Anuncia una inversión de 360 millones de euros para desarrollar sus redes de fibra óptica y móvil
El grupo Masmóvil se hace fuerte en 2018 y cierra el año con casi 8 millones de clientes
El conglomerado amarillo anuncia los resultados correspondientes al último ejercicio y confirma el buen momento que atraviesa, al obtener 1.183 millones de euros de ingresos por servicios.

El grupo Masmóvil, que además de esta marca también incluye a Yoigo, Pepephone, Llamaya y Lebara, obtiene unos destacados resultados comerciales durante 2018.
El mercado español de la telefonía cada vez tiene un tono más amarillo. Mientras Movistar, Orange y Vodafone maniobran como pueden para no perder fuelle, el grupo Masmóvil continúa ganando terreno a costa de estos tres colosos. El conglomerado, que aglutina a las marcas Masmóvil, Yoigo, Pepephone, Llamaya y Lebara, acaba de presentar los resultados anuales, correspondientes al ejercicio de 2018, y confirma de nuevo la dinámica positiva en la que se encuentra.
El grupo Masmóvil ya cuenta con 7,8 millones de clientes
Ese buen momento se traduce en los ingresos por servicios que, durante el último año, ascendieron a 1.183 millones de euros. A esto ayuda la aceleración que tuvo en el último trimestre del año y con la que el grupo alcanzó unos ingresos de 324 millones de euros, un 19% más que en el mismo periodo de 2017.
En total, Masmóvil obtiene durante 2018 unos ingresos totales de 1.451 millones de euros, lo que supone un 12% más que el año pasado. Estas buenas cifras tienen como gran respaldo, el incremento de su base de clientes. En este aspecto el grupo ha experimentado un relevante crecimiento.
El grupo Masmóvil se plantea ofrecer fútbol a partir de la próxima temporada
Masmóvil se acerca a los 8 millones de clientes

Una cobertura de altura
En el apartado de banda ancha fija, la compañía continúa avanzando con paso firme y en 2018 multiplicó por dos la cifra con la que cerró el pasado año al añadir cerca de 500.000 nuevos clientes. Además, de estos el 70% de los usuarios cuentan con fibra óptica, mientras que el 80% de los nuevos clientes captados corresponden a esta tecnología.
Ganar un cliente es una tarea ardua para cualquier operador. No obstante, en el caso de Masmóvil, la compañía obtuvo el apoyo de un gran número de usuarios durante 2018. La compañía cerró el año con 7,8 millones de líneas, un 41% más que en 2017. Es decir, el conglomerado casi duplica su base de clientes en apenas doce meses.
Eso sí, el balance entre el tipo de cliente con el que cuenta Masmóvil todavía es desigual. De esos casi ocho millones de fieles con los que cuenta el operador, siete corresponden a la modalidad de solo móvil (de los que 4,8 millones son de postpago y los otros 2 millones, de prepago) y solo un millón de banda ancha fija.
Pero la balanza se va equilibrando. Y como muestra está el crecimiento que obtuvo en el último trimestre del año, cuando sumó 240.000 usuarios de banda ancha móvil y otros 133.000 de banda ancha fija. Según estimaciones de la compañía, este trimestre marcó un récord de captación de la historia de la compañía.
El crecimiento experimentado en el último año por el grupo Masmóvil también se ha visto beneficiado por la expansión de su propia cobertura de fibra que complementa gracias a varias alianzas con otros competidores. En la actualidad, la compañía tiene a su disposición un mercado potencial que supera los 15 millones de hogares, de los que unos 6 millones están cubiertos por su red FTTH directa.
Las previsiones de Masmóvil para 2019
Para mantener su ritmo de expansión, el grupo Masmóvil es consciente de que debe continuar invirtiendo en desplegar su propia red.
En este sentido, durante 2018, la compañía realizó una inversión total de 525 millones de euros. De esta cantidad, 285 millones de euros estuvieron dedicados a la inversión en su red de fibra óptica, mientras que la compañía también llevó a cabo otras operaciones relevantes como la adquisición de frecuencias para desplegar también cobertura 5G.
En 2019, la compañía no quita el pie del acelerador y destinará otros 360 millones de euros para seguir ampliando su cobertura. Aunque, según apunta el operador, solo 140 millones de euros estarán dedicadas al crecimiento de la infraestructura fija y móvil.
La fibra óptica continúa siendo un objetivo especial, por lo que la compañía aspira a sumar otros dos millones de hogares adicionales y cerrar este ejercicio con 8 millones de unidades inmobiliarias potenciales con cobertura directa.
Con todo esto, el operador espera sumar 1.445 millones de euros de ingresos por servicios. Habrá que esperar para ver si el operador logra cumplir este objetivo, aunque, por el momento, hay algo claro: Masmóvil sigue sin bajarse de la cresta de la ola.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Masmóvil amplía su cobertura de fibra gracias a la red FTTH de Movistar
Y seguro que 2019 lo cierra con cifras mejores porque grupo Masmovil ofrece tanto un servicio de atención al cliente como tarifas muy buenos