Muchos usuarios lo consideran un atentado a su privacidad

¿Qué implica el doble check de WhatsApp?

Por el momento, la aplicación no da la opción de desactivarlo.

El doble check azul de WhatsApp, por el momento, no puede ser desactivado.

El doble check azul de WhatsApp, por el momento, no puede ser desactivado.

06/11/2014.- Nunca llueve a gusto de todos. La última actualización de WhatsApp, la 2.1.432, trajo consigo uno de los cambios más esperados (por unos) y más temidos (por otros): el doble check azul para indicar quién ha leído nuestros mensajes.

Un añadido que no ha sentado bien a todo el mundo, y que trae consigo una serie de implicaciones más allá de la mera actualización.

El doble check azul, ¿un golpe a la privacidad?

Las principales quejas de los detractores del doble check azul es que se sienten vigilados constantemente. La compañía ya tuvo que aclarar en su momento el significado de los ticks que se mostraban hasta ahora (uno para mensajes enviados y dos para recibidos, pero no leídos) ante las continuas preguntas de sus usuarios; una buena prueba de la paranoia en torno a la privacidad que se ha asentado en la sociedad en los últimos años.

Y no ha sido el único golpe a nuestra información personal. La incorporación de los dos ticks azules se ha producido al poco tiempo del lanzamiento de otra actualización por la que WhatsApp permitía a sus clientes ocultar la última hora de conexión, otro de los puntos más controvertidos del servicio de mensajería instantánea.

Por otra parte, la compañía también tuvo que modificar la aplicación para que el usuario pudiera decidir a quién mostrar su foto de perfil, que hasta entonces podía ser vista por terceros si éstos añadían nuestro número de teléfono en su agenda de contactos.

No, el doble check azul no se puede desactivar

Seguramente, tras percatarse del cambio, habrán sido muchos los que han ido rápidamente al apartado de configuración de WhatsApp para comprobar si era posible desactivar el polémico doble check azul. Y como era de esperar, no.

Al menos por el momento. Porque como hemos visto con anteriores casos similares, la plataforma ha ido actualizando su servicio para ajustarlo a las demandas de sus usuarios, así que es posible que, si las quejas persisten, se dé la opción de mantener activa, o no, la confirmación de lectura.

También se puede saber quién nos ha leído… en los grupos

Aunque a primera vista daba la impresión de que el doble check azul estaría disponible únicamente en las conversaciones individuales, lo cierto es que WhatsApp también ha incorporado esta opción en los chats en grupo. Simplemente hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Mantener pulsado sobre el mensaje en cuestión y esperar que aparezca un menú desplegable.
  2. Pinchar sobre Info.
  3. Aparece una nueva página en la que se nos indica quiénes en el chat han leído el mensaje, así como la hora a la que lo hemos enviado y quiénes lo leerán.

Eso sí, como bien sabemos, las conversaciones grupales suelen ser un caos en las que a veces es difícil seguir el ritmo de los mensajes, por lo que salvo que se trate de un envío en concreto que queremos seguir (por su importancia, o lo que sea), no es el mejor sistema del mundo. Aunque tampoco se nos ocurre mejor forma.

No son pocos los que consideran que con la actualización de WhatsApp nuestra privacidad se ve más comprometida.

No son pocos los que consideran que con la actualización de WhatsApp podremos estar vigilados las 24 horas del día.

Una respuesta a la competencia

WhatsApp no ha sido la primera aplicación en incluir la confirmación de lectura de mensajes en sus conversaciones.

De hecho, si lo comparamos con sus grandes rivales, ha sido la última en lanzar una actualización de este tipo. Line, Telegram, Viber, Facebook Messenger, Hangouts y BlackBerry Messenger ya llevan tiempo ofreciendo esta información visual a sus usuarios.

Esto arroja dos conclusiones: la primera, que aquellos que quieran más privacidad lo van a tener difícil para encontrar una plataforma de mensajería instantánea que se ajuste a sus demandas; y la segunda, que siendo la tónica en el mercado, hará más difícil que WhatsApp decida dar marcha atrás y permitir desactivar el tan cacareado doble check azul.

Ahorrar en las facturas del móvil tiene un precio. ¿Alto? ¿Bajo? Eso depende de cada uno.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Razones por las que nos pueden echar de WhatsApp

¿Cómo podría Facebook monetizar WhatsApp?

WhatsApp estrena el doble check grupal

Facebook y WhatsApp, un peligro para la privacidad

El 3G y el 4G tocan la fibra sensible

¿Son seguras las apps de mensajería instantánea?

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.