Además, sufre un descenso en el número de clientes de banda ancha fija y TV de pago

Los cambios de tarifas pasan factura a Vodafone

La filial patria de la multinacional británica presenta los resultados financieros correspondientes a su primer trimestre de este año fiscal. Logra unos ingresos totales de 1.215 millones de euros, un 0,3% menos que en el mismo periodo de hace doce meses.

A Vodafone no le salen las cuentas en su primer trimestre de este año fiscal: gana un 1% menos que en el mismo periodo del año anterior.

La filial española de Vodafone frena su crecimiento. El operador de origen británico presenta los resultados financieros correspondientes a su primer trimestre de su año fiscal (que va del 1 de abril al 30 de junio de 2018).

El OMR rojo ingresa 1.114 millones de euros por servicios, lo que supone un 1% menos que en el mismo periodo del año anterior. En este sentido, en lo que respecta a los ingresos totales, el OMR logra 1.215 millones de euros (un 0,3% menos que hace doce meses).

Vodafone justifica esta caída por el refuerzo de su oferta comercial, que aplicó hace unas semanas y que se tradujo en una serie de mejoras en sus tarifas con nuevos servicios, además del aumento de la capacidad de GB y minutos en sus tarifas móviles de contrato para algo más de 6 millones de líneas.

Ver para creer: Vodafone mejora sus tarifas a más de 6 millones de clientes sin subir precios

Vodafone logra más clientes en el segmento de móvil y de fibra

Esta mejora de tarifas de Vodafone, según recoge la propia compañía en el comunicado que ha remitido a los medios de comunicación, impacta con un aumento de la base de clientes de telefonía móvil.

Este OMR, tercero en el mercado español, tras Movistar y Orange, supera la barrera de los 14 millones de número activos, de los que que 11,6 millones pertenecen al segmento de contrato. Un dato que se ve reforzado por los 141.000 clientes móviles nuevos que el operador ha captado durante este periodo.

Los datos que aporta la compañía incluyen las nuevas altas (números nuevos que se activan). Sin embargo, durante el primer semestre del año Vodafone ha perdido en torno a 380.000 números que se han marchado a otros competidores. Y en el primer trimestre fiscal de la compañía (durante los meses de abril, mayo y junio), el operador dijo adiós a unas 153.000 líneas (107.500 en caso de sumar el buen comportamiento de su propio OMV, Lowi).

Con estas cifras cabe destacar que, de toda su bolsa de fieles en este apartado, más de 9 millones ya dispone de una tarifa con conectividad 4G.

En la senda de crecimiento se encuentra también su cartera de fibra óptica. La base de clientes en este segmento aumenta en 37.000 usuarios hasta rebasar los 2,7 millones. En total, los clientes de banda ancha fija ascienden a 3,2 millones, 49.000 menos que al cierre de marzo.

La huella de fibra crece. A 30 de junio, Vodafone ya ofrece sus servicios FTTH a casi 20,9 millones de hogares. De estas unidades inmobiliarias, 10,3 millones corresponden a despliegues propios o compartidos. En lo que respecta a Vodafone One, su apuesta de tarifas convergentes, la cartera de clientes crece hasta los 2,5 millones.

Al retroceso en sus ingresos se une la caída de suscriptores a Vodafone TV. La compañía pierde entre abril y junio 32.000 clientes. Este descenso solo permite que la cartera de clientes en este apartado haya crecido en 43.000 en el último año, alcanzando los 1,3 millones de usuarios, lo que sitúa a Vodafone en el segundo puesto del mercado (tras Movistar+).

Hay que esperar para conocer cómo evoluciona la nueva estrategia del operador en este apartado después de descartar la adquisición de la Champions League y El Partidazo. No son los únicos contenidos deportivos de los que ha prescindido Vodafone TV en los últimos meses. En marzo confirmó su baja de la MotoGP y la Fórmula 1.

Vodafone decide no correr en el circuito de MotoGP y la Fórmula 1

No obstante, la plataforma de televisión premium de Vodafone ha reforzado su catálogo de contenidos de ficción con la incorporación a su catálogo del paquete Axn Now.

Vodafone busca nuevas vías de ingresos

Con la caída de ingresos en su primer año fiscal no es de extrañar que la compañía haya tomado decisiones como la de abrir su tecnología 4G a los pocos operadores móviles virtuales que aún quedan bajo su abrigo.

La fuga de virtuales debido a esta carencia ha sido palpable en los últimos años, por lo que la apertura de su 4G puede responder al intento de mantener estos ingresos como mayorista de red móvil.

Los OMV por fin le encuentran el punto 4G a Vodafone

Ingresos a los que se puede sumar los procedentes de su nueva estrategia de venta de terminales, mejorada con la posibilidad de adquirir terminales sin permanencia u obtener bonos de GB extra.

Con todo esto cabe preguntarse si Vodafone recuperará el brío que tuvo antaño en los próximos trimestres. La maquinaria está en marcha, aunque la multinacional continúa firme en su estrategia de apostárselo todo al rojo. Es decir, de recurrir solo a su marca principal, Vodafone, y Lowi, su virtual, en lugar de optar por el modelo multimarca al que juegan el resto de sus rivales (Movistar -con O2 y Tuenti-; Orange -con Amena, Jazztel y Simyo- y Masmóvil -Yoigo, Pepephone y Llamaya-).

Vodafone lo apuesta todo al rojo

Es más, uno de sus principales activos, la marca Ono, prácticamente ha desaparecido y parece condenada a su completa extinción a corto o medio plazo. ¿Acierta Vodafone con su modelo de negocio en España? El tiempo lo dirá.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Vodafone cambia de rumbo en su estrategia de venta de smartphones

Ocean’s pasa página e inicia un nuevo capítulo sin Movistar

Un ladrón de móviles, pillado con las manos en la masa

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.