El OMR azul ya tenía pactos similares con sus dos máximos rivales: Orange y Vodafone
Masmóvil amplía su cobertura de fibra gracias a la red FTTH de Movistar
Ambos operadores sellan un acuerdo para que el conglomerado amarillo tenga acceso indirecto tanto a su red de fibra óptica como a la de móvil.

Orange y Vodafone no son la excepción: Movistar también abre su red móvil y de fibra óptica al grupo Masmóvil. El cuarto operador ya utilizaba en determinados casos la cobertura FTTH de Telefónica, pero ahora tiene suficiente volumen para disfrutar de mejores condiciones económicas.
No todo es rivalidad. En el sector telco es normal asistir a acuerdos y alianzas entre los principales operadores (Movistar, Orange y Vodafone).
A su altura aspira a ponerse el grupo Masmóvil, que en los últimos años se ha convertido en un auténtico dolor de cabeza para estos y que les está obligando a lanzar alternativas en forma de segundas marcas más económicas, como son los casos de Vodafone Bit, O2 (Movistar) y el reposicionamiento de Jazztel (Orange).
Pero a veces esa ardua competencia también deja lugar a pactos como el que acaban de alcanzar Masmóvil y Telefónica. Según informa Expansión, ambas compañías acaban de ratificar un acuerdo para que el conglomerado amarillo tenga acceso a la red de fibra óptica y móvil de Movistar, que complementa los que ya firmó con Orange y también con otras compañías del sector.
Masmóvil también se fibra con Movistar

Adamo, el precedente más cercano
Antes de llegar al acuerdo con Movistar, Masmóvil cerró con Adamo un pacto similar para poder ofrecer sus servicios a unos 120.000 hogares adicionales en Cantabria.
Según explica el mismo diario, gracias a este nuevo acuerdo, Movistar evita que Masmóvil continúe alquilando las líneas FTTH utilizando la oferta Neba, regulada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y con la que cobra 17,5 euros al mes por cada acceso de fibra.
Y de esta forma la compañía azul obtiene «compromisos estables de volumen y de plazo para los acuerdos comerciales» a cambio de ofrecer un precio más ajustado que el autorizado por la CNMC.
Para Movistar los acuerdos de fibra alcanzados con Orange Vodafone y Masmóvil también son una gran fuente de ingresos, ya que no solo ingresa con la comercialización de sus paquetes Fusión, sino que también obtiene beneficios indirectos por las tarifas convergentes que venden sus competidores de forma indirecta.
Sin ir más lejos, el OMR azul cerró el primer semestre de 2018 con más de un millón de accesos de fibra mayorista, un 114% más que en el mismo periodo del año anterior.
En cualquier caso, el contrato que se acaba de sellar llega en el momento en el que el grupo Masmóvil se ha hecho mayor. La compañía ya cuenta con más de un millón de clientes de banda ancha fija, mientras que en móvil ya son siete millones de usuarios los que reciben servicio a través de alguna de las enseñas de este conglomerado.
Hasta la firma de este nuevo acuerdo con Movistar, la compañía podía ofrecer sus servicios en más de 15 millones de unidades inmobiliarias. Por otro lado, en 24 meses, el grupo ha multiplicado su cobertura propia de FTTH por seis hasta alcanzar los seis millones de accesos potenciales.
Todo esto contribuye a que la compañía se pueda permitir acceder a los compromisos de volumen y plazo exigidos por Telefónica para llegar al acuerdo comercial voluntario.
Masmóvil quiere el poder de la fibra óptica
Desde el grupo Masmóvil están decididos a seguir aumentando su cartera de clientes. Y para ello, la fibra óptica es el arma idónea. Sin ir más lejos, tanto la compañía amarilla como la enseña premium del grupo, Yoigo, acaban de actualizar sus velocidades FTTH de 50 y 300Mbps.
De este modo, desde febrero, ambos operadores alcanzan una rapidez de 100 y 600Mbps, una actualización que, sin duda, puede servir de gasolina para prolongar el buen estado de forma que atraviesa el conglomerado.
Durante las portabilidades de enero, Masmóvil, Yoigo y Llamaya obtuvieron casi 42.000 líneas móviles nuevas en total, lo que da un buen reflejo del buen momento en el que se encuentra el grupo capitaneado por Meinrad Spenger.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Me encanta esta compañía, no para de mejorar servicios y precios, mientras que las otras, suben precios y sobre todo servicio pésimo. Punto para MásMóvil
Masmovil quiere seguir asentando su crecimiento, a través de ofrecer el mejor servicio de fibra óptica.