Inicialmente solo se puede disfrutar desde Samsung Galaxy S8, S8+ y Sony Xperia XZ Premium

Vodafone despliega su red 4.5G, que llega hasta 700Mbps

Además, el operador aprovecha aprovecha la celebración del World Pride 2017 que tiene lugar en Madrid para desplegar Massive MIMO.

A Vodafone le gusta la velocidad: ya ofrece 700Mbps en algunas zonas gracias a su red 4.5G, una evolución del 4G y el 4G+.

Casi a la velocidad de la luz. Aunque suena ambicioso es el objetivo de los principales operadores del mercado para mejorar sus conexiones de Internet. Lo queremos todo al instante y está claro que apuestan para que los usuarios puedan disfrutar de cualquier contenido con la mayor inmediatez posible.

Vodafone acaba de pisar el acelerador para dejar lo más atrás posible a sus rivales en la carrera por la velocidad de Internet móvil. El operador de origen británico ha comenzado el despliegue del 4.5G, las funcionalidades avanzadas de sus redes 4G y 4G+, con el que ya puede ofrecer hasta 700Mbps de bajada en el centro de las principales ciudades de España.

Vodafone se pone a 700Mbps con su despliegue de 4.5G

La llegada de estas nuevas funcionalidades del 4.5G comienza en Madrid y Salamanca y, tal y como aseguran desde el operador, pronto estará disponibles en el centro de las principales ciudades de España (Valencia, Barcelona y Sevilla, entre otras). Sin embargo, por el momento solo los clientes que dispongan de un Samsung Galaxy S8, S8+ y Sony Xperia XZ Premium pueden disfrutar de estas velocidades de red.

«Miles de usuarios podrán disfrutar de una mejor experiencia de red en la gran fiesta mundial del Orgullo LGTBI»

No obstante, el operador no está dispuesto a perder el tiempo busca sacar pecho de su nueva red 4.5G cuanto antes. Y qué mejor que hacerlo durante la celebración del World Pride 2017 (Día Mundial del Orgullo Gay) que esta año tiene lugar en Madrid.

De este modo, el operador ha desplegado Massive MIMO, una tecnología que permite multiplicar por cinco la capacidad de las celdas 4G convencionales en tres localizaciones clave: el eje Recoletos-Paseo del Prado, Puerta del Sol y Plaza de España. «Miles de usuarios podrán disfrutar de una mejor experiencia de red en la gran fiesta mundial del Orgullo LGTBI», aseguran desde el operador.

En Vodafone también están orgullosos de su red.

Sin embargo, no todos los smartphones son compatibles con esta tecnología. Así, solo los usuarios con iPhone 6, Samsung Galaxy S7, S7 Edge, Huawei P9, Sony Xperia Z5 y modelos superiores, entre otros, se pueden beneficiar de esta mejora sin tener que hacer nada.

Vodafone, un operador al que le gusta la velocidad

Muchas veces, la rivalidad entre los principales OMR del mercado se ve desde fuera como una carrera. De esta forma, cuando se trata de ofrecer las conexiones más rápidas todos quieren ser el que lidera esta marcha. Hasta el momento, Orange era quien marcaba la pauta al ofrecer conexiones simétricas de 500Mbps en fibra óptica.

Vodafone no pierde el tiempo para el despliegue de su nueva red 4.5G. En la imagen, una de las antenas con esta tecnología sobre la azotea de un edificio.

Eso sí, ambos casos no son equiparables. En el caso de Orange estamos hablando de una conexión de banda ancha fija mientras que en de Vodafone, nos referimos a banda ancha móvil. La rapidez no es simétrica en el caso del 4.5G y la velocidad de subida es de 150Mbps.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

La Ocu vuelve a denunciar a Vodafone por cobrar determinadas gestiones

Vodafone mantiene el pulso de la marca blanca con su familia Smart 8

Vodafone TV llega a muchos más hogares gracias a Movistar

Tuenti llega a Guatemala… sin pajas

Tuenti Sin Pajas

Masmóvil o cómo pasar de ser del ejército de Pancho Villa al cuarto operador

Etiquetas: 4G

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.