No puede vender móviles bajo su sello hasta finales de 2015

¿Vuelve Nokia en 2016?

El modelo a seguir sería el empleado por Kodak o Polaroid.

La compañía podría licenciar productos para otras compañías

La compañía podría licenciar productos para otras compañías

21/04/2015.- Hablar de Nokia es hacerlo de uno de los fabricantes de referencia en el sector. Sin embargo, el crecimiento en el mercado de nuevas compañías disminuyó la cuota de los finlandeses con un desenlace que se tradujo en la adquisición por parte de Microsoft de su división móvil en marzo del año pasado.

Ahora la compañía finlandesa planea volver al mercado móvil tras la compra de la francesa Alcatel-Lucent para convertirse en un gigante de las telecomunicaciones. Sin embargo, hay que recordar que tras el acuerdo firmado con la empresa californiana, Nokia no puede vender móviles bajo su sello hasta finales de 2015 o bien conceder licencias para su uso en teléfonos hasta finales del próximo año. Pero no es algo que vaya a impedir a Nokia pensar en el futuro.

En concreto, sería su ramificación de Nokia Technologies, la más pequeña del negocio, la que estaría detrás de estos proyectos al contar con alrededor de 10.000 patentes.

Según ha afirmado el antiguo ejecutivo de la empresa, Richard Kerris existen “grandes cosas en desarrollo”, aunque la compañía no se puede pronunciar al respecto para no incumplir el acuerdo con Microsoft.

Sin fuerza para fabricar un smartphone

Por el momento, todo apunta a que Nokia no sería la encargada de producir ni vender los teléfonos sino que la compañía distribuiría licencias para llevar a cabo los diferentes dispositivos. Un modelo a seguir que sobre todo acabaría ahorrando numerosos costes a la compañía. En la actualidad el ejemplo lo encontraríamos en compañías como Polaroid o Kodak; aunque esta última no sirva por ahora como un buen modelo a seguir tras las críticas que recibió su terminal, presentado durante el pasado Mobile World Congress.

Tocará esperar, pero quien sabe si en un futuro Nokia volverá a erigirse como el gigante que fue.

Fuente: Re/Code

Bq: «No vamos a subir los precios para poder hacer más publicidad»

Vodafone One y el don de la oportunidad

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.