Afortunadamente Lowi cortar la sangría al ganar 35.700 números de otros rivales
Portabilidades móviles de mayo: Las pérdidas de Vodafone no conocen límites
El operador rojo se deja en el quinto mes del año casi 100.000 líneas móviles a pesar de haber lanzado tarifas móviles con Internet móvil ilimitado.

El operador de origen británico Vodafone no frena su caída. En las portabilidades móviles de mayo se le escapan casi 100.000 líneas.
En abril de 2019 Vodafone se volvió infinito. El operador dio un nuevo giro a su estrategia comercial y lanzó sus tarifas Ilimitables, con las que buscaba un golpe de efecto que revirtiese la mala dinámica que esta compañía lleva acusando en los últimos años. Sin embargo, tras dejar atrás mayo, lo que no parece tener límites es la pérdida de líneas móviles.
Por segundo mes consecutivo, el OMR británico vuelve a colocarse como farolillo rojo en el ranking de portabilidades móviles y se deja, según los resultados a los que ha tenido acceso Movilonia.com, casi 100.000 números.
En concreto, el operador pierde 99.000 números, una cifra cercana a las 94.000 líneas que se fugaron del operador después de anunciar que no ofrecería la Champions League ni El Partidazo a sus clientes en agosto de 2018.
Vodafone no levanta cabeza, aunque, por fortuna, la compañía puede aliviar estos resultados gracias a la buena marcha de su OMV: Lowi. El operador móvil virtual sigue amortiguando en buena medida la fuerte caída de la enseña principal y crece este mes con 35.700 nuevos números. El dato sirve para aupar al operador a la primera posición del ranking de las portabilidades móviles de mayo y colgarse, de este modo, la medalla de oro.

La apuesta de Vodafone por los datos ilimitados está, por el momento, lejos de dar los frutos esperados.
Y lo hace justo antes de entrar en la batalla de las promociones de verano, un terreno en el que el virtual se vuelve a batir con una propuesta atractiva. Y el listón está alto, ya que en el verano de 2018 la compañía obsequió a sus clientes con un bono de Internet móvil extra con 60GB.
En cualquier caso, mientras que Lowi sigue tirando de Vodafone, la marca low cost de este grupo también aprovecha para distanciarse de rivales como Digi o Masmóvil, a los que consigue sacarles una amplia ventaja en mayo.
El grupo Masmóvil resiste contra viento y marea
El conglomerado amarillo continúa aumentado su cartera de líneas móviles a través de sus diferentes enseñas: Yoigo, Masmóvil, Llamaya y Lebara. En mayo, la compañía se hace con 22.000 números más, que refuerzan la línea positiva para afianzarse como cuarto operador en este mercado.
Y estos números podrían mejorar gracias a los cambios introducidos en alguna de sus enseñas. En Masmóvil, por ejemplo, la tarifa móvil Más de 6GB acaba de incrementar su capacidad hasta los 10GB manteniendo su cuota y, además, la compañía, en un movimiento de transparencia, ha comenzado a anunciar los precios finales de sus tarifas convergentes incluyendo la cuota de línea, algo que no hacía hasta ahora.

