La plataforma permite usar el sistema operativo de Google en ordenadores
Remix OS y Android te ayudan a revivir ese viejo PC
El sistema, gratuito, está basado en Android-x86 y puede ser arrancado desde un pendrive.

Remix OS for PC permite aprovechar el potencial de Android (en su versión 5.0 Lollipop) en un ordenador.
¿Quién no tiene un viejo ordenador en casa cogiendo polvo? Imaginemos poder darle una segunda vida, y además, hacerlo con la posibilidad de disfrutar de las bondades de Android en él. No suena mal, ¿verdad? Pues ese es precisamente el objetivo de Remix OS for PC.
Los chicos de Jide Technology han presentado su última criatura en el CES 2016, anunciando que cualquier usuario podrá descargar este sistema basado en Android-x86 de forma gratuita a partir del próximo 12 de enero.
Proyectos como el citado Android-x86 o aplicaciones como Bluestacks ya permitían ejecutar Android en ordenadores con arquitecturas x86, pero Remix OS for PC va un paso más allá y promete mejorar la experiencia de uso.

Un pendrive con 8GB de capacidad y un PC capaz de arrancar desde dicho USB. No hace falta más para disfrutar de Remix OS for PC.
Para empezar, Jide Technology solo pone como requisitos disponer de una unidad USB con 8GB de espacio que esriba a 20MB/s y un PC que pueda arrancar desde el USB. Este es uno de los puntos fuertes de Remix OS: un sistema tan liviano que permite incrustar todas las bondades de Android en un simple pendrive.

Todo ello adaptando Android 5.0 Lollipop al ecosistema del escritorio de un PC. Eso incluye soporte multiventana, menú de notificaciones, atajos de teclado y ratón, acceso al gigantesco catálogo de aplicaciones disponible en Google play…
La instalación de Remix OS, teniendo en cuenta el espíritu de accesibilidad y simplicidad detrás del proyecto, no debería ser complicado. Basta con descargar la imagen de disco, grabarla en el pendrive e iniciar la instalación desde el mismo.
El sistema es compatible con Windows y Mac, y al encender el PC, sólo habrá que elegir desde cuál se quiere iniciar.
Fuente: Jide
Temas relacionados seleccionados por la redacción: