Simyo y República Móvil mantienen su declive

Finetwork y Lowi arrasan en las portabilidades móviles de marzo

Ambos operadores sobresalen al obtener 47.000 números nuevos, mientras que Digi impulsa su captación con casi 30.000 nuevas líneas.

Los resultados mensuales de las portabilidades móviles son una buena radiografía para que los operadores conozcan si sus propuestas enganchan (o no) a los usuarios. Y si hay dos operadores que por el momento se pueden despreocupar de este asunto son Lowi y Finetwork.

Ambos operadores vuelven a sobresalir en las portabilidades móviles durante el mes de marzo aupándose como la opción favorita por numerosos usuarios. Las dos compañías obtienen, según los datos a los que ha tenido acceso Movilonia.com, 47.200 números y mantienen su ritmo de captación al alza después de que un mes antes, en febrero, obtuviesen 32.100 líneas entre ambos.

Estos datos muestran el desempeño comercial conjunto de ambos operadores, que aparecen englobados como Vodafone Enabler.

¿Pero a qué se debe esta último crecimiento? Durante el pasado mes de marzo, tanto Finetwork como Lowi han visto el fruto de ajustes previos realizados en sus respectivas ofertas.

Por ejemplo, Finetwork mejoró sus tarifas móviles a finales del mes de febrero, aunque previamente, la compañía ya había impulsado su porfolio combinado de fibra y móvil para ofrecer nuevas opciones.

Y Lowi, por su parte, no se ha quedado atrás ya que, hace unas semanas atrás, decidió regalar a todos sus clientes 10GB extra sin coste.

Las tarifas de Finetwork y Lowi, mejor desde Movilonia

El crecimiento de Finetwork y Lowi no es fruto de la casualidad o por la alineación de los astros. Ambas compañías cuentan con interesantes propuestas capaces de seducir a muchos usuarios. Además, al contratar una tarifa de Lowi o Finetwork desde Movilonia.com, los clientes se benefician de ventajas adicionales. Más información: Oferta exclusiva de Lowi + Movilonia.com | Oferta exclusiva de Finetwork + Movilonia.com

Digi, la otra estrella

Pero Finetwork y Digi no son los únicos operadores que sobresalen en los resultados de portabilidades correspondientes al mes de marzo. Digi continúa su ritmo de crecimiento y cosecha durante este mes 29.100 líneas.

El operador saca rédito a su oferta mientras prosigue expandiéndose por nuevas provincias para ofrecer su propuesta combinada de fibra y móvil.

Habrá que ver cómo evoluciona su buena marcha después de que, a mediados de marzo, Digi lanzase Fibra Smart, su solución con fibra óptica de 1Gbps a cambio de 20 euros al mes, aunque disponible únicamente para usuarios que cuentan con cobertura directa de este operador.

Con todo esto, la empresa de origen rumano pisa los talones al grupo Masmóvil, que también puede presumir de gozar de un buen ritmo de crecimiento.

El grupo Masmóvil resiste

Contra viento y marea. Mientras que muchos operadores sufren altibajos cada mes, el grupo Masmóvil sigue navegando en las aguas tranquilas de las portabilidades. La compañía, que agrupa a la propia enseña amarilla, así como a Yoigo, Llamaya, Hits Mobile u Oceans, entre otras muchas, logra 29.600 números que vienen de otros competidores.

A esta buena marcha se une Pepephone, que aporta otras 3.200 líneas.

Eso sí, el conglomerado sufre los efectos del retroceso de Lycamobile que, otro mes más, se sitúa en l lado negativo de la balanza y pierde 12.800 números.

El grupo quiere poner remedio a esta trayectoria y acaba de renovar el portfolio el OMV étnico.

En cualquier caso, la compañía puede mirar al futuro de manera optimista tras los resultados cosechados por el grupo Euskaltel. Recientemente, Masmóvil ha lanzado una OPA (oferta pública de adquisición) para hacerse con el control del holding vasco que, en marzo, logra más de 22.000 líneas nuevas aunando todas sus marcas (Euskaltel, R, Telecable y Virgin Telco).

República Móvil y Simyo siguen en caída libre

Más trabajo tienen por delante República Móvil y Simyo. Ambas compañías no levantan cabeza y se dejan en el mes de marzo 3.300 y 5.000 líneas, repectivamente.

Eso sí, el futuro no es el mismo para ambas compañías. Mientras que Orange estudia prescindir de la marca Amena y República Móvil, Simyo acaba de renovar sus tarifas móviles con el ajuste de la cuota mensual y ofreciendo más GB por el mismo precio.

Orange vuelve a matar a Amena

Telefónica se queda como farolillo rojo

La multinacional española, que alberga a los operadores Movistar, O2 y Tuenti se queda en la estacada en marzo y pierde 52.800 números. Habrá que esperar a ver si la renovación de su oferta Movistar Fusión, así como la promoción temporal de Tuenti en prepago terminan dando sus frutos.

En el lado negativo de los resultados de portabilidades móviles también se encuentran Vodafone y Orange.

El operador de origen británico se deja por el camino 45.500 números, mientras que Orange pierde 23.000 líneas móviles (a las que también hay sumar las de sus dos OMV -República Móvil y Simyo-).

OperadorLíneas perdidas y ganadas
Simyo (grupo Orange)-5.000
Euskaltel + Virgin Telco21.600
Orange + Jazztel + Amena-23.000
R + Telecable1.400
Grupo Telefónica (Movistar, O2 y Tuenti)-52.800
Vodafone-45.500
Grupo Masmóvil (Yoigo, Masmóvil, Llamaya...)29.600
Vodafone Enabler (Lowi + Finetwork)47.200
You Mobile-200
Pepephone3.200
Digi29100
Lycamobile (grupo Masmóvil)-12.800
Suma Móvil (grupo Orange)20
Ion Mobile (Aire Networks)7.300
PTV Telecom (Procono)5.400
Sarenet30
Opencable800
Fleximovil (Bluephone)-20
República Móvil (grupo Orange)-3.300
Lemmon (Antes, Lemonvil)2600
Lobster500
Oniti100
Suop-200

Movistar saca brillo a sus tarifas Fusión e incluye un móvil gratis

Vodafone lanza sus tarifas sociales desde 10 euros al mes

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.