Os mostramos el 'cuartel general' de la OMV colaborativa
¿Quién trabaja ahí?: Suop
La compañía lleva menos de un año operando en España.
07/11/2014.- La céntrica zona de Alonso Martínez, en Madrid, fue la elegida por Jaime Pla y su equipo para albergar las oficinas de Suop, el primer OMV colaborativo lanzado en España y que, con menos de un año de vida, ha logrado hacerse un hueco en un mercado tan competitivo como el de la telefonía móvil.
Sus 150 metros cuadrados alojan a un equipo de ocho personas que se encarga de ajustar su catálogo de tarifas a las peticiones que hacen los clientes a través de la comunidad que alberga su página web.
Desde Suop nos explican que, además de contar con un dress code informal, ofrecen a sus trabajadores un horario muy flexible, al combinar «trabajo en la oficina con el teletrabajo, así que la realidad es que no tenemos horario».
Echad un vistazo a las oficinas de Suop, protagonistas de la nueva entrega de la segundaedición de ¿Quién trabaja ahí? y que, en muy poco, cumplirán su primer aniversario en el mercado OMV nacional.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Molaría trabajar ahí con ese horario flexible…lastima que no contraten a nadie que no sepa 5 idiomas y todas esas cosas…