Lanza su nuevo servicio, 'HazteUnSimpa'
República Móvil se suma a las llamadas de voIP
Ofrece minutos ilimitados a fijos y móviles nacionales por 6,9 euros al mes.

HazteUnSimpa se puede descargar gratis para iOS y Android
02/06/2015.- Aunque en el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se aprecie un ligero repunte en el tráfico de llamadas móviles, explicado por la guerra de tarifas y la buena acogida de las tarifas combinadas, es evidente que el precio por minuto se ha ido depreciando en los últimos meses. Una tendencia que recuerda a la seguida por las llamadas fijas.
Buena parte de la culpa de esta nueva realidad la tienen las plataformas OTT. Hablamos de WhatsApp, Skype, Line o Telegram; que no contentas con asentar una forma de comunicación social basada en los mensajes de texto y los emoticonos, también incorporan alternativas como las llamadas de voIP y las videollamadas. Unas opciones que han obligado a los operadores tradicionales a rendirse y lanzar sus propios productos: Call+ de Vodafone, Libon de Orange o VozDigital de Tuenti Móvil y, ahora, HazteUnSimpa de República Móvil.
HazteUnSimpa nace como una aplicación obra de los responsables del OMV. Una plataforma para iOS y Android que ofrece llamadas ilimitadas a todos los fijos y móviles nacionales por 6,9 euros al mes y llamadas gratuitas entre los usuarios de la app.
Asimismo, el servicio ofrece llamadas internacionales desde 1 céntimo el mínuto (depende del destino con el que contactemos) y puede ser utilizado en el extranjero, siempre que haya una conexión a Internet a mano.
República Móvil promociona HazteUnSimpa como la «aplicación para dejar de pagar por tus llamadas, seas del operador que seas«, siempre y cuando la compañía en cuestión tenga habilitado el uso de voIP en la tarifa que el usuario tenga contratada. La app permite, a su vez, ver el historial de llamadas y contactos.
Según sus responsables, el consumo de datos que se realiza al llamar con HazteUnSimpa es reducido: menos de 0,4MB por minuto. Una cantidad en la línea de lo que podemos encontrar en otras plataformas, como WhatsApp, que en un minuto de llamada recibe y envía 45,6KB y 138,KB, respectivamente.
¿Son compatibles las llamadas de voIP con mi tarifa móvil?
Estos servicios, especialmente molestos para los grandes operadores, que ven mermados sus ingresos por su culpa, no pueden ser utilizados con todos los planes disponibles en el mercado:
· Movistar. En principio, no existen problemas a la hora de hacer uso de plataformas de voz sobre IP, aunque oficialmente la compañía no lo permite.
· Vodafone. La operadora británica no permite el uso de voIP en sus tarifas Mini, Smart y Yu (prepago y contrato); al menos de forma gratuita, ya que por 2,4 euros diarios o 7,2 euros al mes se puede activar el servicio.
· Orange. La marca naranja no pone ninguna traba para que sus clientes hagan uso de servicios de voIP externos.
· Yoigo. La operadora de TeliaSonera permite las llamadas de voIP en sus tarifas más caras, aunque los usuarios de La del Cero 1,2GB tienen que activar un bono extra por 3 euros al mes.
· OMV. Ninguna de las operadoras móviles virtuales prohíbe las llamadas de voz digital a sus clientes.
Los MB, los nuevos minutos
El Internet móvil ha ganado en importancia en los últimos meses, hasta convertirse en una prioridad para la mayor parte de usuarios, por encima de los minutos incluidos, a la hora de contratar una tarifa.
La (esperemos) inminente llegada del 4G al segmento de los OMV y el lanzamiento de servicios añadidos dependientes de los datos móviles por parte de los principales operadores (como Movistar Verisure Hogar) hacen esperar un progresivo aumento de los paquetes de MB, que ven en los 2 y 3GB el nuevo mínimo exigido por los consumidores.
La duda es si, frente a la depreciación de los minutos, los datos móviles sufrirán un encarecimiento en su condición de ‘nueva materia prima’ del mercado de las telecomunicaciones.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
El precio de las llamadas móviles sigue cayendo en picado
El pagar por llamar se va a acabar
Tuenti Móvil se pasa a la voz sobre IP
¿Cuántos datos consumen las llamadas de WhatsApp?