También varía el precio de la tarifa Mini+, que ahora es un poco más alto en contrato

República Móvil recorta su catálogo de tarifas

La compañía suprime su tarifa sin consumo mínimos (la Cero) y la Mediana+, que ofrecía 12GB y 150 minutos por 15 euros al mes para las nuevas contrataciones

Uno de los OMV del grupo Orange, República Móvil, saca las tijeras para recortar su catálogo de tarifas. Las opciones para contratar pasan de ocho a seis.

Muchos de los catálogos de los operadores de telecomunicaciones, sobre todo de los grandes, están compuestos por un inmenso elenco de tarifas. Sin embargo, contar con múltiples posibilidades a veces confunde más a los usuarios que ayudarles a decantarse por una buena opción. Por eso mismo, también es habitual que, en ocasiones, el portfolio de algunos operadores se simplifique en lugar de seguir expandiéndose y haciendo que su oferta resulte más compleja.

Este último es el caso de República Móvil que, desde junio, reduce su repertorio de tarifas. En concreto, la compañía se deshace de dos de sus planes: Cero y Mediana+, dos opciones que se situaban en el grupo de alternativas a sus planes con minutos ilimitados.

Tanto la tarifa Cero como Mediana+ permanecen intactas para aquellos clientes que hubiera elegido esta opción

La primera de las alternativas que desaparece, la Cero, estaba disponible desde 0 euros al mes, y ofrecía al usuario pagar únicamente por el consumo realizado. Y los meses que no llama ni navega, no cobra nada. Con este plan, el usuario solo abona 1,5 céntimos por cada MB consumido y 20 céntimos por los primeros diez minutos de cada llamada, (si la conversación dura más, a partir de ese tiempo, el precio por minuto es de 1,21 céntimos).

Fuentes cercanas al operador confirman que la alternativa solo desaparece para nuevas contrataciones, pero que se mantiene para los que ya tuvieran este plan. Además, desde el área personal también es posible seleccionar no tener ningún bono de voz ni de 4G, si el cliente así lo desea.

Por otro lado, la Mediana+, que incluía 12GB para navegar y 150 minutos para llamar, desaparece para las nuevas peticiones, aunque también permanece para la cartera que hubiera elegido esta opción.

República Móvil ha decidido prescindir de esta tarifa para favorecer otra de sus alternativas que, por el mismo precio, 15 euros al mes, incluye menos capacidad de Internet móvil (7GB), pero a cambio contiene llamadas ilimitadas. Lo hace, además, meses después de darle un lavado de cara con más GB y una cuota mayor.

Mini+ una misma tarifa, dos precios diferentes

A pesar de que, hasta ahora, todos los planes de República Móvil tenían el mismo precio tanto para prepago como para contrato, esto deja de ser así con la tarifa Mini+. Este plan, que incluye 3GB y 150 minutos, tiene cuotas diferentes dependiendo de la modalidad de pago elegida. En prepago, el coste de esta tarifa es 5 euros, mientras que en postpago, la cuota es de 6 euros al mes. Eso sí, solo para los nuevos clientes. Los de cartera siguen pagando 5 euros también en contrato.

República Móvil se decanta por las llamadas ilimitadas

oferta de República Móvil con Movilonia.com

Primera cuota gratis solo con Movilonia.com. Beneficiarse de las tarifas de República Móvil es aún mejor desde Movilonia.com. Las portabilidades de contrato a contrato no pagan la primera cuota mensual.

Los cambios que introduce uno de los operadores móviles virtuales de Orange sirven para respaldar los planes con minutos ilimitados con los que cuenta.

Aunque esta oferta también sufre un ligero cambio. La tarifa Mini ilimitadaque ofrece minutos ilimitados sin Internet móvil 4G a cambio de 7 euros, deja de estar disponible online y se mantiene tan solo para contrataciones en tienda.

En cualquier caso, a partir de ahora, la compañía sigue contando con cuatro planes de este tipo, mientras que, aquellos usuarios que no necesitan hablar sin límite, disponen de dos planes, Mini+ y Pequeña+, que ofrecen 3 y 7GB, respectivamente, además de un bono de 150 minutos.

De esta manera, el virtual vuelve a reducir a seis las alternativas disponibles. De hecho, además de decantarse por los planes ilimitados también refuerza su estrategia de no contar con un amplio catálogo de opciones ya que, en la última gran renovación de tarifas, la compañía recuperó un modelo tarifario de planes predeterminados con una rebaja en la cuota de varios planes y con más GB.

República Móvil supera sus límites

Desde su adquisición por parte del OMR francés, la compañía ha remontado el vuelo. Tanto, que en el último trimestre, el operador ha logrado captar más de 28.000 líneas móviles, una cifra notable y que le permite colocarse entre los operadores que más líneas ganan.

Esto, además, ha aupado a esta marca como todo un baluarte para que Orange maquille los resultados negativos que está cosechando en los últimos meses en el apartado móvil.

Y no solo eso, República Móvil también ha adelantado a su hermano Simyo, el otro OMV del grupo, que en los últimos años, ha sido una de las principales notas positivas en el grupo de origen francés.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Portabilidades móviles de febrero de 2019: República Móvil le saca las castañas del fuego a Orange

 

Lemonvil se luce con el triple de GB hasta final de año

Ahí+ sintoniza su televisión con las ofertas de verano

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Nexus1980
    Nexus1980 17 junio, 2019, 12:57

    No tiene ningún sentido esa subida de 1€ en la tarifa mini + en contrato,, y la 0 van y se la cargan, a veces no hay quien entienda estas estrategias tan surrealistas, y por si fuera poco la ilimitada de 7€ sólo se puede contratar en tienda, que manera tiene Orange de cepillarse a República móvil en fin

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.