No obstante, ralentiza su crecimiento en clientes móviles de contrato con respecto al primer trimestre
Masmóvil se acerca a los 5 millones de hogares con su propia fibra óptica
El operador amarillo incrementa durante el segundo trimestre del año su infraestructura de red propia en 800.000 hogares
2018 promete ser otro año para enmarcar en el grupo Masmóvil. El conglomerado amarillo está asentando las bases necesarias para medirse con los grandes operadores (Movistar, Orange y Vodafone. Un objetivo que, por el momento, cuenta con el respaldo de unos notables resultados financieros y comerciales.

Mirando al futuro. Inmerso en un constante crecimiento, el operador amarillo posee, después de la subasta del Gobierno, 80MHz para desarrollar sus servicios 5G. Según apunta la compañía, “es el operador con mayor cantidad de espectro por cliente de España”, tras una inversión de más de 45 millones de euros.
Así, si durante el primer trimestre del año el holding voló alto, la compañía continúa esta dinámica ascendente que encuentra su reflejo, por ejemplo, en el aumento de su propia red de fibra óptica. En tres meses la compañía suma 800.000 nuevos hogares a su infraestructura de tecnología FTTH hasta alcanzar los 4,5 millones de unidades inmobiliarias.
Bajo este impulso, el grupo Masmóvil superaría su objetivo de alcanzar los 5,1 millones de domicilios pasados por su propia fibra óptica antes de finalizar el año.
En total, el cuarto operador ya ofrece en la segunda mitad del año sus servicios de fibra óptica a cerca de 13 millones de hogares gracias a su renovado acuerdo con Orange y a la comercialización en 19 provincias de su oferta regulada NEBA con Movistar.
En cualquier caso, el desarrollo de su red viene acompañado de un incremento de clientes tanto en banda ancha fija como en el segmento móvil.
Diferencias entre convergentes de Masmóvil con fibra directa e indirecta con Orange o Movistar
Masmóvil frena su captación de líneas móviles de contrato
Durante el segundo trimestre del año, el grupo logra 315.000 altas en el segmento de postpago móvil (205.000) y banda ancha fija (110.000). Esto supone un pequeño frenazo en comparación a los resultados presentados durante el primer trimestre del año.
Entre enero, febrero y marzo, el operador cosechó en ambos apartados 400.000 números. No obstante, en este segundo trimestre, junto a las altas de prepago, la compañía obtiene 500.000 nuevas altas, lo que supone alcanzar un nuevo récord de captación de clientes para este grupo.
Así, al cierre del primer semestre, Masmóvil cuenta con casi 6,5 millones de líneas, un 34% más que el año pasado. De toda esa cartera, 5,7 millones pertenecen al segmento de postpago y 760.000 son de banda ancha fija, casi tres veces más que hace doce meses.

El cuarto operador continúa creciendo a buen ritmo, tanto en ingresos como en clientes.
Masmóvil aumenta en un 17% los ingresos por servicios un
Bajo los rumores de una posible compra por parte de otra compañía, Masmóvil continúa presentando una cuenta positiva de resultados. Durante el segundo trimestre del año su Ebitda (las ganancias de las compañías antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) aumenta en 5 millones de euros. El acumulado al cierre del primer semestre del año es de 80 millones de euros, un 36% más que en el mismo periodo de 2017.
Un dato relevante al que hay que sumar que, durante los primeros seis meses del año los ingresos por servicios aumentan un 17% en comparación al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 554 millones de euros. Cifra a la que ayuda el aumento de los ingresos durante marzo, abril y mayo de 289 millones de euros
Temas relacionados seleccionados por la redacción: