Los periodos de permanencia oscilan entre los 18 y 24 meses
¿Qué debo saber antes de realizar una portabilidad móvil?
El plazo máximo para realizar la portabilidad es de 1 día laborable.

El abaratar la factura del móvil es uno de las principales razones para portarse a otra operadora
16/04/2015.- Ha llegado el momento. Una nueva oferta más atractiva, una permanencia acabada o la pérdida de confianza en el servicio prestado bastan para decidir cambiar de compañía. En este sentido, las operadoras emplean todo tipo de métodos. Ofrecer móviles junto a diferentes tarifas, planes convergentes o incluso tarifas rompedoras ¿Los ejemplos? El elenco de tarifas para los nuevos Samsung Galaxy S6, la tarifa SinFin de Yoigo o el reciente plan convergente de Vodafone y Ono son una buena muestra de ello.
Sin embargo, antes de realizar cualquier portabilidad es necesario tener en cuenta algunos aspectos esenciales.
¿Cuánto tiempo dura el proceso de portabilidad?
El plazo máximo para realizar la portabilidad es de 1 día laborable para que las operadoras trasladen el número de una compañía a otra, aunque puede ocurrir que el proceso se prolongue un tiempo más. En ese caso se puede actuar mediante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), organismo encargado de elaborar una resolución ante este problema.
Aun así, antes de acudir al SETSI es recomendable ponerse en contacto con el apartado de atención al cliente de la operadora en cuestión.
Antes de materializarse la portabilidad puede ocurrir que el usuario se retracte y desee cancelarla. Aunque esto sólo puede hacerse hasta un día y medio antes de que se proceda al cambio de operadora. Sin embargo, la Comisión Europea ya promovió un plan en el que reducir el proceso de portabilidad a un sólo día.
Por otro lado, es necesario mencionar que la portabilidad ha de ser gratuita aunque en otros países no sea lo habitual. Además, ninguna operadora puede impedir una portabilidad en el caso de tener facturas sin pagar.
Cláusulas y penalizaciones
Uno de los puntos en donde las demandas a las operadoras por abusos de este tipo han estado a la orden del día. A la hora de contratar una nueva tarifa hemos de tener en cuenta que ello puede acarrear (si se regala o financia un smartphone, por ejemplo) estar sujeto a una permanencia que en la mayoría de casos oscilan entre los 18 y 24 meses.
En el caso de incumplir ese contrato, la penalización será proporcional a los meses restantes para cumplir la permanencia.
Por último, las compañías no están obligadas a realizar ninguna contraoferta, aunque el hecho de que el número de portabilidades que se cancelan sea tan elevado dan una pista sobre qué proporción de operadoras intentan retener al cliente con jugosas ofertas.
Fuente: Blog de la CNMC
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
¿Cuál es la mejor tarifa para conseguir el Samsung Galaxy S6 y S6 Edge?
Yoigo lanza una tarifa ilimitada de voz y datos
Vodafone One, la nueva oferta convergente de Vodafone y Ono