Desde junio Masmóvil ya no anuncia los precios de sus tarifas convergentes sin incluir el precio de la cuota de línea fija (19,99 euros al mes).
En el mismo sentido, Yoigo también ha suprimido el compromiso de permanencia de sus tarifas todo en uno, por lo que los usuarios ya no están obligados a quedarse, como mínimo, durante un año en la compañía.
Por otro lado, Pepephone, operador perteneciente también al grupo Masmóvil también ayuda a la buena marcha del grupo aportando otras 13.000 líneas móviles que provienen de otros rivales.
Movistar, el mejor de los grandes OMR
El operador azul, impulsado también por sus segundas marcas O2 y Tuenti, continúa reduciendo la fuga de clientes. En mayo, la compañía se deja 7.200 líneas, un resultado negativo, pero que contrasta con las fuertes pérdidas de Vodafone y Orange.
A Movistar no le pasa factura en el quinto mes del año el anuncio de una nueva subida de precios, que se hace efectiva desde el mes de julio y que afecta a sus planes Fusión más básicos y también a los más caros, con incrementos en la cuota mensual de entre 2 y 10 euros (lo que implica pagar entre 24 y 120 euros adicionales al año).
Orange alivia sus pérdidas
Después de dejarse más de 37.000 números en abril, el operador de origen francés tiene motivos para el optimismo. En mayo la compañía alivia la caída y se deja, junto a Jazztel y Amena, unos 24.000 números.
No obstante, esta fuga de clientes es maquillada por los positivos resultados que aportan tanto República Móvil como Simyo, los dos OMV de este grupo, que se afianzan en el lado positivo de la balanza. El primero de ellos obtiene nada menos que 11.000 portabilidades. Mientras que Simyo gana 2.600 líneas.
Habrá que esperar a ver si este último consigue impulsar su captación con su particular órdago para el verano con el que regala un bono extra de 20GB a todos sus clientes.
Digi marca el paso de los virtuales
Un mes más, como si fuera tradición, es Digi el que lidera con puño de hierro en el mercado de los operadores móviles virtuales. Durante mayo, la compañía suma 18.300 líneas móviles que proceden de la competencia a una cartera que ya supera el millón y medio de números.
No obstante, la compañía de origen rumano no es la única con datos destacados. También son resaltables los resultados de PTV Telecom, que suma 6.500 líneas y Hits Mobile, que incorpora 2.300 líneas móviles antes del lanzamiento de sus opciones fibra óptica, que deben estar a punto de llegar al mercado.
En ese segmento, el de los OMV, también sobresalen compañías como Lemonvil y Lcrcom que ganan más de 2.500 números nuevos cada una.
Resultados de portabilidades móviles mayo de 2019
Operador | Líneas ganadas y perdidas |
---|---|
Grupo Masmóvil (Incluye Yoigo, Masmóvil, Llamaya y Lebara) | 22.000 |
Digi | 18.300 |
Lowi | 35.700 |
Pepephone | 13.000 |
República Móvil | 11.000 |
Ion Mobile (Aire Networks) | 5.800 |
PTV Telecom | 6.500 |
Lcrcom | 2.600 |
Telecable | 900 |
Hits Mobile | 2.300 |
Euskaltel | 5.600 |
Lemonvil | 2.500 |
Opencable | 1.000 |
Suma Móvil (Suop y otros OMV) | 500 |
Móbil R | 1.800 |
MovilDia | -70 |
Simyo | 2.600 |
Oceans | 400 |
Lycamobile | -5.500 |
Movistar (incluye O2 y Tuenti) | -7.200 |
Vodafone (incluye Ono) | -99.000 |
Orange (incluye Jazztel y Amena) | -24.000 |
Lobster | 800 |
Las pérdidas de clientes de Vodafone son como sus tarifas, ilimitadas. Las tarifas pueden ser todo lo ilimitadas que ellos quieran, pero teniendo un servicio al cliente tan nefasto es dificil que no se te vayan clientes a la competencia. Me pasé 5 años en Vodafone y era todo el día de llamadas reclamando. Desde hace 2 estoy en MásMovil y no he tenido que llamar para quejarme ni una vez.
Si no saben adaptarse a los tiempos que corren. Yoigo ha dado varias opciones a sus clientes para que puedan tener una cuenta perfecta para ellos. Vodafone seguirá en caída libre.
Pepephone ha estado haciendo las cosas muy bien en estos últimos meses y eso se está viendo reflejado. Ya deberían ir aprendiendo las demás operadoras.
La facturación creativa ilimitable de vodafone es una pesadilla
mejor estar incluso en alpacaya o cualquier otra empresa.
Saludos,
Stoimu Yumeda