Ha habido un par de casos

¿Puedo quedarme ciego si uso el smartphone a oscuras?

¡Ojo al dato! Sí, es posible, pero sólo se trata de una ceguera transitoria que se produce en determinadas circunstancias.

mr-magoo

¿Usaba Mr. Magoo su teléfono móvil a oscuras y por eso se quedó ciego?

Recientemente conocíamos una de esas noticias impactantes. Dos mujeres sufren de ceguera temporal por consultar sus smartphones en la oscuridad.

Los médicos han diagnosticado a estas mujeres, de 22 y 40 años, una «ceguera transitoria causada por el smartphone». Las afectadas han sufrido diversas etapas de pérdidas de visión de una duración aproximada de 15 minutos, tal y como indican los informes médicos a los que ha tenido acceso la agencia de noticias Associated Press.

Al principio los médicos no sabían cuál podía ser la causa. Tras consultar a un experto oftalmólogo les preguntó a las mujeres qué era lo que estaban haciendo antes de perder la visión. Ambas respondieron que estaban consultando su smartphone con un solo ojo (porque estaban tumbadas de lado, entendemos) en la oscuridad.

«Así que tienes un ojo adaptado a la luz porque está mirando la pantalla del smartphone y el otro está adaptado a la oscuridad», ha explicado el médico. Cuando dejaban el dispositivo perdían la visión en ese ojo expuesto a la luz de la pantalla. La razón es que «lleva algunos minutos alcanzar al ojo que se ha acostumbrado a la oscuridad«.

Pero un momento.

¿Significa esto que consultar el teléfono en condiciones de poca luz y con un solo ojo puede provocar ceguera? Y si se repite esto de forma habitual… ¿Puede agravarse?

Pues parece que no hay por qué alarmarse… demasiado.

Otros médicos consultados por la prensa británica aseguran que dos casos no son suficientes para un diagnóstico de estas características. El propio médico que ha diagnosticado esta ceguera transitoria tranquiliza diciendo que si se utilizan los dos ojos para consultar el dispositivo, no hay nada que temer.

La clave es utilizar el smartphone a oscuras con los dos ojos. Y con el brillo de la pantalla bajito.

La clave es utilizar el smartphone a oscuras con ambos ojos. Y con el brillo de la pantalla en un nivel bajo.

No podréis negar que todo esto tiene algo de cómico… pero sí, vamos a ponernos serios y a daros algunas recomendaciones sobre cómo utilizar tu smartphone de forma correcta, sin que afecte a vuestra salud.

Ya hemos hablado de algunos estudios que relacionan la radiación que emiten los dispositivos conectados con el cáncer. Este caso es una guerra abierta entre fabricantes de smartphones y organizaciones que se benefician de la industria móvil y algunas asociaciones médicas, que lo han denunciado. Ya sabéis, las conclusiones de un estudio siempre van a favorecer a quien lo patrocina.

Pero volvamos al tema que nos ocupa.

Buenas prácticas para usar móviles y tablets

Ya sabemos que tenemos que mirar la pantalla de nuestro smartphone con los dos ojos en situaciones de poca luz. También es recomendable bajar el brillo de la pantalla y más aún: no dejar el dispositivo en la mesita de noche.

¿Por qué no utilizar un despertador de los de toda la vida?

Y es que algunos estudios han relacionado problemas de insomnio con el uso de los smartphones o tablets antes de dormir. Su uso activa ciertas áreas del cerebro, lo que nos dificulta dormir. Además de los problemas para conciliar el sueño, el smartphone puede ser nuestro peor enemigo por la mañana. ¿Quién no consulta todas sus redes sociales nada más despertarse? ¿Quién no siente que pierde el tiempo haciéndolo en lugar de aprovecharlo para, por ejemplo, tomar un desayuno elaborado?

Para trabajar largas horas mejor un tablet: se usan todos los dedos y evitamos lesiones.

Para trabajar largas horas es mejor recurrir a un tablet antes que al smartphone. Se usan todos los dedos y así se evitan ciertas lesiones.

Otros de los males relacionados con el uso (excesivo) de los smartphones son los problemas en el dedo pulgar y dolores cervicales. Cuando estas lesiones se hacen crónicas pueden derivar en problemas serios.

Algunos médicos que consultaba el diario Abc en este artículo de hace un par de años explicaban que los dolores en los pulgares pueden extenderse a la muñeca. El especialista también recomienda el uso del tablet para trabajar, ya que se pueden utilizar todos los dedos para su uso que encima será durante un tiempo más prolongado.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Cómo afecta a la salud el uso de smartphones y tablets

¿Ordenador portátil o tablet convertible?

WiFi gratis

En verano evita las redes WiFi públicas

Etiquetas: smartphone

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Yo mismo
    Yo mismo 11 agosto, 2016, 10:28

    Yo uso la app Screen Filter hace años, configurada a un 21% del brillo mínimo de la pantalla cuando estoy a oscuras. Creo que hay otras similares, pero esta es la que uso yo y me va bien.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.