La compañía quiere potenciarla tras los buenos resultados de Lowi

Vodafone aprieta las tuercas de Bit

En plena reestructuración, el operador rojo prepara el relanzamiento de esta submarca, que tiene un recorrido de apenas cuatro meses en el mercado.

Vodafone trabaja en el relanzamiento de Bit, la submarca que se sitúa entre su OMV, Lowi, y su marca para los clientes premium.

La filial española de la principal multinacional británica de telecomunicaciones necesita recuperar cuota de mercado. Vodafone está cosechando muy buenos resultados gracias a Lowi, su propio operador móvil virtual. Pero, aun así, le hace falta captar más líneas y con ese fin lanzó una nueva submarca, Vodafone Bit, el pasado mes de noviembre.

El objetivo de esta propuesta intermedia entre la marca principal, enfocada a los clientes de alto valor, y su opción low cost, es retener y captar a los clientes que buscan un servicio de abundancia, pero sin elementos de valor añadido como Vodafone TV, Vodafone Pass o la subvención y financiación de smartphones.

Por este motivo, según señalan desde El Español, Vodafone trabaja en el relanzamiento de Vodafone Bit con una mejora de su propuesta, que no ha debido tener la acogida esperada por la compañía, que pretendía, principalmente, ser la alternativa a O2, del grupo Telefónica; a las marcas Amena y Jazztel, ambas pertenecientes al grupo Orange; y a una cada vez más pujante Masmóvil.

Entre el low cost y el premium: comparativa entre O2, Jazztel, Vodafone Bit y Masmóvil

Vodafone ultima el relanzamiento de un renovado Bit

Andadura discreta

Desde que se anunció llegada, la promoción de Bit por parte de Vodafone ha sido bastante modesta. No obstante, la compañía ya esboza una hoja de ruta con la que potenciar la presencia de esta enseña en su oferta con el lanzamiento de una campaña publicitaria, según detalla el mismo medio.

El proyecto de reformulación de Vodafone Bit se produce apenas cuatro meses después de que la compañía apostase por esta segunda marca. Y lo hace en un momento complicado para Vodafone, que se encuentra inmerso en plena negociación con los sindicatos por un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a unos 1.200 empleados. Y no solo eso, también está centrado en recuperar el brío perdido debido a la guerra del fútbol y una pérdida de cuota de mercado que cada vez se acentúa más.

Con todo esto, Bit es el arma que afila Vodafone para captar nuevos usuarios durante 2019. Este concepto sigue un modelo basado en la autogestión. La contratación es 100% online (no está disponible en tiendas y, ni siquiera, cuenta con una línea de atención telefónica) y el cliente tiene un completo control sobre el servicio a través de una sencilla aplicación con la que solucionar cualquier problema. Para simplificar al máximo la propuesta únicamente cuenta con dos tarifas: una de solo móvil y otra que es igual, pero incluye fibra y fijo.

Hasta ahora, Vodafone Bit ofrece la posibilidad de contratar una línea móvil con llamadas ilimitadas y 25GB por 20 euros al mes. La tarifa convergente incluye una línea móvil con las mismas características y una conexión de fibra óptica con 100Mbps y teléfono fijo por 50 euros al mes.

Las muchas semejanzas y pocas diferencias entre Vodafone Bit y O2

Vodafone Bit se renueva ante la presión de O2, Jazztel y Masmóvil

El descafeinado recorrido de Vodafone Bit tiene los días contados. La compañía prepara una actualización, que viene promovida también en parte por lo últimos cambios de los rivales que también se desmarcan de la etiqueta low costO2, Jazztel y Masmóvil.

En lo que llevamos de año, todas estas enseñas han reforzado su apuesta de diferentes formas. O2, por ejemplo, ha rebajado el precio de su tarifa convergente de 58 a 50 euros al mes en las zonas reguladas como no competitivas. Además, esta marca acaba de comenzar a comercializar sus tarifas en las 2.400 oficinas que Correos tiene repartidas por toda España para potenciar su presencia en el canal físico (hasta ahora únicamente se podía contratar online y, en tiendas, desde Media Markt).

Correos vuelve a apostar por el sector telco comercializando las tarifas de O2

Antes de esto, Jazztel y Masmóvil también habían realizado cambios en sus ofertas para aumentar su captación. Jazztel lo hizo con el lanzamiento de la Doblemente Irresistible, un paquete todo en uno con que incluye fibra óptica con 100Mbps y dos líneas móviles con 25GB a compartir y llamadas ilimitadas por 59,95 euros al mes.

Y Masmóvil, por su parte, también ha tenido tiempo para renovar su catálogo y, al igual que Yoigo, ha duplicado la velocidad de su red de fibra óptica de 50 y 300Mbps para ofrecer 100 y 600Mbps, respectivamente.

Queda esperar para conocer el nuevo planteamiento de Vodafone Bit para comprobar si consigue plantar cara a sus competidores. Por el momento, las portabilidades móviles mensuales continúan dejando a Lowi como el ojito derecho de Vodafone.

Portabilidades de enero de 2019: Digi bate su récord y se consolida en la cima

Temas relacionados seleccionados por la redacción: 

Vodafone, a punto de borrar la marca Ono

Vodafone lo apuesta todo al rojo

Llega la Fiber Week de Adamo: tres meses de fibra gratis

Continúa la expansión nacional de Digi: ahora también llega a Guadalajara, Castellón y Almería

Etiquetas: Vodafone Bit

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Lorena
    Lorena 19 febrero, 2019, 14:28

    No va a tener ningún futuro, básicamente porque lo que venga de Vodafone, es nefasto. Un servicio bastante deprimente y no está teniendo nada de éxito en su lanzamiento.

    Responder
  2. Miguel
    Miguel 21 febrero, 2019, 11:24

    Por mucho que relancen Bit va a seguir sin ser competitiva por muchas razones. Si tienes que relanzar algo que acabas de lanzar tal vez es que nadie lo quiere?

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.