El operador presume de resultados en España, la filial más rentable
¿Orange is the new líder?
La compañía presentó unos sólidos resultados económicos, que incluyen los buenos datos que le reportan Jazztel y Simyo.

Orange no hace más que escalar posiciones. A largo plazo pretende alcanzar el liderazgo en España, donde ya es el segundo operador.
27/07/2016.- Tarifas convergentes y 4G. Esas son las dos claves del éxito de Orange en España, que acaba de presentar los resultados económicos correspondientes al segundo trimestre de 2016.
La filial española de la multinacional francesa se ha convertido en la más rentable del grupo Orange, alcanzando unos ingresos de 2.418 millones de euros, un 6,2% más que en los tres primeros meses del año (cuando también crecieron un 1,8%).
La compañía no desglosó los resultados por marcas (Orange, Amena, Simyo, Jazztel…) Y buena parte de esta alegría en las cuentas se debe a sus enseñas low cost.
Orange ya se autodefine como «líder»
Junto a estos datos el nuevo consejero delegado de Orange España, Laurent Paillasot, recalcó en varias ocasiones el liderazgo de la marca, de la que dijo que era número 1 en crecimiento de ingresos, en aumento de Ebitda (un 25,9% superior al de hace un año) y en convergencia (el 83% de su cartera de clientes tiene planes combinados).
En la actualidad Orange es el segundo operador en España. La absorción de Jazztel le permitió adelantar a Vodafone y pretende rebasar más adelante a Movistar.

Orange asegura que es «número 1» en captación de clientes de telefonía móvil y banda ancha fija, en crecimiento de ingresos y también en aumento de Ebitda, entre otros marcadores.
Con esta actitud Orange se empieza a colgar ya las medallas de líder asegurando que es el operador que capitanea el crecimiento en clientes de telefonía móvil (ganó 244.000) y en banda ancha fija (logró sumar 32.000).
Y de cara al futuro, aunque está lejos del líder (Movistar) en hogares potenciales a los que llega la fibra óptica, como compañía alternativa es el que más tiene en la actualidad y su cartera de clientes en TV de pago se ha triplicado.
Orange supera los 12 millones de clientes móviles
A 30 de junio de 2016 Orange contaba con 12,4 millones de clientes de telefonía, de los que casi las tres cuartas partes (73,4%) son de contrato.

En la actualidad la red 4G de Orange ya llega hasta el 89% de la población.
Además, algo más de la mitad (6,4 millones de líneas) ya utilizan su red 4G, que continúa desplegando a toda velocidad y alcanza el 89% de la población. Y en 2018 el objetivo de este operador es llegar hasta el 97% de los usuarios.
Orange despliega fibra a toda mecha
Donde también está haciendo especial hincapié Orange es en el despliegue de la fibra óptica. Y ese esfuerzo inversor está comenzando a dar sus frutos.
Los ingresos aumentaron un 9,4% en este segmento y prácticamente ha triplicado el número de clientes que tenía hace un año con esta tecnología.

El despliegue de fibra óptica es lento y muy costoso porque requiere abrir zanjas en la calle para introducir los cables.
En la actualidad cuenta con 1,2 millones de clientes con fibra y bastante potencial para seguir creciendo, ya que esta tecnología ya está disponible para 8,3 millones de hogares y su estimación es seguir ampliando la cobertura para llegar a los 10 millones a final de año y a 14 millones en 2020.
Si pones el título en inglés ponlo bien…
La subida de precios abusiva que proximamente hará y las que ya aplicaron unilateralmente, eso no lo contais. Como tampoco dais a conocer los reiterados contratos abusivos que aplican estas multinacionales dinamitando los derechos de los usuarios.
Es delito de odio subir precios cuando los salarios son bajos o inexistentes.