La filtración de un documento procedente de la red social desvela sus planes para los próximos meses

La publicidad llega a Facebook Messenger

Las empresas podrán enviar contenido publicitario a aquellos usuarios que ya hayan iniciado un chat con ellas.

publicidad en Facebook Messenger

¿Qué opinarán los usuarios de Messenger de esta forma de rentabilizar la aplicación?

19/02/2016.- 2016 va a ser un año movidito para Facebook. Y, por extensión para sus usuarios. La red social de Mark Zuckerberg tiene motivos para estar de celebración dadas las cifras que acumulan las dos aplicaciones de mensajería instantánea de su propiedad, WhatsApp y Messenger; con, en conjunto, más de 1.800 millones de usuarios activos al mes.

En el caso de WhatsApp, el hecho de que superara recientemente la barrera de los mil millones de usuarios hizo pensar que el próximo gran movimiento de la compañía azul iría destinado a comenzar a monetizar el servicio, claramente deficitario hasta ahora. Sin embargo, un documento filtrado al que ha tenido acceso el medio estadounidense Tech Crunch demuestra que los tiros van a ir por otro lado.

Concretamente, Facebook Messenger, la app de mensajería integrada en la todopoderosa red social, será el objetivo de esos disparos. Según dicha fuente, Facebook va a comenzar a insertar publicidad en su aplicación a partir del segundo cuarto de 2016. Y lo hará de una forma peculiar.

Solo aquellos usuarios que hayan iniciado una conversación con una empresa a través de la red social podrán ser objeto de envío de anuncios a través de Messenger. Por ello, en el documento Facebook recomienda a las compañías a animar a sus clientes y potenciales a que sean ellos los que comiencen el chat.

Ese mismo archivo recoge el silencioso lanzamiento de una URL acortada, fb.com/msg/, que automáticamente abre un hilo de conversación entre un usuario y una empresa. Facbeook ha confirmado la existencia de este enlace, lo que refuerza la validez del documento filtrado.

En declaraciones a Tech Crunch, un portavoz de Facebook ha asegurado que su objetivo es «crear una experiencia atractiva y de calidad para 800 millones de personas alrededor del mundo, y eso incluye asegurar que dichos usuarios no reciben mensajes indeseados de ningún tipo».

Está claro que en la red social de Zuckerberg y compañía quieren ser muy cautos y cuidadosos en la forma en su estrategia para monetizar sus aplicaciones. Algo lógico si tenemos en cuenta que los usuarios lo tienen tan fácil como borrar la app y pasarse a alguna de las herramientas de la competencia, que no son pocas ni de mala calidad.

publicidad en Facebook Messenger

WhatsApp, eres la siguiente.

En cualquier caso, de confirmarse estos planes, serían una clara contradicción a las palabras del propio Zuckerberg, que aseguró allá por 2014 que personalmente no creía que «los anuncios sean la forma adecuada de monetizar la mensajería»; añadiendo que «la publicidad no es solo la ruptura de la estética, es un insulto a la inteligencia y la interrupción del entrenamiento de pensamiento».

Las palabras se las lleva el viento; también en Facebook.

¿Adiós a la atención telefónica?

El link anteriormente mencionado (fb.com/msg/nombre de la empresa en cuestión), es más poderoso de lo que pueda parecer.

Promocionados por las compañías, si un usuario pulsa sobre dicho enlace, inicia, de forma instantánea, una conversación con la empresa; bien desde la versión de escritorio, o bien desde las aplicaciones de Facebook o Messenger.

Según la filtración, estaríamos ante la nueva generación en el contacto con las compañías. Un paso adelante en la atención al cliente que pondría fin a las eternas grabaciones de voz impersonales de las que compañías como Pepephone hacen burla.

De acuerdo con el documento, si una compañía alcanza un 90% de ratio de respuesta a los mensajes enviados por sus clientes en un plazo de 24 horas durante la última semana, su perfil de Messenger podrá ser localizable en Facebook. Esto abre un mundo de oportunidades a las empresas para hacer llegar sus contenidos publicitarios a los consumidores.

Fuente: Tech Crunch

Otra cosa es que ellos estén dispuestos a recibirlos.

Temas relacionados seleccionados por la relación:

5 trucos para aprovechar Facebook Messenger

¿Aplicación nativa o web app? Con Facebook lo tenemos claro

Facebook… Creo que pasamos mucho tiempo juntos

Nuevo hito para WhatsApp: Llega a los mil millones de usuarios

¿Cómo podría Facebook monetizar WhatsApp?

Wileyfox, el fabricante de smartphones con Cyanogen que sólo venderá online

Wileyfox Storm y Wileyfox Swift
Bismart reconocimiento facial

Crean una aplicación capaz de detectar emociones mediante reconocimiento facial

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.