Programas como Recuva o Dr. Fone nos ayudarán a ello
¿Cómo recuperar las fotos borradas del móvil?
Siempre es aconsejable realizar copias en plataformas como Dropbox o Google Drive.

En estas fechas recuperar las fotos pérdidas del viaje a la playa es posible.
04/08/2015.- En pleno verano la memoria de nuestro teléfono móvil vuelve a verse las caras con un enemigo siempre presente: las fotografías. Los típicos viajes de estas fechas hacen que queramos inmortalizar cualquier momento y lugar en donde nos encontremos.
Aunque a veces encontrar la foto perfecta de nuestros pies en la playa cuesta y sin darnos cuenta la galería se ha llenado con cientos de instantáneas innecesarias. Comenzamos a deshacernos de ellas y en pleno afán eliminador borramos la única foto que nos gustaba. El pánico está servido.
Pero como casi todo en esta vida, siempre hay una solución posible para recuperar aquellas fotos que queramos tener de vuelta. Eso sí, antes de nada hay que saber en dónde se guardan las fotos, es decir, conocer si van a parar a la tarjeta SD o en la memoria interna del teléfono.
Si las fotos se han guardado en ésta última, las posibilidades de recuperarlas se reducen, aunque nada es imposible. Esto se debe a que gran parte de los móviles utilizan sistemas de archivos EXT4 o F2FS. Sin embargo, en el gran mercado de aplicaciones disponible existen plataformas que pueden echar una mano. Una de ellas es Hexabomb Recovery la cual puede recuperar archivos desde unidades EXT4; aunque su gran inconveniente es que el teléfono debe estar rooteado.
Así que, en el caso de que no queramos rootear el móvil nuestro ordenador será el gran aliado. Para ello habrá que descargarse en nuestro PC Dr. Fone, el cual puede recuperar archivos tanto de dispositivos con Android o iOS.
¿Y si estaban en la memoria externa?
En el caso de haber guardado las fotos en la tarjeta SD las posibilidades para traerlas de vuelta aumentan ya que se puede aislar la unidad. Para ello también necesitaremos la ayuda de nuestro ordenador, en donde tendremos que conectar la tarjeta mediante un lector de tarjetas, aunque también funciona conectando el móvil al ordenador a través de un cable USB directamente.
Acto seguido tendremos que echar mano de programas como Recuva, Wise Data Recovery o Jihosof Photo Recovery, que nos ayudarán en nuestra labor. El procedimiento a seguir en los tres programas es similar: primero tendremos que seleccionar la unidad afectada en donde se realizará la búsqueda de todos los archivos borrados. Si al lado de cada archivo aparece un círculo verde todo trabajo habrá merecido la pena.
Dropbox y Google Drive, aliados en la nube
Pero para evitarnos cualquier susto, como reza el dicho más vale prevenir que curar. Por ello tenemos a nuestro alcance múltiples opciones para que, llegado el caso, no tengamos que volvernos locos instalando aplicaciones y programas; por lo que siempre es aconsejable realizar copias de aquellos archivos que no queramos perder bajo ningún concepto.
De este modo, plataformas como Dropbox y Drive de Google son dos aliados que sin duda ayudarán en esta tarea.
Fuente: Europa Press
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Un poco de movimiento a nuestras fotos
Las 10 mejores fotos hechas con un móvil
‘Funny Camera’, una app para hacer fotografías divertidas con Android
Las mejores fotografías hechas con móviles