Éstas son las oficinas de la compañía "que paga a sus clientes"
¿Quién trabaja ahí?: República Móvil
La OMV ha celebrado recientemente su primer aniversario en el mercado.
18/12/2014.- ¿Se puede ser pionero en una industria tan asentada y llena de competidores como el de las operadoras móviles virtuales? En el caso de República Móvil, una de las últimas compañías en llegar al mercado, se podría decir, literalmente, que sí.
Porque el pilar central de esta OMV, liderada por Carlos Vecino, ex-director de marketing de clientes particulares de Vodafone, es, precisamente, su Plan Pioneros, a partir del cual, los usuarios de la compañía cobrarán cada mes una determinada cantidad de dinero (hasta 1,2 euros) por cada amigo que traigan a esta operadora, sin límite de personas.
Pero, ¿cuál es el centro de operaciones de la bautizada como «operadora que paga a sus clientes»? Para responder a esta pregunta hay que desplazarse hasta Pozuelo, en las afueras de Madrid. Una ubicación elegida «por comodidad», confirman desde la compañía.
Desde el lanzamiento comercial de República Móvil el pasado 1 de noviembre de 2013, las oficinas de 150 metros cuadrados de República Móvil han alojado a su plantilla de 15 trabajadores, cuya media de edad no supera los 30 años.
Con un horario «muy flexible» (salvo para el equipo del call center, que está de 08:30 a 22:30 dividido en 2 turnos), República Móvil no obliga a sus empleados a llevar traje al trabajo.
Resulta curioso que el vecino de la operadora sea, precisamente, uno de sus competidores, ya que las oficinas de Happy Móvil están situadas en el mismo edificio. De hecho, Phone House Móvil es el proveedor de red de República Móvil.
Os presentamos las oficinas de República Móvil, que en poco más de un año, se han convertido en protagonistas de la segunda edición de ¿Quién trabaja ahí?.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
¿Quién trabaja ahí?: Tuenti Móvil
Airis Mobile se integra en República Móvil
Consigue la primera cuota mensual gratis con República Móvil