Ya hay más de tres millones de líneas FTTH en España

La fibra óptica sigue engullendo al ADSL

Movistar cerró 2015 siendo el operador con más ganancias en banda ancha fija.

evolución de la fibra óptica

El 71,4% de las conexiones de fibra óptica pertenecen a un único operador, Movistar.

19/02/2016.- En la industria tecnológica no hay lugar para los sentimentalismos. Los productos y servicios vienen y van, engullidos por nuevos proyectos más modernos y que ofrecen más ventajas al usuario. Así ocurre en el mercado de las telecomunicaciones.

Si ayer el 3G y el ADSL eran sinónimo de tecnología punta, hoy se ven superadas por sus sucesores ‘naturales’, el 4G (por no hablar de sus variables hipervitaminadas, como el 4G+) y la fibra óptica.

Precisamente, acabamos de conocer los resultados referentes al segmento de la banda ancha fija, publicados, con bastante retraso (como ya es tradición), por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Las cifras, correspondientes a diciembre de 2015, dejan sacar una serie de conclusiones interesantes en lo que respecta a la evolución del mercado.

Para empezar, la fibra óptica ha superado en nuestro país los tres millones de líneas; creciendo en un millón de conexiones en unos nueve meses. Un crecimiento impulsado por las agresivas ofertas y promociones de los grandes operadores, así como por el empeoramiento en las condiciones de los planes más básicos, lo que a todas luces constituía una ‘invitación forzada’ para que los usuarios diesen el salto a las nuevas tarifas.

De hecho, hablando de subidas de precios, Movistar apuntaba a ser una de las grandes perjudicadas también en el segmento de la banda ancha fija por sus impopulares decisiones. Sin embargo, el operador azul ha conseguido cerrar el año justo como quería: liderando el ranking de portabilidades.

Los datos mostrados por la CNMC son, en ese sentido, confusos; ya que el organismo regulador mantiene los resultados de Ono y Jazztel separados de los de sus dueños, Vodafone y Orange, respectivamente.

De acuerdo con el gráfico elaborado por Competencia, parece clara la victoria de Vodafone sobre Movistar y Orange. Con todo, si tenemos en cuenta las considerables oérdidas de Ono y las pequeñas ganancias de Jazztel, Movistar supera por la mínima a Orange con 17.700 nuevas líneas, mientras que la firma naranja se queda 17.600 nuevos clientes de banda ancha fija. Vodafone, por su parte, una vez descontada la parte de Ono, sumó 15.600 nuevos clientes.

evolución de la fibra óptica

El reparto del mercado de la banda ancha fija (con todas las tecnologías incluidas) difícilmente puede ser más desigual.

Por otra parte, se evidencia el reparto del jugoso mercado de la banda ancha fija entre únicamente tres grandes actores. Las cableras regionales y los virtuales solo optaron a repartirse 700 nuevas líneas; con una cuota de mercado que no llega al 5%.

La (muy) lenta, pero inevitable, muerte del ADSL

Difícilmente podía haber dudas al respecto, pero la fibra óptica está llamada a ser la tecnología de acceso a Internet predominante en los hogares españoles en los próximos años.

evolución de la fibra óptica

Así ha evolucionado el mercado de la banda ancha fija en España en el último año.

En un año prácticamente ha duplicado el número de líneas, ya que en diciembre de 2014 ‘solo’ había en torno a un millón y medio de conexiones FTTH.

Este crecimiento de la fibra óptica tiene una clara víctima: el ADSL. Movistar ha sido claro al iniciar sus planes de cierre de las centrales de esta tecnología; algo comprensible si tenemos en cuenta que de los 3.114.000 líneas de fibra óptica el 71.3% pertenecen al operador azul. Hay mucho en juego.

Así, el ADSL mantiene su lento pero constante retroceso, y desde diciembre de 2014 ha perdido más de 1.300.000 líneas. Y aumentando.

Fuente: CNMC

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Tic, tac: Cuenta atrás para el principio del fin del ADSL

Perder el número, consecuencia de la muerte del ADSL

Las dos Españas que deja la fibra óptica

El futuro de la fibra de Movistar, en el aire

Crean una aplicación capaz de detectar emociones mediante reconocimiento facial

Bismart reconocimiento facial
usuarios de WhatsApp

No me llames, Dolores, mándame un WhatsApp

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.