Elimina el descuento 'vitalicio' a los clientes de Euskaltel que se quedaron con ellos
Orange también entiende de incumplir promesas
El operador naranja les ofreció en 2006 un 50% de descuento en factura o un 2×1 en las recargas, todo ello ‘de por vida’.

A los operadores les resulta muy cómodo ‘romper sus promesas’. Basta con avisar al cliente con antelación y suprimir su compromiso de permanencia si lo hubiera.
10/11/2015.- La expresión «para siempre» está sobrevalorada. Pocas compañías hay que no se hayan abonado a prometer que las condiciones de un producto o servicio se mantendrían inmutables en el tiempo. Algo que ocurre muy a menudo en la industria de las telecomunicaciones pero que, sin embargo, rara vez es respetado.
El caso reciente más sonado ha sido el de Movistar y la subida de precio de Movistar Fusión, pero no vayamos a creernos que esta práctica de dudosa ética es exclusiva del operador azul. Orange nos acaba de recordar que modificar las condiciones del contrato con el cliente es muy sencillo, aunque estas sean ‘vitaliceas’.
Allá por 2006 Euskaltel decidió romper su acuerdo con Amena, ya en manos de Orange, para portar toda su cartera de clientes de móvil a la red de Vodafone. Este paso le costó al cableoperador vasco una multa de 222 millones de euros que tuvo que abonar a la firma naranja por la forma en que se produjo.
Y no solo eso, sino que Orange decidió pelear por los clientes de Euskaltel, a los que hizo suculentas ofertas para que se quedaran en su red. A saber: un descuento del 50% en factura o 2×1 en recargas. Ambas ofertas de por vida.
Al menos sobre el papel, porque Orange ha comenzado a comunicar a los clientes afectados que ambas promociones llegarán a su fin en el mes de diciembre. En el caso de los usuarios que optaran por la promoción en recargas, el 10 de diciembre; mientras que los que eligiesen la alternativa del descuento en la factura mensual, el día 15 de ese mismo mes.
Los clientes de prepago pueden seguir disponiendo de un 50% de recarga adicional en la web de Orange, mientras que los de contrato no pueden optar a ninguna contrapartida.
Orange España lo tiene fácil
La filial española del operador naranja vuelve a poner de manifiesto la indefensión de los consumidores ante las decisiones unilaterales de las compañías. A orange le basta con notificar los cambios con cierto tiempo de antelación y liberar de cualquier compromiso de permanencia a los usuarios afectados.
Sin embargo, si el incumplimiento viene por la otra parte, la del cliente, este tiene que hacer frente a penalizaciones que en muchos casos pueden llegar a ser desproporcionadas.
Esta es la explicación de Orange: «La promoción de descuento es del año 2007 cuando las tarifas tenían un precio por minuto muy elevado. A día de hoy, nuestras tarifas tienen un precio mucho menor, desde 0 céntimos el minuto o incluso si lo prefiere el cliente con llamadas ilimitadas dentro de tu tarifa. En la actualidad la mayor parte de clientes disponen de tarifas no compatibles con otras promociones o descuentos ya que las condiciones actuales de las mismas son más ventajosas».
La gran mentira «de siempre»
De nuevo, se produce «un desequilibrio en los derechos y obligaciones de usuario y compañía».
Orange y, especialmente, Movistar, dejan claro que los consumidores deben dejar de creer en las promesas de los operadores. Al menos en lo que respecta a ofrecer un servicio con condiciones invariables en el tiempo.
De hecho, el operador azul lo ha vuelto a demostrar al anunciar una nueva subida de su tarifa ADSL Base, que incrementará su cuota mensual en tres euros a partir del 1 de enero de 2016. Y todo ello sin ofrecer una mejora al usuario.
Porque como rezaba la canción de una popular serie de adolescentes de los noventa, «nada es para siempre».
Fuente: Xataka Móvil
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Euskaltel y Orange se enfrentan por 450.000 clientes de Amena
Las 415.000 líneas de Euskaltel se portan de Vodafone a Orange
Erre que erre: Movistar sigue subiendo los precios
Movistar responde: ‘Para siempre’ significa ‘por tiempo indefinido’
La demanda contra la subida de precio Movistar Fusión sigue adelante
Orange entra en la batalla de datos con Ballena Play
La subida de precio de Movistar Fusión es ilegal