La operadora los lanza el 29 de mayo en las 7 principales ciudades españolas
Los servicios 4G de Vodafone serán gratuitos hasta octubre
El despliegue se ha llevado a cabo sobre las frecuencias de 1.800 y 2.600MHz. Próximamente añadirán la banda de 800MHz.

António Coimbra, CEO de Vodafone, sobre un segway.
27/05/2013.- Subido sobre un segway António Coimbra, consejero delegado de Vodafone, ha entrado en la rueda de prensa que este operador ha organizado para presentar sus nuevos servicios 4G. Lo ha hecho retransmitiendo en directo el recorrido a través de una cámara de vídeo con una calidad de imagen de tipo Blu Ray.
El portugués ha anunciado que la red 4G de Vodafone arranca comercialmente el 29 de mayo. Esta tecnología será gratuita para sus clientes hasta el 30 de septiembre (incluido).
Inicialmente estará disponible en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Palma de Mallorca, Sevilla y Málaga. En junio de este año estará disponible para el 55% de cobertura exterior y 25% interior de estas ciudades.
En septiembre la cobertura exterior aumentará hasta el 85% y la interior, hasta el 60%.
Para disponer del 4G de Vodafone es necesario reemplazar la tarjeta SIM
Para disfrutar del 4G de Vodafone, además de estar en una de las zonas con cobertura, es necesario disponer de una tarjeta U-SIM (el reemplazo es gratuito si la tarjeta del cliente no es de este tipo) y contar con un dispositivo 4G (iPhone 5, Samsung Galaxy S4, BlackBerry Q10, Nokia Lumia 920, LG Optimus G, Huawei Ascend P2, Sony Xperia Z, HTC One, Sony Xperia M7, iPad, iPad mini, Sony Xperia tablet Z y los módems Huawei B2000, Huawei R212 y K5006Z).
La red 4G de Vodafone alcanzará velocidades de hasta 150Mbps (si el dispositivo es capaz de soportarlo), aunque sus responsables han resaltado que, más allá de la rapidez (superior incluso a la de la fibra óptica), es la latencia (tiempo de respuesta), que es realmente baja, algo muy útil para juegos online.
Y con respecto a las tarifas, el 4G de Vodafone estará disponible sin coste adicional en los planes Red3, Red3 Pro y Red4 Pro. Para el resto de contratos (todas las Base, Red y Red2) será necesario pagar 10,9 euros más al mes.
Los que sólo quieran el servicio de datos 4G, podrán disponer de hasta 10GB al por a cambio de una cuota mensual de 54,4 euros al mes.
*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. Los precios sufren variaciones a la baja en estas otras zonas de España, donde se aplican otros impuestos indirectos: Canarias, un IGIC del 7%; en Ceuta el IPSI es del 10% y en Melilla el IPSI tiene un gravamen del 4%.
Enlaces relacionados seleccionados por la redacción:
¿Cuál será la primera en ofrecer 4G? Vodafone toma la delantera
Samsung ya está experimentando con la red 5G
Orange adelanta a Yoigo en el lanzamiento del 4G