa sin levantar cabeza
Portabilidades de mayo de 2020: los operadores recuperan el ritmo
Muchas compañías disparan sus cifras de captación de nuevas líneas después de los efectos de la crisis del coronavirus.

Los operadores ya inician su escalada para volver a obtener los resultados de portabilidades móviles.
El mercado de la telefonía vuelve a recuperar su tono habitual. Después de unos meses aciagos, las nubes comienzan a disiparse de este mercado. Al menos, así lo indican los últimos resultados de portabilidades correspondientes al mes de mayo, en el que son varios los operadores que recuperan el ritmo de captación de nuevas líneas.
El ejemplo más destacado es el de Digi. Si en abril la compañía dejo una imagen difícil de creer al dejarse atrás más de 2.000 números, la compañía consigue eliminar cualquier atisbo de duda en el último mes. Lo hace obteniendo nada menos que 10.700 nuevas líneas, un resultado que todavía se encuentra lejos de las cifras cosechadas antes de la crisis del coronavirus, pero que animan a encarar con optimismo el futuro.
En cualquier caso, el operador de origen rumano deja atrás el tropiezo del mes de abril. Y a ello ayuda haber dado luz verde a aquellas tiendas físicas que distribuyen sus servicios que, a principios del mes de mayo recibieron vía libre del operador para poder tramitar portabilidades móviles. La apertura de este canal es esencial gracias a que la compañía cuenta con una extensa red de «embajadores» que han impulsado la contratación de sus planes.
El grupo Masmóvil inicia la escalada
Otro de los nombres destacados en los resultados de portabilidades de mayo es el grupo Masmóvil. El conglomerado que aglutina a Yoigo, Llamaya, Lebara y Oceans (además de la propia enseña amarilla) obtiene 18.800 nuevos números.
La cifra es relevante si se tiene en cuenta que, un mes antes, a través de todas marca la compañía había obtenido 8.000 nuevos números.
A este dato se añade, una vez más, el buen dato de Pepephone que, en la línea del grupo amarillo, también mejora sus números de captación durante el mes de mayo. Así, si durante abril obtuvo más de 4.500 líneas, durante el mes de mayo el operador de lunares se hace con 5.900 nuevos números.
El dato negativo del grupo Masmóvil lo pone Hits Mobile, otras de las marcas del grupo que se deja 1.400 líneas.
El cazador, cazado: el grupo Masmóvil recibe una OPA por 3.000 millones de euros
Lowi no consigue salvar los muebles de Vodafone

Las tarifas de Lowi, ahora mejor desde Movilonia.com
Desde junio, los lectores de Movilonia.com que contraten su tarifa de fibra y móvil por 34,95 euros al mes, así como cualquiera de sus planes móviles, pueden llevarse un regalo en forma de GB. ¿Qué hay que hacer para beneficiarse de esta promoción exclusiva?
Al igual que Masmóvil, Lowi también apuntala su crecimiento. El operador móvil virtual (OMV) de Vodafone obtiene durante el mes de mayo 18.600 nuevas líneas después de que durante el mes anterior se hiciese con poco más de 10.000 números.
No obstante, el regreso a la normalidad de las portabilidades, así como el regreso de su tarifa Triple B (Buena, Bonita y Barata) a mediados de mayo posibilita que la compañía haya aumentado sus cifras de captación.
Eso sí, la compañía no consigue salvar los muebles Vodafone que se deja durante el mes de mayo 19.200 líneas móviles.
Orange se desangra en mayo
El operador de origen francés no levanta cabeza. El OMR se establece como el peor de los grandes operadores y se deja en mayo 45.300 números. Se trata de una cifra sensiblemente superior a la obtenida en abril cuando la compañía se dejó poco más de 19.000 líneas.
Con este resultado, no es extraño que el grupo naranja haya iniciado el mes de junio con potentes promociones a través de todas sus marcas. Amena, por ejemplo, permite disfrutar de hasta 60GB durante el verano, mientras que Simyo regala 30GB.
Precisamente, este último es una de las pocas notas positivas que obtiene Orange durante el mes de mayo después de haber logrado captar 2.300 nuevas líneas.
A ellas hay que sumar los 400 nuevos números obtenidos por República Móvil, que mantiene su línea positiva respecto al pasado mes de abril.

Movistar respira con O2
La crisis del coronavirus no le ha venido mal a Telefónica. La multinacional española, a través de Movistar, O2 y Tuenti, mantiene la fuga de líneas y se deja en mayo poco menos de 2.000 líneas. La llegada de los datos ilimitados, así como la inestimable ayuda y constancia de O2 amplía la distancia respecto a sus principales rivales, Orange y Vodafone
El mercado de los operadores alternativos se recupera
Además de los ejemplos de Digi o Lowi, el resto de enseñas del mercado de los operadores móviles virtuales también dejan signos de recuperación. Aire Networks, por ejemplo, obtiene 8.900 nuevos números mientras que PTV Telecom consigue atrapar 3.100 líneas.
Lemonvil con 2.900 nuevas líneas o Lcr que se hace con 1.200 nuevos números también son otras de las compañías a destacar. A cierta distancia se encuentra Lobster o Suop que con 400 y 200 nuevas líneas también son ejemplos de que la normalidad vuelve, poco a poco, a instalarse en el mercado telco.
Resultados de las portabilidades móviles de mayo de 2020
Operador | Líneas ganadas y perdidas |
---|---|
Grupo Masmóvil (Incluye Yoigo, Masmóvil, Llamaya, Lebara y Oceans) | 18.800 |
Digi | 10.700 |
Lowi | 18.600 |
Pepephone | 5.900 |
República Móvil | 400 |
Ion Mobile (Aire Networks) | 8.900 |
PTV Telecom | 3.100 |
Lcrcom | 1.200 |
Telecable + R | 200 |
Hits Mobile | -1.400 |
Euskaltel | 3.400 |
Lemonvil | 2.900 |
Opencable | 2.000 |
Suma Móvil (Varios OMV) | -2.200 |
Simyo | 2.300 |
Lycamobile | -4.700 |
Movistar (incluye O2 y Tuenti) | -2.000 |
Vodafone (incluye Ono) | -19.200 |
Orange (incluye Jazztel y Amena) | -45.300 |
Lobster | 400 |
Oniti | 100 |
JOi Mobile | 300 |
Suop | 200 |
La evolución de MásMóvil, pese a la pandemia, ha sido superior al del resto de sus competidores. ¿por algo será no?
YA VERAS DIGI COMO SE LO COME 🙂