La compañía tiene un mercado potencial de 23,4 millones de unidades inmobiliarias de FTTH

El grupo Masmóvil se consolida como cuarto operador y roza los 9 millones de clientes

Acaba de presentar sus resultados financieros de 2019. Obtuvo un beneficio neto de 93 millones (+32% con respecto al año anterior). Ya cuenta con 1,5 millones líneas de banda ancha fija y otras 7,4 de telefonía móvil.

Resultados financieros de 2019 del grupo Masmóvil

Los resultados financieros de 2019 del grupo Masmóvil incitan al optimismo y refutan la clásica superstición de que vestir de amarillo atrae a la mala suerte.

Lo de que el amarillo es un color gafado es una superstición que debe aplicarse únicamente en el mundo del espectáculo. O, al menos, no tiene sentido en el sector de las telecomunicaciones. El grupo Masmóvil acaba de presentar sus resultados financieros correspondientes a 2019 y, por tercer año consecutivo, lidera un importante crecimiento.

Concretamente, el cuarto operador obtuvo el año pasado un resultado neto de 93 millones de euros, lo que supone un 32% más que el año anterior. Con respecto al resultado neto ajustado, fue de 154 millones de euros (+14%).

Meinrad Spenger, consejero delegado del grupo Masmóvil, señala en la comparecencia ante los medios que su conglomerado «ha alcanzado todas sus previsiones correspondientes al año 2019 y reitera todos sus objetivos financieros para 2020 y 2021″.

Las marcas del grupo Masmóvil facturan casi 1.700 millones de euros al año

Netflix en Agile TV, de Yoigo

Más de 100.000 suscriptores a Agile TV. Por el momento sólo Yoigo compite en el segmento de la televisión de pago. Lo hace a través de un dispositivo que actúa como agregador de plataformas de streaming (Sky, Rakuten TV, Netflix…) El grupo Masmóvil señala que desde agosto de 2019 ha logrado convencer a más de 100.000 clientes para utilizar esta opción.

El conjunto de enseñas que conforman el cuarto operador (Yoigo, Masmóvil, Pepephone, Llamaya y Lebara) ingresan 1.462 millones por servicios (+24%) y unos ingresos totales de 1.681 millones de euros (+16%).

Con respecto al Ebitda (beneficio bruto de explotación calculado antes de la deducibilidad de los gastos financieros), la compañía también mejora sensiblemente. El grupo Masmóvil logró 468 millones de euros (+42%) en este indicador financiero.

El directivo austriaco también recalca que están invirtiendo mucho para desarrollar sus propias infraestructuras, en especial, el despliegue de su red propia de fibra óptica. En total destinó 466 millones de euros y, prácticamente la mitad, fue a parar a la ampliación de su FTTH.

El grupo Masmóvil no teme la irrupción de Virgin en España

Con respecto a la expansión nacional del grupo Euskaltel bajo la marca Virgin, Spenger se muestra tranquilo. «Hay 13 o 14 marcas que comercializan fibra óptica y que aparezca una más no cambia estructuralmente el mercado. Hemos visto nacer a Lowi, O2, Fi Network… y seguimos creciendo. Estamos muy tranquilos», comenta el principal responsable del grupo Masmóvil.

Virgin

La presencia de Virgin ya sobrevuela España. En breve se convertirá en el quinto operador gracias al grupo Euskaltel, que empleará esta marca internacional para conquistar el resto del territorio en el que no está presente.

Sobre las especulaciones de una posible compra de Vodafone en España, el directivo se mostró tajante: «No estamos en ningún proceso de compra. Valoramos mucho a esta empresa, aunque no pasa por un buen momento, pero no queremos desestabilizarla».

La deuda que asumen por la compra Oceans es inferior al millón de euros

Más allá de negar una vez más la posible adquisición de Vodafone, el CEO del grupo Masmóvil no quiso desvelar qué posibles operaciones tienen previsto realizar este año.

Y sobre la compra del OMV gallego Oceans, tampoco quiere pronunciarse acerca de cuántos clientes les ha reportado. «Quedaban pocos clientes y nos parecía bien darles continuidad», se limita a decir Spenger. «Sólo tenía dos opciones: cerrar la compañía o continuar con el proyecto», añade.

Sobre la deuda que tienen que asumir por la adquisición de Oceans tampoco ha concretado la cifra, pero menciona que «no llega al millón de euros».

Cuánto ha gastado Masmóvil comprando otros operadores

O2 tiene alas: supera los 350.000 clientes en apenas año y medio

Cuántos clientes tiene O2

Vodafone, Lobster y el día de la marmota

Etiquetas: Agile TV

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Esteban
    Esteban 2 marzo, 2020, 12:08

    ¡9 Millones de clientes! Ya van tomando cada vez más peso en el sector para acabar con los mismos de siempre, ¡enhorabuena MásMóvil!

    Responder
  2. Manu88
    Manu88 3 marzo, 2020, 10:34

    creo que ya lleva bastante tiempo consolidado como cuarto operador y que, tal y como va su trayectoria, se terminará comiendo a alguno de los que tiene por delante

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.